En el mes de la Madre, en el programa del Consultorio Jurídico, tratamos el tema de los derechos de las personas en la tercera edad, con la ayuda de abogada experta de la Universidad Libre, quien debe pagar cuota alimentaria por sus padres o abuelos, que requisitos debe tener una persona de la tercera edad para recibir una cuota alimentaria, puede una persona demandar sus hermanos por no ayudar con la manutención de sus padres, y mucho más...
Al final del artículo encontrará el formulario para que deje su pregunta sobre este o cualquier otro tema de interés. Recuerde consultar los términos y condiciones del formato.
El consultorio jurídico es transmitido todos los martes a las 3 pm en las redes sociales de El Tiempo, Facebook, YouTube y en eltiempo.com
(Además: ¿Pueden despedirme de mi trabajo por estar embarazada?)
En principio, los hijos son aquellos directamente obligados a pagar cuota alimentaria a sus padres mayores de edad, pero también están obligados los nietos, hermanos y cónyuge o compañera(o) permanente.
¿Qué requisitos debe tener el adulto mayor para recibir cuota alimentaria?El mayor de edad, al igual que el menor de edad, debe evidenciar el vínculo jurídico y la necesidad.
(Le puede interesar: ¿Cómo puedo interponer una tutela contra la empresa donde trabajo?)
Cualquiera de los hermanos puede demandar al otro, para la manutención de su señor padre, siempre y cuando se tenga la necesidad.
¿Cuánto tiempo debe durar y cuanto debe ser el monto de la cuota alimentaria en el adulto mayor?La cuota alimentaria es vitalicia y en cuanto al monto, se debe tener en cuenta la necesidad de alimentario, (en este caso el adulto mayor) y la capacidad económica de quien debe darlos.
(Lea también: Me atracaron con cuchillo ¿cómo denunciar estos actos y que no se repitan?)
Sí, más allá de ser un deber legal, es un deber moral, es un compromiso con aquella persona que en algún momento cuido del hijo y que hoy necesita de su apoyo.
¿Ante quién puede acudir una persona de la tercera edad si no tiene para su propia manutención?En principio a los familiares, a quienes les asiste la obligación para con el familiar adulto mayor. En su defecto corresponde al Estado velar por el adulto mayor a través de Redes de apoyo comunitario a personas de tercera edad.
(Además: ¿Qué tengo que demostrar para mantener mi pensión por invalidez?)
Si, el Estado a través de Redes de apoyo comunitario a personas de tercera edad.
Más Consultorios Jurídicos- Estoy separado ¿Tengo derechos si ahora llevo una unión marital de hecho?
- ¿Me pueden quitar un vehículo o inmueble si me atraso con las cuotas?
- ¿Pueden quitarme vacaciones por haber estado incapacitado muchos días?
- El edificio donde vivo tiene fallas estructurales¿Quién paga por los daños?
- ¿Cómo puedo denunciar a un familiar que sé qué comete maltrato infantil?