Este martes, en un foro organizado por la Federación Nacional de Departamentos con motivo del primer aniversario de la Ley de Regiones, el fiscal general Francisco Barbosa presentó algunos de los retos que enfrenta esa entidad frente a la descentralización en el contexto que actualmente afronta el país.
El fiscal señaló, en primer lugar, el reto de enfrentar la corrupción. Dijo que de más de 1.100 municipios y 1.100 alcaldes, la Fiscalía “solamente” ha procedido contra 14 alcaldes y algunos gobernadores. “Tenemos que tener alguna especie de control sobre los recursos, que sean bien invertidos”, dijo Barbosa.
(Lea también: El fin de semana en San Andrés se cumplió agenda de trabajo: Fiscalía)
Fiscal General, Francisco Barbosa, en foro por aniversario de #LeyDeRegiones de @FNDCol, destacó que la #Fiscalía tiene presencia en todos los territorios del país, pese a las dificultades, para cumplir adecuadamente con su acción investigativa. pic.twitter.com/SOeg4kXqP9
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 30, 2020
Un segundo desafío que señaló Barbosa fue el aumento de la inseguridad que se prevé por causa de la pandemia de coronavirus. El jefe del ente acusador señaló que, durante el confinamiento, hasta 18 millones de personas han perdido sus ingresos, y que esto significa un reto porque puede representar una escalada de violencia en crímenes como homicidio y lesiones personales.
“Por eso yo estoy en esta obsesión de trabajo preventivo visitando las ciudades y estableciendo mecanismos de acción con la Policía, con los comerciantes, con los empresarios”, aseguró el fiscal en diálogo con el editor jefe de EL TIEMPO, Ernesto Cortés.
(Le puede interesar: La ofensiva de la Fiscalía para garantizar la seguridad ciudadana)
El Fiscal dijo que el 20 de julio, cuando comience la próxima legislatura del Congreso de la República, presentarán un proyecto de ley para solicitar facultades extraordinarias que permitan fortalecer las capacidades de investigación de la Fiscalía. Aseguró que el ente investigador tuvo hasta 28 mil funcionarios, pero que él recibió 23 mil.
Finalmente, Barbosa aseguró que en las regiones hay varios ejes de énfasis, según las necesidades. En algunas, por ejemplo, se busca fortalecer la protección a líderes sociales, como en Cauca, Putumayo, Guainía y Guaviare.
JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET
Justicia@eltiempo.com