close
close

TEMAS DEL DÍA

CNE PIDE INDAGAR EN CASO BENEDETTI DANIEL QUINTERO SOBRE PETRO DESTRUCCIóN DE PRESA EN UCRANIA TEMBLOR CERCA A BOGOTá MARCHAS DEL 7 DE JUNIO GERMáN CHAVES LLEGADA DE FéRETRO CAÍDA LOTE DEL DAUPHINE PICO Y PLACA EN BOGOTá DECLARACIóN DE RENTA LOTERíA DE CUNDINAMARCA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
30 % de colombianos no acuden a la justicia porque no confían en ella
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Radiografía de la Justicia Local en 17 ciudades de ColombiaRadiografía de la Justicia Local en 17 ciudades de Colombia

Introduzca el texto aquí

30 % de colombianos no acuden a la justicia porque no confían en ella

Encuesta Justicia Cómo Vamos arrojó siete conclusiones para mejorar el acceso a este servicio.


Relacionados:
Justicia Rama judicial Justicia en Colombia Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
JU
25 de junio 2021, 09:43 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
25 de junio 2021, 09:43 A. M.

Comentar

La falta de confianza y la ineficiencia del sistema son dos de las principales razones por las cuales las personas no acuden a la justicia para resolver sus conflictos.

Esta es una de las conclusiones del informe Justicia Cómo Vamos, dado a conocer este jueves, en el cual se hizo seguimiento al acceso y calidad de la justicia en 17 municipios que integran la Red de Ciudades Cómo Vamos.

El documento fue una iniciativa también de la Fundación Bolívar Davivienda, la Fundación Corona y la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ).

El informe presenta resultados de 2018 y 2019, como línea de base, previo a la situación de pandemia, para conocer el estado del sistema de justicia local y contribuir a una mejor toma de decisiones.

De acuerdo con la publicación, la situación de la justicia es una de las mayores preocupaciones en el país, por lo cual Justicia Cómo Vamos se enfocó en realizar un diagnóstico sobre el conocimiento, acceso, calidad y percepción general de la ciudadanía respecto al funcionamiento de la justicia.

Se espera que la información recolectada sea un insumo para conocer aspectos críticos a fin de acercar la justicia a los ciudadanos y contribuir al fortalecimiento de la planeación, gestión y financiación del sistema de justicia a nivel local.

(Lea también: Aprobada en su último debate en el Congreso la reforma de la justicia)

Los municipios en los que se realizó la medición son Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Cartagena, Chía, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Pereira, Piedecuesta, Socorro, Yumbo y Zipaquirá.  

Luis Sáenz, coordinador nacional de la Red de Ciudades Cómo Vamos, añadió que el informe "ofrece una herramienta para conocer y comprender los retos de la justicia local y, a través de la información y evidencia, contribuir a fortalecer la gestión de las entidades de la justicia bajo principios de justicia abierta". 

(Le puede interesar: Las cifras en rojo frente a las que no reacciona nuestra justicia)

Las conclusiones

En primer lugar, la encuesta señala que hay desconfianza en el sistema judicial y en su velocidad para resolver las necesidades de los ciudadanos. El 43 por ciento de los encuestados piensan que la gente no acude en todas las ocasiones al sistema de justicia por considerarlo lento. 

De otro lado, un 30 por ciento piensa que la ciudadanía no acude al sistema de justicia debido a que no hay confianza en las entidades. Y el 52 por ciento de los ciudadanos prefieren resolver sus conflictos por su “propia cuenta” y no acuden ante algún tercero o entidad para esos propósitos.

También se encontró que el desconocimiento de las diferentes entidades que componen el sistema judicial afecta el debido acceso a la justicia de los ciudadanos. En promedio, del 42 al 53 por ciento de los ciudadanos no conocen los centros de conciliación o los conciliadores en equidad; del 14 al 26 por ciento no conoce a las comisarías de familia, los juzgados, la Fiscalía o las inspecciones de Policía, y un 89 por ciento de los ciudadanos encuestados conocen las estaciones de Policía o CAI.

En un tercer punto, se identificó que la calidad y cantidad de la infraestructura de la justicia es otro reto. De las ciudades estudiadas, en varias había deficiencias en la infraestructura física para la prestación de los servicios, que se manifiestan en espacios reducidos judiciales con insuficiente número de puestos de trabajo.

Igualmente, se resaltó que el hacinamiento carcelario es el principal obstáculo para la resocialización de los internos, que junto con la poca prestación de servicios esenciales dentro de los establecimientos carcelarios son un detonante para fenómenos como la reincidencia.

(Más notas: 'Antonio García', el rígido guerrillero que llega a comandar el Eln)

El cuarto punto señala que en la mayoría de las ciudades hay dificultades operativas por la falta de personal de planta, las limitaciones del recurso humano de apoyo asignado y la excesiva rotación del personal. 

Así mismo, se señala que las entidades de justicia a nivel local "son apéndices de las alcaldías, pero reciben poca priorización y recursos financieros para su funcionamiento, aun cuando son parte integral de la estructura administrativa local".

Por ejemplo, en la mayoría de las ciudades analizadas, las comisarías de familia no están incorporadas en el Plan Operativo Anual de Inversiones (Poai) o en el presupuesto del municipio. Además, un número reducido de municipios señaló que hubo un presupuesto para las inspecciones de policía.

(Además: 22 de julio, nueva fecha para audiencia de preclusión del caso Uribe)

En sexto lugar, se evidenciaron dificultades de articulación entre las entidades a nivel local y las instituciones de orden nacional, lo cual afecta la prestación de un servicio eficaz y de calidad. Aquí se señaló que las comisarías de familia están desarticuladas con la Policía, la Fiscalía y el ICBF, lo cual dificulta el trámite de las denuncias.

En último lugar, se encontraron retos en el uso de recursos tecnológicos. Hay una falencia y falta de herramientas tecnológicas que permitan a las entidades judiciales prestar sus servicios con mayor eficiencia, eficacia y calidad. "De igual forma, la carencia de recurso humano impide que dichas entidades tengan un contacto más efectivo y permanente con el ciudadano, lo que genera la imposibilidad de ejercer control sobre los procesos que se adelantan en cada una de las instituciones (rendición de cuentas)", concluyó el informe.

Lea otras notas de Justicia

-Habrían capturado en EE. UU. a Liliana Pardo, exdirectora del IDU

-Procuraduría gastará $ 2.015 millones en estudios para sus sedes

-Secuestro: los puntos claves de cita entre Ingrid Betancourt y ex-Farc

JU
25 de junio 2021, 09:43 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
25 de junio 2021, 09:43 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Justicia Rama judicial Justicia en Colombia Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pensilvania
07:57 a. m.
Mujeres ya no tendrán que cotizar 1.300 semanas para pensión: esto dijo la Corte
Lewis Hamilton
06:26 p. m.
Shakira y Lewis Hamilton, de fiesta en Barcelona: el video que los acerca todavía más
Laura Sarabia
10:13 a. m.
Exclusivo, caso de exniñera: indagan qué queda en piso 13 de la Dian, frente a Palacio
Lewis Hamilton
12:00 a. m.
Fotos: vea las colosales mansiones de Lewis Hamilton, quien sería nuevo amor de Shakira
Bogotá
08:01 a. m.
Crudo relato de víctima de temeraria banda de paseo millonario en la Zona T de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Niegan por segunda vez preclusión del proceso contra Uribe
(Fotos) Vivian Polanía: ella es la jueza que apareció fumando y en ropa interior en audiencia

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo