Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

NICOLáS PETRO TRAS DECLARACIóN A LA FISCALíA INCENDIOS EN EL PáRAMO DE BOYACá CIERRE DE GOBIERNO POR PRESUPUESTO DANIEL SANCHO NUEVAS NOTICIAS PERMISO DE TRABAJO PARA INMIGRANTES ÁLVARO URIBE SOBRE SU PROCESO PENAL HUELGA AUTOMOTRIZ EN EE. UU ASESINO DE TUPAC ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Una cosa es la justicia en centros urbanos y otra, fuera de ahí’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Martillo de juez

Luquegi Gil mencionó, por ejemplo, que falta adaptar más las nuevas tecnologías al ejercicio de la justicia.

Foto:

Martín García. Archivo EL TIEMPO

‘Una cosa es la justicia en centros urbanos y otra, fuera de ahí’

FOTO:

Martín García. Archivo EL TIEMPO

Decano de Derecho de la UdeA habló sobre vacíos en la formación que hoy tienen abogados y jueces.


Relacionados:
Jueces Consejo Superior de la Judicatura Juzgados Justicia en Colombia Abogados

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de agosto 2020, 07:28 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Justicia
30 de agosto 2020, 07:28 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Servicios

Comentar

Cada día de este año han sido sancionados más de dos abogados en el país por faltas disciplinarias, y más de 15 a la semana, según cifras de la Sala Disciplinaria de la Judicatura, que hasta el 11 de agosto reportaba 507 sanciones a abogados.

Por otro lado, la pandemia de coronavirus ha revelado la necesidad de virtualización de la justicia en Colombia, entre otras cosas. Luquegi Gil Neira, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, habló sobre la formación que reciben los abogados en el país y los vacíos por llenar en ese aspecto.

(Lea también: ‘Creo que los congresistas no conocen la realidad de la justicia’: presidente colegio de penalistas)

¿Es suficiente la formación que reciben los abogados para responder a los retos actuales de la justicia?
​

La educación en Colombia no es uniforme en el campo del derecho, hay facultades con grados muy diferentes de formación, esa es una primera precisión.

En segundo lugar, hay muchas facultades que tienen muy buena preparación, pero hoy hay un cambio tecnológico y un cambio en la forma de pensar del derecho en Colombia; aunque en lo último muchas facultades han avanzado, en el tema de incorporar el cambio tecnológico y adaptarlo a las realidades del derecho nos falta bastante.

Otro aspecto que también nos falta es entender la realidad del derecho en toda Colombia porque una cosa es el modelo de justicia o el derecho que opera en los grandes centros urbanos, donde normalmente están las grandes facultades de derecho, y otra fuera de ahí; creo que hay una brecha entre la ruralidad y lo citadino.

Otro aspecto que también nos falta es entender la realidad del derecho en toda Colombia porque una cosa es el modelo de justicia en los grandes centros urbanos, y otra fuera de ahí

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Cada día se sancionan más de dos abogados en el país, ¿está fallando algo en la formación ética?
​

La reflexión ética es una asignatura pendiente en todas las facultades de Derecho, pero precisando que no se trata de dar una materia de ética, sino de que a través de todo el proceso de cinco años en una universidad los estudiantes se impregnen de esa formación.

También hay que revisar el alto número de facultades de Derecho del país y la calidad de los programas que se imparten, así como mirar los valores que se van incorporando en la formación de cada facultad. No se trata de formar abogados por cantidades y entregar cartones, sino de que efectivamente estemos cumpliendo la tarea de formar profesionales con el mayor sentido de humanidad y justicia.

(Le puede interesar: El juzgado civil de Medellín que está a la vanguardia tecnológica)

¿Cuáles deben ser los principios que rigen la profesión de un abogado?

La honestidad, la imparcialidad, la rectitud y el sentido de lo humano.

En Colombia hay un déficit de más de 50 jueces por cada 100.000 habitantes. Esto, por un lado, es por falta de presupuesto, pero ¿también será que los abogados no quieren ser jueces?

Es paradójico, Colombia es uno de los países con una tasa más alta de abogados por población, pero tiene un déficit de jueces, lo que indica que obviamente la congestión va a seguir en la medida en que tengamos más abogados demandandos y menos jueces ejerciendo.

Pero no es un asunto de que los abogados no quieran ser jueces, sino que los puestos para ser juez en Colombia son muy pocos. Eso lo evidencian los concursos para ser juez de la Rama Judicial, son miles los abogados que se presentan. Sí hay una aspiración muy importante pero tenemos una dificultad estructural en la justicia para poder que los que determinan justicia sean muchos más y cubran las necesidades de Colombia.

Luquegi Gil Neira, decano de la facultad de derecho Universidad de Antioquia.

Luquegi Gil Neira, decano de la facultad de derecho Universidad de Antioquia.

Foto:

Universidad de Antioquia

¿Hay vacíos en la formación que tienen los jueces hoy?

Hay un aspecto importante y es la formación del juez como tal. Nosotros podemos formar muy bien en el derecho, pero la formación del juez implica unas habilidades adicionales, por ejemplo, competencias en materia de interpretación judicial, de administración de la justicia, en valores, filosofía... Creo que ahí hay un vacío que nos falta por llenar en términos de diseñar programas de formación de alto nivel dirigidos específicamente a jueces.

¿Cómo debe estar formado un juez para responder a las necesidades jurídicas del país?

Se requieren tres cosas fundamentales: un conocimiento muy técnico y profundo del derecho; en segundo lugar, tiene que tener un conocimiento muy profundo del contexto colombiano; los jueces tienen que conocer las realidades colombianas; y en tercer lugar, sobre todo la formación humanística y ética, no se puede olvidar que un juez imparte justicia, que es un valor esencial en una democracia y en una sociedad.

Otras notas de Justicia que pueden interesarle:

-La batalla por 13 baldíos en poder de familia de embajador

-¿Por qué volvieron a enviar caso de Dilan Cruz a la Justicia Militar?

-La firma de la paz no frenó la desaparición forzada en el país

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
30 de agosto 2020, 07:28 P. M.
JU
Justicia
30 de agosto 2020, 07:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Jueces Consejo Superior de la Judicatura Juzgados Justicia en Colombia Abogados
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Lehder
12:00 a. m.
Habla alias Mechas, el supuesto heredero del poder y fortuna del excapo Carlos Lehder
Daniela Ospina
08:24 p. m.
Daniela Ospina contó por qué se separó de James Rodríguez: 'Malas decisiones'
Nicolás Petro
03:15 p. m.
Nicolás Petro habla tras conocerse su declaración sobre la campaña presidencial
Gustavo Petro
04:01 p. m.
'Se alista golpe de Estado en Guatemala': Gustavo Petro tras allanamiento de tribunal
Daniel Quintero
12:47 a. m.
Atención: renuncia Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Amaral, a gusto con proceso en Nacional: ‘La clasificación está cerca’
Calentamiento global estaría 'despertando' virus de la antigüedad
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Se investiga un punto caso de abuso policial contra un guardia de seguridad en Soacha

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo