El ministerio de Defensa a través de una Directiva Transitoria estableció las bases para que la Fuerza Pública garantice la seguridad, protección y apoyo “en la ejecución de los procedimientos de ubicación, registro, verificación, recolección, inhabilitación, extracción, transporte del armamento-municiones y destrucción de los explosivos que se encuentren en los depósitos (caletas) geo-referenciados e informados por las Farc al Componente Internacional del Mecanismo de Monitoreo y Verificación”, se lee en un comunicado dado a conocer por el Ministerio.
La directiva que ya fue firmada por el jefe de la cartera castrense, Luis Carlos Villegas, señala que el comando general de las Fuerzas Militares y el Comando Estratégico de Transición (COET), así como para la Dirección de la Policía Nacional y la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP), serán los encargados de coordinar las acciones que faciliten el desarme de las Farc, y deberán entregar informe periódico del desarme.
En la directiva “se establecen además los mecanismos de seguimiento, ejecución y responsables de las operaciones necesarias para la realización de la extracción y disposición final del armamento, munición y explosivos que se encuentren en los depósitos (caletas) de las Farc; así como, la ubicación y revisión de posibles helipuertos, seguridad de rutas terrestres y fluviales necesarios”. JUSTICIA