close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Gobierno plantea fórmula para poner orden a las consultas populares
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Consulta en Cajamarca, Tolima

En Cajamarca, Tolima, ante una disyuntiva planteada en términos de escoger entre el oro o el agua, el No se impuso con 6.165 votos, contra 76.

Foto:

Juan Carlos Escobar / EL TIEMPO

Gobierno plantea fórmula para poner orden a las consultas populares

FOTO:

Juan Carlos Escobar / EL TIEMPO

Recolección de firmas o convocatoria por órganos locales no sería el único requisito para hacerlas.


Relacionados:

Farc

Cajamarca

Consulta popular

Agencia de defensa jurídica del Estado

Consulta minera

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de agosto 2017, 12:00 A. M.
J
Justicia 21 de agosto 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Con la obligación de complementarlo con otro mecanismo de participación ciudadana –los cabildos abiertos, en los que tanto promotores como eventuales afectados podrán exponer sus argumentos–, el Gobierno pretende ponerles orden a las consultas populares que frenaron o tienen en riesgo proyectos estratégicos de desarrollo en todo el país.

La Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación del Acuerdo de Paz (Cesivi), integrada por representantes del Ejecutivo y las Farc, ya recibió un borrador del proyecto de ley estatutaria que debe garantizar la participación ciudadana, en cumplimiento de lo pactado en La Habana.

Lo que se está planteando ahora es que se garantice el derecho de los ciudadanos a estar plenamente informados antes de acudir a las urnas en escenarios de participación como las consultas populares y las revocatorias de mandato.

La sola recolección de firmas o la convocatoria por los órganos legislativos locales, en el caso de las consultas, no sería el único requisito para realizar las votaciones. En el momento de la inscripción de la iniciativa se activaría la convocatoria a un cabildo amplio, en el cual el convocante deberá explicar sus argumentos y razones para acudir al mecanismo. De la misma manera, los eventuales afectados por este podrían ejercer su defensa ante los ciudadanos de la jurisdicción.

Además, en defensa del derecho del ciudadano a decidir con plena información, el convocante tendría la obligación de exponer información verificable sobre sus razones. Así se trataría de evitar que, como ha sucedido, la ciudadanía decida más por discursos que por hechos verificados.

El incumplimiento de esa obligación –entregar en cabildo abierto información verificable– podría constituir una razón para demandar la consulta ante la jurisdicción administrativa respectiva.

No se intenta ponerles cortapisas a consultas y las revocatorias

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“No se intenta ponerles cortapisas a consultas y las revocatorias, sino garantizar, también a través de mecanismos de participación democrática, que los ciudadanos van a tener información real y completa sobre los asuntos puestos a su consideración”, le dijo a EL TIEMPO una alta fuente.

La propuesta, según la misma fuente, ha encontrado oposición en las Farc, pero el Gobierno insistirá en ella bajo el entendido de que la defensa de los mecanismos de participación pasa por evitar su manipulación con fines políticos.

En este momento, el país está pendiente de 44 consultas populares, casi todas convocadas contra proyectos minero-energéticos. Ya hay nueve de ellas en las que se impuso el No a esas actividades económicas y, en consecuencia, se frenaron proyectos de alto impacto económico y social.

El caso más conocido es el de Cajamarca. En marzo pasado se llevó a cabo allí una consulta popular para decidir si se permitía o no la explotación de oro en ese municipio del Tolima. Ante una disyuntiva planteada en términos de escoger entre el oro o el agua, el No se impuso con 6.165 votos, contra 76 que estaban a favor de que siguieran los proyectos.

Casi cinco meses después de la votación, el alcalde de ese municipio, Pedro Pablo Marín, aseguró que aún están en los trámites jurídicos para darle cumplimiento a la consulta.

Por el resultado, la multinacional Anglogold Ashanti, que llevaba 14 años haciendo exploraciones para el proyecto minero La Colosa, tuvo que detenerse. Ahora muchos habitantes de Cajamarca están en situación de desempleo y se detuvieron también las inversiones sociales que la firma hacía para compensar costos ambientales.

El alcalde dice que este “es un tema que debe asumir el Gobierno, pues la prohibición de la minería terminaría por afectar a los pequeños mineros artesanales y cientos de familias de areneros”.

Marín dice que la salida de Anglogold ha golpeado los proyectos de apoyo a las asociaciones campesinas de productores de arracacha y frijol; los aportes para la unidad de urgencias del hospital y para la plaza de mercado y el estadio. “Nos toca gestionar todo tipo de recursos en el alto Gobierno para atender la inversión social”, afirma.

En el caso de Cajamarca, la consulta fue una iniciativa ciudadana; en otros municipios han sido los mismos alcaldes los que han propuesto que se realice la votación.

La posibilidad de superar esta vez el obstáculo que en muchos casos ha impuesto la consulta previa a proyectos de desarrollo es alta porque forma parte del ‘fast track’, que implica un procedimiento más simple.

‘El ‘No’ a la minería afecta la inversión social’

La ola de consultas populares contra la explotación minera tiene preocupados no solo a las empresas que ya tenían concesiones para explorar o explotar, sino también a los expertos jurídicos que sustentan la inviabilidad de estas convocatorias.

Guillermo Vélez, director de la Agencia para la Defensa Jurídica del Estado, sostiene que estas consultas no tienen sustento jurídico y que por lo tanto no son aplicables.

Luis Guillermo Vélez, director de la Agencia de Defensa

Luis Guillermo Vélez, director de la Agencia para la Defensa Jurídica del Estado

Foto:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Lo que sucede es que estas decisiones terminan afectando las finanzas de la región

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Hay que aclarar la diferencia entre el suelo y el subsuelo. El suelo corresponde a la jurisdicción de la entidad territorial, o sea lo que se puede hacer en la superficie; entonces, un municipio puede determinar en términos generales cómo se organiza: comercio, agricultura, vías, etc. En el caso del subsuelo, este le pertenece a la nación, o sea, a todos los colombianos; quiere decir que no puede estar dispuesto únicamente por lo que deciden los que están encima de este”.

Vélez afirma que este tipo de decisiones tienen motivaciones políticas en la mayoría de casos y que además terminan por afectar seriamente las finanzas de la Nación.

“Un grupo de personas acaba disponiendo, por una decisión motivada muchas veces políticamente, sobre los recursos de todos. Entonces no es que se esté en contra de la voluntad popular, lo que sucede es que estas decisiones terminan afectando las finanzas de la región. Se afecta por ejemplo la capacidad de financiar programas sociales de salud o educación, que mucho benefician”.

Sobre el caso de Cajamarca, Vélez afirmó que “la irresponsabilidad con la que el alcalde ha permitido esta iniciativa afecta a la comunidad, y no es el Gobierno Nacional el que debe asumir las consecuencias de esas decisiones ligeras”.

JUSTICIA

Conozca las propuestas de los precandidatos a la Presidencia 2018
Intereses y aranceles, armas contra la debilidad económica
Continúan en vilo las metas de exploración petrolera
Ordenan suspender consulta popular de Pasca, Cundinamarca
‘Hay que prohibir que eleven solicitudes de exploración en Amazonia’
21 de agosto 2017, 12:00 A. M.
J
Justicia 21 de agosto 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Farc

Cajamarca

Consulta popular

Agencia de defensa jurídica del Estado

Consulta minera

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
08:39 p. m.

La historia desconocida de cuando los cartageneros pidieron ser ingleses

Los ciudadanos preferían ser parte del Imperio inglés que caer en mano ...
Colombianos en Estados Unidos
07:33 p. m.

Crimen de colombiano en EE. UU.; lo hallaron con un cuchillo en el cuello

José Adán había viajado con su novia a ese país en búsqueda de mejores ...
Víctimas
07:32 p. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: revelan listado de 13 personas fallecidas

Tuluá
07:31 p. m.

Dolor y llanto por las víctimas de tragedia en cárcel de Tuluá

Periodismo
06:57 p. m.

‘La crónica, vehículo ideal para conectar pasado y presente’: Fausto Pérez

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
12:00 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

General Eduardo Zapateiro
06:20 p. m.

El general Zapateiro, comandante del Ejército, se va de la institución

Tuluá
08:55 a. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: confirman 51 muertos tras motín e incendio

Atlético Nacional
02:41 p. m.

Tolima vs. Nacional: la razón por la que penal de Cataño 'debía repetirse'

Adriana Pinzón
03:18 p. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo