close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Cuáles son las causas para perder la custodia de un hijo?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Bajo qué circunstancias la custodia de un menor pasa al ICBF? l Consultorio Jurídico

CEET

¿Cuáles son las causas para perder la custodia de un hijo?

Además, le contamos bajo qué circunstancias la custodia de un menor queda en manos del ICBF.


Relacionados:
Familia Padres de familia separación Custodia Consultorio jurídico

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de julio 2021, 05:25 P. M.
CO
Consultorio Jurídico 19 de julio 2021, 05:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

EL TIEMPO y la Universidad Libre se aliaron para brindarles a los usuarios asesoría legal con los expertos de la Facultad de Derecho.
Al final del artículo encontrará el formulario donde puede dejar su pregunta sobre este o cualquier otro tema legal.

¿Qué significa en términos legales tener la custodia de un menor?

Es el cuidado y protección personal debe dar padre o madre (lo cual conlleva a la tenencia física) sobre un niño, niña o adolescente. La custodia es cuando a causa de la separación de los padres uno de ellos entra a asumir ese cuidado, sin que ello implique la pérdida de la patria potestad. Según lo dispone el Código de la Infancia y de la Adolescencia (Ley 1098/06), la custodia es un derecho del que gozan niños, niñas y adolescentes, siendo de manera correlativa una obligación de los padres o representantes legales. (Le puede interesar: ¿Puedo denunciar violencia intrafamiliar si ocurrió hace tiempo?)

¿Cuáles son las causales para perder la custodia de un hijo?

No existen causales taxativas de pérdida de custodia respecto a un niño, niña o adolescente, por lo que es deber de las autoridades administrativas y judiciales estudiar a fondo el caso que es sometido a su consideración, para que mediante el proceso que se esté adelantando se determine en cabeza de quién se radicará el cuidado y protección personal de quienes gozan de un fuero especial de protección. (Lea también: Si no tengo trabajo, ¿debo pagar cuota alimentaria de mi hijo?)

¿Bajo qué circunstancias la custodia de un menor pasa a Bienestar Familiar?

Por excepción el cuidado y protección de un niño, niña o adolescente puede pasar al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cuando adelantándose un proceso de restablecimiento de derechos de que trata el Código de la Infancia y de la Adolescencia, y ante una presunta vulneración de derechos de un niño, niña o adolescente, se desconoce el paradero del padre y/o madre u de otro familiar, o se ha necesitado “sacar” a ese sujeto de especial protección, de una situación que amenace o vulnere sus derechos fundamentales mientras se adelanta el proceso, o cuando ya por la decisión de la autoridad competente se verifica que no existe familiar alguno que pueda hacerse cargo del mismo y asumir su cuidado. (Le sugerimos leer: ¿En qué casos debo poner una tutela?  )

Otros temas de su interés

-¿Me pueden embargar el sueldo por no pagar una deuda?
-¿A qué estoy obligado si tengo contrato por prestación de servicios?
-¿Qué hacer en caso de que el arrendatario no pague a tiempo?
-¿Qué debo hacer en caso de cobro excesivo de servicios públicos?
-¿Qué hacer si realicé una compra por internet y no ha llegado?

Estas son las respuestas a las preguntas del públicoVengo sufriendo violencia psicológica y verbal, por muchos años por parte del señor con quien vivo, tengo un hijo con él de 16 años, le he dicho que me quiero ir, como tenemos una casa no me quiere reconocer mi parte está a nombre de él. Vivimos hace 30 años de maltrato y sometimiento yo no tengo trabajo ...temo una desgracia quiero irme, ¿qué ley me protege? ¿qué debo hacer?

Debe comunicarse de forma urgente con la línea de atención para casos de violencia intrafamiliar al 155. 
Sin perjuicio de lo anterior se recomienda a la usuaria acudir inmediatamente a la Comisaria de familia, a través de ella podrá contar con medidas de protección a menores de edad, adolescentes o cualquier miembro de la familia víctima de violencia intrafamiliar.
La comisaria de familia inicia el procedimiento administrativo de restablecimiento de derechos, instaura una medida de protección inmediata a favor de la persona agredida y en contra del agresor y orienta a la víctima sobre sus derechos y obligaciones.
Lo ideal es que consiga la comisaría de familia más cercana y realice las denuncias respectivas.
El hecho de que existan bienes y la otra persona no quiera reconocer su parte, no es motivo para que siga conviviendo y sea víctima de maltrato; después de la ruptura de la unión marital de hecho, tiene un año para iniciar ante un Juez un proceso para la liquidación de la sociedad patrimonial, se debe tener en cuenta que hacen parte de esta sociedad patrimonial los bienes que hayan sido adquiridos en vigencia de la unión marital de hecho (se excluyen las herencias).

Para tal efecto puede acudir a la defensoría del pueblo y solicitar le asignen un abogado para que adelante la liquidación de la sociedad patrimonial.

¿Puedo demandar por Maltrato psicológico a mi papá siendo mayor de edad?

Si, si puede. Está en todo su derecho.
Debe comunicarse de forma urgente con la línea de atención para casos de violencia intrafamiliar al 155. 
Sin perjuicio de lo anterior se recomienda acudir a la comisaria de familia más cercana y hacer la denuncia por violencia intrafamiliar.
La violencia intrafamiliar es todo acto de violencia física, verbal o psicológica que se comete por uno o más miembros de la familia, contra uno o más miembros de dicha unidad familiar.

Quiero ponerle una caución al padre de mi hijo por maltrato físico y psicológico ¿qué debo hacer?

Debe comunicarse de forma urgente con la línea de atención para casos de violencia intrafamiliar al 155. Sin perjuicio de lo anterior se recomienda acudir a la comisaria de familia más cercana y hacer la denuncia por violencia intrafamiliar.

Me casé hace 12 años y estoy separada hace 8 años por maltrato intrafamiliar, tenemos 2 hijos en común, no hay ningún bien material ni patrimonio, ¿Qué debo hacer si el divorcio es de mutuo acuerdo, pero no tengo presupuesto para los honorarios de un abogado? ¿es posible realizarlo sin un abogado de por medio?

Si no cuenta con recursos suficientes para el pago de honorarios de un abogado debe acudir a la defensoría publica, la cual es un servicio que presta la Defensoría del pueblo en estos casos.
No es posible realizarlo sin un abogado. El divorcio en Colombia, así sea de común acuerdo, se debe adelantar por un abogado titulado.

19 de julio 2021, 05:25 P. M.
CO
Consultorio Jurídico 19 de julio 2021, 05:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Familia Padres de familia separación Custodia Consultorio jurídico
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
12:00 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo