Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

LA "NARCOCUMBRE" ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS PRESIDENTE PETRO SOBRE ATENTADOS FEMINICIDIO ANA MARíA SERRANO HOMENAJE FERNANDO BOTERO HIJA ASí VA LA LIGA BETPLAY MUTACIóN PAISA ELIMINADOS "YO ME LLAMO" SíNTOMAS DE CáNCER LOTERíA DE SANTANDER JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Me pueden reportar en Datacrédito por una sola cuota atrasada?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Me pueden reportar en Datacrédito por una sola cuota atrasada? l Consultorio Jurídico¿Me pueden reportar en Datacrédito por una sola cuota atrasada? l Consultorio Jurídico
Consultorio Jurídico.22

CEET

¿Me pueden reportar en Datacrédito por una sola cuota atrasada?

Si usted se ha atrasado en una o más cuotas de su tarjeta de crédito, esto le puede interesar.


Relacionados:
Deudas Tarjeta de crédito Consultorio jurídico prescripción Datacrédito

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Consultorio jurídico  Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
C J
19 de julio 2021, 05:16 P. M.
Unirse a WhatsApp
DI
Diana Sofía Pérez Campos
19 de julio 2021, 05:16 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Servicios

Comentar

Lo primero que debe saber sobre Datacédito es que es una central de datos financieros en donde se almacena la información crediticia de las personas, allí es donde las empresas reportan el comportamiento en lo que a pagos se refiere, estos pueden ser negativos o positivos. En este orden de ideas, la pregunta no es "¿cómo salir de Datacrédito?", pues allí está es la cultura de pago de millones de personas.

Diferentes empresas afiliadas a Datacrédito como bancos, empresas de servicios públicos, entre muchas otras, reportan si los clientes pagan o no e incluso cuándo lo hacen, esta información tiene la finalidad de crear una 'reputación' para evaluar el riesgo de que este cliente pague, o no, sus obligaciones.

En este episodio de Consultorio Jurídico hablamos con un abogado experto de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre para despejar algunas de las dudas frecuentes sobre este tema.

Al final del artículo encontrará el formulario para que deje su pregunta sobre este o cualquier otro tema de interés. Recuerde consultar los términos y condiciones del formato.

Si me atraso en una cuota de tarjeta de crédito, ¿tendré un reporte negativo en Datacrédito ?

Si es posible, ya que la ley no establece un tiempo de moratoria mínimo para que se genere el dato negativo. Sin embargo, hay que tener en cuenta, que el reporte ante centrales de riesgo no se genera de manera automática. En principio, debe tenerse en cuenta que el titular de la información previamente debió autorizar, expresamente a la fuente de la información, para el tratamiento de la misma y para generar información negativa del titular. 

(Le puede interesar: ¿Cómo se reparten los bienes si me separo y vivía en unión libre?)

Una vez el titular haya entrado en mora en el pago de alguna de sus obligaciones, la fuente deberá informar por escrito de esta situación al titular para que este pueda confirmarla, controvertirla o proceder al pago inmediato. Si pasados 20 días calendario de dicha comunicación el titular de la información no asume ninguna actitud frente a la obligación se procederá a realizar reporte del dato negativo.

(Siga leyendo: ¿Qué debo hacer si roban dinero de mi cuenta y el banco no responde? )

¿Cómo cambiar un reporte negativo en Datacrédito? ¿Basta con pagar la deuda?

Debe tenerse en cuenta que una vez se realiza el pago o la extinción de la obligación por cualquier medio, el reporte negativo en las centrales de riesgo no desaparece de manera inmediata. La ley establece (ley 1266 de 2008) que el dato negativo durará el doble del tiempo que el deudor incurrió en la mora.

Por ende, si este dura entre 1 y 24 meses, será el doble de la mora, si es superior a 24 meses el reporte no podrá durar más de 4 años. Una vez transcurran estos términos, de manera automática, el dato negativo deberá desaparecer en las centrales de riesgo.

Por lo anterior, el reporte o dato negativo no desaparece solamente con el pago voluntario de la obligación, además del pago o la extinción de la obligación se deberán cumplir con los tiempos establecidos en la ley. 

(Le recomendamos leer: ¿Es posible renegociar las condiciones de un pagaré?)

Ahora bien, si el titular de la información ya pagó la deuda o esta se extinguió por cualquier modo de extinguir las obligaciones y se cumplió con el tiempo establecido por la ley, el dato negativo debería desaparecer de manera automática. Si el dato negativo no desaparece el titular podrá solicitar a la fuente de la obligación o a la central de riesgo que actualice su información, si esta no lo hace o no responde, podrá acudir ante la delegatura de datos personales de la Superintendencia de Industria y Comercio.

¿Qué pasa con el reporte de Datacrédito cuando una deuda prescribe?

El reporte negativo no puede ser indefinido. Cuando la deuda prescribe o se extingue por cualquier medio, deberá sumársele el termino establecido en la ley para establecer hasta cuándo puede permanecer el reporte negativo. 

(Además: ¿Qué pueden hacer y qué no los policías de tránsito cuando me paran?)

Por lo anterior, si operó el fenómeno prescriptivo de la obligación y por ejemplo operó los 10 años de la acción ordinaria, a estos le aplicará, adicionalmente, los cuatro años máximos que establece la ley 1266 de 2008. 

Otros artículos que le pueden interesar

- ¿Qué pasa si tengo la edad pero no los requisitos para pensionarme?
-¿Es legal que algunos hijos hereden más que otros?
-¿Puedo pedir el reembolso de mi dinero si no puedo realizar un viaje?
-Si me despiden sin justa causa, ¿tengo derecho a indemnización?
-¿Es efectiva la cadena perpetua para frenar violencia contra menores?

Estas son las respuestas a las preguntas del público

Estuve reportado por Datacrédito y dure años 3 o 4 años, pagué hace mas de año y medio mis obligaciones y me dejaron castigado y me dicen que tengo que durar hasta el 2023, ¿será que no puedo hacer nada en este caso?
​

Según la ley 1266 de 2008 sobre el Habeas Data, la información negativa, es decir, la referente a mora e incumplimiento de obligaciones, debe permanecer en el sistema durante 4 años a partir del pago o cumplimiento de las obligaciones. Por lo tanto, la información suya no será modificada hasta 2023.


Tengo una deuda con un banco hace 9 años, ¿como hago para que esa deuda ya no aparezca mas en Datacrédito o que prescriba? y poder tener una vida económica estable.

En este caso,  la deuda prescribió al tener un tiempo de 9 años sin ser ejecutada por la entidad financiera,  por ende debe comunicarse con la central de riesgo para solicitar la terminación del término de permanencia diciendo que esta deuda prescribió. Por otro lado, al ser una deuda prescrita ya no puede ser ejecutada y no hay riesgo de embargo. Artículo 789 del Código de Comercio y artículos 1527,1528,1529 del Código Civil.


Tuve una tarjeta de crédito hace 11 años, la cual quede pendiente con un saldo de $220.000. En el año 2017 fui a averiguar sobre dicha tarjeta, la cual me dijeron en Datacrédito que no existía dicha deuda ya que estaba prescrita. Ahora me llaman y me llegan mensajes  cobrando dicha deuda. ¿Qué puedo hacer en ese caso?
​
En esta caso la deuda prescribió, muy seguramente la  empresa realizócompra de la cartera al banco  y estos empiezan el cobro para que la deuda pueda volver a ser exigida en la vida jurídica.

Por lo tanto, si le ofrecen acuerdos de pago rehúsese a aceptar o firmar algo porque esta prescribió, es por eso que no aparece en Datacrédito, por ende debe elevar una petición en la central de riesgo para que  expidan un certificado que no tiene deuda alguna y radicar posteriormente un derecho de petición anexando dicho certificación que no hay deuda existente a covinoc y que desistan de esta . Artículo 789 del Código de Comercio y artículos 1527,1528,1529 del Código Civil. 


Adquirí un servicio con una empresa de telefonía en el 2011 y lo cancelé en el 2012, parece que quedó un saldo pendiente por pagar, eso dicen ellos. Hoy consulté en Datacrédito y me reportaron 3.003 días de retraso de pago por un valor de 119.000 pesos, este reporte lo hicieron en noviembre del 2020, ¿que puedo hacer?
​

En atención a su consulta, debe tenerse de presente que si efectivamente quedó el saldo por pagar la entidad esta en el derecho de generar un reporte negativo ante las centrales de riesgo por mora, si usted tiene en su poder un paz y salvo que demuestre lo contrario podrá inicialmente requerir a la entidad que realizó el reporte.

Si usted no tiene en su poder un paz y salvo, la única solución es cancelar el excedente en mora y solicitar paz y salvo, recuerde que el reporte puede permanecer hasta 4 años en las bases de datos de centrales de riesgo contados a partir del pago de la obligación.


Era codeudor de un préstamo, el crédito vencía en el 2013, se quedó debiendo la última cuota y se pagó el 30 de octubre del 2020, en esa fecha me reportaron a Datacredito. ¿Cómo hago para que me bajen del sistema?


Para dar respuesta a su consulta debemos referirnos al decreto único reglamentario 1074 de 2015, en este se indica que en caso de mora el reporte solo será por el doble del tiempo de la mora y máximo hasta 4 años, por tal razón usted deberá permanecer con el reporte hasta máximo 4 años de acuerdo a la normatividad.

Consultorio Jurídico
EL TIEMPO 

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
C J
19 de julio 2021, 05:16 P. M.
DI
Diana Sofía Pérez Campos
19 de julio 2021, 05:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Deudas Tarjeta de crédito Consultorio jurídico prescripción Datacrédito
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Habla Metro de Bogotá sobre demolición de famosa discoteca por donde pasa primera línea
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Alzheimer
12:05 a. m.
La 'mutación paisa': así es la enfermedad que golpea a decenas de familias en Antioquia
Bogotá
12:00 a. m.
La narcocumbre en Bogotá con capos de Albania, Polonia y España incluidos
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Robert Lewandowski ayudó con doblete a Barcelona en victoria frente a Celta
La pobreza monetaria bajó 3,1 puntos porcentuales en 2022
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Entre mujeres hablando de el feminicidio y los extremos

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo