En la nueva ley de reclutamiento, sancionada en agosto del año pasado, quedó establecido que los soldados regulares que ingresen a partir de este año podrán ser incorporados y dirigidos al cuidado del medioambiente.
El comandante del Ejército, general Nicacio Martínez, en la mañana de este miércoles confirmó que será el 10 por ciento de los incorporados este año a las unidades militares quienes se encargarán de la labor de protección de los recursos naturales.
Este año la dirección de Reclutamiento del Ejército realizará cuatro jornadas de incorporación, en la que se espera reclutar 60.030 hombres, de los cuales, 6.000 irían a fortalecer la labor de los 10 batallones de alta montaña y cinco de selva que tendrán como prioridad el cuidado del medio ambiente.
“Vamos a cumplir estrictamente ese lineamiento y vamos a ir más allá, porque vamos a destinar los 10 batallones de alta montaña y los cinco batallones de selva para proteger el medio ambiente y mejorar las condiciones con el objetivo de preservar la vida de todos los colombianos", aseguró el comandante del Ejército.
Vamos a cumplir estrictamente ese lineamiento(...) para proteger el medio ambiente y mejorar las condiciones con el objetivo de preservar la vida de todos los colombianos
El general Martínez resaltó que Colombia se caracteriza por ser la segunda biodiversidad del mundo. Además "es la cuarta reserva a nivel mundial de agua, hay que preservarla, y esa es una política dirigida por el señor Presidente de la República la cual se va a cumplir estrictamente en el marco de la operación Artemisa", puntualizó.
El comandante del Ejército resaltó que de tiempo atrás se viene apoyando en cuidado del medio ambiente a través de la Brigada contra la Minería Ilegal, "que cumple con funciones de una Brigada de Despliegue Rápida, ya que con base en información y actividades de inteligencia se desplaza a diferentes zonas para verificar y atacar esta actividad ilegal".
El oficial dijo que acorde con la ubicación geográfica de cada división se perfilarán las prioridades de protección de los recursos naturales. "Por ejemplo, la Primera División ubicada en Santa Marta tendrá a su cargo la Sierra Nevada de Santa Marta, y el envío de agua a La Guajira".