close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
‘El diálogo que promovemos puede ayudar a reducir la polarización’
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Elliot Gerson, vicepresidente del Instituto Aspen

Elliot Gerson, vicepresidente del Instituto Aspen.

Foto:

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

‘El diálogo que promovemos puede ayudar a reducir la polarización’

FOTO:

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Elliot Gerson, del Instituto Aspen, de EE. UU. habla del arribo de ese centro de diálogo al país.


Relacionados:
Debate diálogos Polarización

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de mayo 2019, 09:39 P. M.
JU
JUAN CAMILO PEDRAZA 22 de mayo 2019, 09:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Colombia es el primer país de Sudamérica en el que el Instituto Aspen, reconocido centro pensamiento y de debate de Estados Unidos, proyecta su sede número 12 en el mundo. Para su vicepresidente ejecutivo, Elliot Gerson, el momento que vive el país lo hace un terreno fértil para el diálogo que esa organización promueve hace 70 años.

Gerson, en charla con EL TIEMPO, dice que Aspen es un lugar propicio para “discutir los retos más importantes que afronta la sociedad” y en el caso de Colombia planea hacer seminarios relacionadas con el posconflicto, la reconciliación, la inmigración y refugiados, el medioambiente y la sostenibilidad, entre otros asuntos.

¿El Instituto Aspen puede también ayudar a reducir la polarización relacionada con el acuerdo de paz?
​

Colombia no está solo en este tipo de problema, que tal vez aquí es más intenso por la naturaleza de la división, pero miren los Estados Unidos hoy. Nunca habíamos estado tan divididos, pero hemos juntado a demócratas y republicanos para diversos temas. Pocas instituciones pueden hacer esto.

No puedo prometer ninguna solución mágica aquí. Juntar a la gente que desconfía e incluso se odia no es fácil, pero este Instituto tiene la habilidad para sacar el resentimiento y tratar de identificar qué nos pude mantener unidos.

¿Por qué decidieron venir a Colombia?
​

Respondemos al interés de colombianos que han vivido en Estados Unidos y tienen una gran afinidad con lo que es Aspen, una organización independiente y no partidista y con valores como la paz y la igualdad de oportunidades. Otro país en el que acabamos de empezar es Reino Unido, y mucha gente nos pregunta por qué hasta ahora, y la respuesta es por el brexit y la tremenda división que causó.

¿Cómo le pareció al presidente Iván Duque esta iniciativa para el país tras la charla que sostuvo con él?
​

Nos preguntó si Aspen puede ayudar a que Colombia tenga una posición de liderazgo en el mundo en temas de biodiversidad, si podía ayudar el sector tecnológico para que brinde mejor oportunidades, si podía ayudar a reducir la división entre quienes tienen un gran desacuerdo. Le dije que sí, absolutamente.

'Las versiones dentro del caso de secuestro deben continuar': JEP
Corte ya definió qué magistrado decidirá competencia en caso Santrich
Hay 2.311 terceros civiles en lista de auspiciadores del conflicto

¿Quiénes son los colombianos que quisieron traer el Instituto Aspen al país?
​

Hay varios, y fueron los que trajeron el seminario Socrates que se hizo en Cartagena. Están Manuel Carvajal, Andrés Cadena, María Paz Gaviria, María Claudia Lacouture, y están buscando ser cada vez más. Queremos asegurarnos de que sea gente que represente al país, de diferentes puntos de vista, de regiones y sectores. No será solo gente de Bogotá, de un partido político. Este será un grupo diverso.

¿En qué consiste el programa Sócrates que trajeron a Colombia?
​

El programa Sócrates es uno delos 60 programas del Instituto. Es un seminario, esencialmente educativo, que junta a las personas durante tres días para explorar un asunto crítico, con un moderador que tiene experiencia. Es un grupo pequeño de 20 personas muy interesadas en el tema y relevantes para construir una sociedad mejor.

Esta fue la primera vez que hicimos el seminario Sócrates en Sudamérica y es una de las muchas cosas que el Instituto Aspen en Colombia puede ofrecer. Puede ofrecer programas de política pública, en conservación y biodiversidad, identidad y reconciliación en el posconflicto, pueden ser en arte, cultura, salud y nutrición, pueden ser sobre las relaciones de Colombia y Estados Unidos, comercio en Sudamérica. Y estas se pueden convertir en conferencias para el público, como en Estados Unidos, donde hacemos uno de los festivales más famosos. Esa puede ser una posibilidad en Colombia, también programas para líderes jóvenes. Pero eso lo decide quienes lideren en Colombia.

¿Cuáles cree son los grandes retos que tienen los líderes en Colombia, con el fin de reducir la polarización?
​

No soy experto en asuntos colombianos o latinoamericanos, pero creo que el tipo de diálogo que nosotros promovemos cuida espacios, con moderadores que entrenamos, y es maravilloso para reconstruir la confianza, en gente que no confía para nada, de manera lenta pero segura. Esto requiere esfuerzos y tiempo, respeto mutuo y en últimas un diálogo y una conversación y eso es lo que promovemos.

¿Cómo ve el país y su posición en la región?
​

Me intriga el hecho de que parece tener un mejor camino que otros países en la región. Siento una energía enorme para construir una economía más fuerte e inclusiva. Veo mucha emoción y orgullo de las generaciones jóvenes, que quieren construir un mejor país. Por eso es un gran país para que nosotros empecemos en la región.

¿Hay algún riesgo de que esta iniciativa se politice, a pesar de no ser partidista?

Eso es lo más importante que debemos salvaguardar. Algo que ha hecho exitoso instituto es no ser partidista. La gente tiene que sentir que es un espacio seguro con toda la responsabilidad sobre las posiciones políticas, sean de izquierda o de derecha. No puedo decir que es un espacio bueno para la extrema izquierda o extrema derecha, porque eso divide todavía más, pero estoy seguro que somos uno de los pocos espacios para juntar gente, no para que concuerden del todo, pero al menos para discutir con respeto e intentar encontrar algo en común para una mejor Colombia.

De todas formas trabajan con políticos...

A veces, pero la mayor parte de nuestro trabajo es con líderes de la sociedad civil, con líderes de compañías, de fundaciones, en universidades, en las artes y también de líderes de gobierno, pero no somos una institución política. Los políticos nos respetan como un lugar especial para reunirse. No es coincidencia de que nos reunimos con el presidente Iván Duque, que conoce Estados Unidos y Aspen, y estuvo muy emocionado sobre lo que Aspen puede hacer en Colombia y entiende que trabajará con gobiernos de cualquier partido. 

¿Cómo ve los liderazgos en Colombia?
​

He visto un pequeño ejemplo, pero es una gran señal de un liderazgo más fuerte e inclusivo, para no retornar al pasado, para una mejor economía y propiciar un lugar donde la gente puede disentir con respeto.

¿Qué es lo más importante que ha logrado el Instituto Aspen en Estados Unidos?
​

Hay mucho en 70 años. Somos recordados como uno de los pocos lugares donde políticos republicanos y demócratas pueden venir a tener una conversación productiva. Hemos auspiciado muchas reformas en educación pública y educación superior, política energética y política exterior. En Europa estamos trabajando juntos en temas de migración y refugiados.

¿Cuáles son las expectativas en el país para los próximos años?

El Instituto Aspen no es una franquicia, todo dependerá de los líderes de Colombia. Pero espero en un año ofrecer más seminarios; en dos años, tener programas para los líderes jóvenes y asuntos críticos sobre reconciliación en el posconflicto y sostenibilidad, emprendimiento y un mejor manejo en el sector privado. Espero que en los próximos cuatro o cinco mantener todo ese tipo de cosas, pero no solo en Bogotá sino en otras ciudades.

¿En esos seminarios podrían participar excombatientes?
​

Depende de lo que decidan quienes lo lideren y qué tan lejos quieran llegar. Se puede llegar tan lejos como las personas respeten a las demás personas. Si no hay respeto, no será un espacio propicio para el diálogo.

JUAN CAMILO PEDRAZA
REDACCIÓN PAZ
@JCamiloPedrazaM

22 de mayo 2019, 09:39 P. M.
JU
JUAN CAMILO PEDRAZA 22 de mayo 2019, 09:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Debate diálogos Polarización
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Neiva
02:54 p. m.
Buseta en la que viajaba una familia desde Neiva a Bogotá cayó a un abismo
Reino Unido
ago 13
El drama de joven que cambió de sexo y tras cirugía se arrepintió: ‘¿Qué hice?’
Francia Márquez
ago 13
Francia Márquez: ‘Vogue’ destaca el ‘poderoso look’ de la vicepresidenta
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo