Uno de los más respetados integrantes de la institución castrense falleció a sus 91 años en Cartagena.
Se trata del sargento mayor de Infantería de Marina, Martín Pérez Garcés a quien sus amigos llamaban cariñosamente ‘Pepo’. El único integrante de las Fuerzas Militares que cumplió con 60 años de servicio activo.
Este antioqueño ingresó a los 17 años al Ejército Nacional a la artillería en 1945, llegando a integrar el cuarto Batallón Colombia por lo que combatió en la guerra de Corea. A su regreso a Colombia fue condecorado por el entonces presidente, el general Gustavo Rojas Pinilla.
En 1958 se cambió de fuerza y pasó a integrar la Armada Nacional, en la cual estuvo activo 47 años.

En 1945 ingresa al Ejército Nacional en el cual estuvo 13 años, combatió en la guerra de Corea.
Armada Nacional
Martín Pérez Garcés nació en la Fonda una vereda de Fredonia el 21 de noviembre de 1926. Era el sexto de 16 hermanos. Sus padres, dos antioqueños, Celso Antonio y María Hermilia.
Su historia en el EjércitoSiendo apenas un adolescente, el primero de mayo de 1945 ingresa el Ejército como soldado al arma de artillería y gracias a su buen desempeño fue propuesto y seleccionado para adelantar el curso de Suboficial.
En los grados de Cabo y Sargento Segundo, hizo parte de diferentes unidades del Ejército a lo largo y ancho del territorio Nacional en donde desempeño diferentes misiones de orden público.
Como sargento segundo fue seleccionado para la misión más importante de su vida y de la cual se sintió muy orgulloso, integrar el cuarto batallón Colombia, que combatió en la Guerra de Corea.
En Corea permaneció durante 11 meses, todo el tiempo en combate, al frente del pelotón de ametralladoras.

En ceremonia de honores ya como integrante de la Armada Nacional
Armada Nacional
A su regreso, en el año de 1958 fue enviado al Batallón de Leticia (Amazonas) unidad que por resolución presidencial fue designada para prestar sus servicios a la Armada Nacional y por esta razón, Pérez Garcés decidió cambiar su uniforme del Ejército Nacional por el de la Infantería de Marina.
Su primera unidad asignada estaba en Puerto Leguízamo, (Putumayo) en donde fue comandante de Pelotón y posteriormente fue nombrado segundo comandante del Centro de Instrucción de Infantería de Marina en la Tagua, Putumayo, en donde permaneció por espacio de tres años.
En 1965 obtuvo el grado de Sargento Mayor de Infantería de Marina, siendo asignado como comandante de la Compañía de Seguridad de la Base Naval ARC “Bolívar”, y posteriormente como asesor de Comando.
Allí realizó diferentes actividades de carácter institucional, especialmente la de arborizar las instalaciones de la Base, sembrando un árbol por cada uno de los fallecidos en acción de guerra.
Fue alcalde militar en Hato, (Santander), recibió las medallas por 15, 20, 25 y 30 años de servicio, y las condecoraciones Almirante Padilla en el grado de caballero, Antonio Nariño, Servicios distinguidos a la Infantería de Marina, campaña de Corea y Orden de Boyacá en los grados de Compañero y Caballero.
En julio de 1997, por disposición de la Escuela de Naval de Suboficiales, se le otorgó el titulo honoris causa de Tecnología Naval en Administración Marítima.

'Pepo' se jubiló y se radicó en Cartagena donde siempre era visitado por amigos y altos mandos
Armada Nacional
'El coleccionista de recuerdos', como le decían en la Armada, es un hombre que la institución pone como ejemplo a las nuevas generaciones de marinos.
En Cartagena, conformó el famoso Museo Histórico de Pepo, donde coleccionó momentos importantes, escenas muy humanas tales como niños en contacto con la naturaleza, visitas de personajes ilustres reconocidos mundialmente, como las del Papa Juan Pablo II y otras tantas fotos de grandes líderes políticos, civiles y militares que han construido la historia de Colombia.
La Armada Nacional le ha rendido un sentido homenaje a 'Pepo', quien será enterrado este lunes con los máximos honores de la institución.
JUSTICIA
Comentar