close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Puedo retractarme de compra de vivienda por la crisis actual?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Puedo retractarme de la compra de vivienda por la crisis actual?En alianza con la Universidad Libre, el Consultorio Jurídico da respuesta a las inquietudes legales sobre promesas de compraventa, cláusulas y penalidades en tiempos la emergencia sanitaria por coronavirus. Usted puede participar dejando sus preguntas sobre este tema en los comentarios en Facebook o Youtube.
Logo CJ

CEET

¿Puedo retractarme de compra de vivienda por la crisis actual?

En medio de la contingencia, un abogado lo asesora sobre qué pasa con esos contratos.


Relacionados:

Contratos

Vivienda

Consultorio jurídico

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de mayo 2020, 03:01 P. M.
CO
Consultorio Jurídico 13 de mayo 2020, 03:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

EL TIEMPO y la Universidad Libre se aliaron para brindarles a los usuarios asesoría legal con los expertos de la facultad de Derecho.

A raíz de la crisis sanitaria y económica que se vive actualmente en el país y en el mundo, en esta entrega de Consultorio Jurídico le contamos si es posible retractarse de la compra de vivienda si antes de la pandemia firmó una promesa de compraventa. 
Al final del artículo encontrará el formulario donde puede dejar su pregunta sobre este o cualquier otro tema legal.

¿Puedo retractarme de compra de vivienda por la crisis actual?

No, no se puede retractar ninguno de los contratantes por cuánto para poderlo hacer, es necesario que lo hayan pactado previamente, es decir, que antes de firmar el contrato pactaran los términos en los que alguna de las partes desistiese del mismo.

Así las cosas, si alguna de las partes se llegase a retractar, hay incumplimiento del contrato y tendría a que pagar daños y perjuicios, si los hubiere.

Existe una tercera alternativa y es que las dos partes desistan de llevar a cabo el negocio.
Se podrían retractar los dos extremos del vínculo de común acuerdo  y en esa forma destruirían la relación contractual sin sanciones para alguna de las partes.

Además,  si se trata de un contrato de promesa , la obligación es la de celebrar el contrato de compraventa. Si por razón de la medida sanitaria en Colombia la  notaría donde se iba a otorgar la escritura estaba cerrada,  no hay responsabilidad, esto por fuerza mayor. Sin embargo,  obliga a que las dos partes acudan a la notaría para que el notario les  certifique esa circunstancia, de lo contrario se podría tomar como  incumplimiento y se aplicarían las sanciones respectivas. 

Así mismo el Código Civil consagra en su artículo 1858 el derecho de retractación que podrá hacerse mientras no se haya perfeccionado el contrato y que para los casos de bienes raíces será el otorgamiento de la escritura y su respectiva inscripción. En los casos de que ya se hayan hecho estos trámites no podrá el contratante o comprador retractarse.

En los caso en que se decida ejercer el derecho de retractación el código de comercio es claro que cuando los contratos se celebren con arras que son una especie de garantía que las partes acuerdan y, generalmente, consiste en la entrega de dinero, bien sea para confirmar un contrato, o bien como parte de indemnización para poder desistir del mismo, se entenderá que cada uno de los contratantes podrá retractarse, perdiendo las arras que haya dado o restituyéndolas dobladas en que las haya recibido y celebrado el contrato prometido o ejecutada la prestación objeto de este, no será posible la retractación y las arras deberán imputarse a la prestación debida o restituirse, si fuere el caso.

Otros temas de su interés
Video¿Me puedo acoger a la ley de insolvencia económica por la crisis?
Video¿Es legal que me terminen el contrato alegando la crisis por covid-19?
Video¿Cómo llegar a un acuerdo para pagar el canon de arrendamiento?
Video¿Puedo ir a la cárcel por incumplir la medida sanitaria por covid-19?
Estas son las respuestas a las preguntas semanales Estoy en la compra de un apartamento y la entrega, pero con la crisis sanitaria bloquearon el préstamo hipotecario y no prestaron lo suficiente. ¿Puedo pedir la devolución de la cuota inicial sin que me quiten dinero o puedo pedir un plazo de seis meses para adquirirlo y seguir con la compra, ya que estoy sin trabajo por el covid 19?

Con respecto a la situación crediticia desfavorable que se originó, en la contingencia que se está viviendo, se le sugiere al peticionario que concilie con la entidad bancaria la posibilidad de un alivio en el pago de las cuotas, ya que por factores externos imprevisibles y dada las circunstancias actuales se hace gravoso el cumplimiento por una de las partes, se puede solicitar cobijándose en la “teoría de la imprevisión".

Así, que en nombre de una justa equidad contractual, se corrija precisamente este desequilibrio contractual, por aquello de la fuerza mayor, en su caso el desempleo y la pandemia, después de que se suscite una conciliación frente a la onerosidad desventajosa, el juez podrá revisar el contrato, aquello sustentado en lo pregonado en el artículo 868 del Código de Comercio.

“El juez procederá a examinar las circunstancias que hayan alterado las bases del contrato y ordenará, si ello es posible, los reajustes que la equidad indique".

Estaba pagando cuota inicial apartamento, inmueble listo para realizar proceso escrituración en tres meses, me faltaban 3 cuotas para cumplir contrato de oferta de compraventa. Debido covid 19 mis  ingresos se vieron afectados. por razones fuerza mayor nos vimos obligados desistir compra negocio.

Contactamos con la constructora y les explicamos el caso para que pudiéramos negociar la cláusula penal $115’700.00. La constructora no tiene ni nos ha manifestado su intención de negociar dicho valor, aún teniendo en cuenta la emergencia económica que estamos viviendo. Todo lo contrario nos indica que debemos autenticar un formato donde estipula que estamos dispuestos a asumir el 100% de la cláusula penal.

Teniendo en cuenta la emergencia económica y debido a una situación de fuerza mayor, ¿la constructora puede cobrar el 100% de la cláusula penal?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el contrato como negocio jurídico es el instrumento de prevención de riesgos por excelencia, por medio del cual las partes tienen la obligación de prever la mayor cantidad de situaciones adversas que se puedan presentar en la ejecución del mismo, razón que dificulta la posibilidad de alejarse de las estipulaciones contractuales puesto que en razón a ello en el campo contractual existe el principio del pacta sunt servanda, que significa que los acuerdos entre partes o pactos deben cumplirse. O lo que es lo mismo, que lo consagrado en el contrato es ley y obliga a las partes.

Sin embargo, es necesario analizar hasta qué punto, o bajo qué circunstancias es obligatorio ajustarse o cumplir lo pactado, esto por cuanto las condiciones bajo las cuales se dio  la expresión de la voluntad de obligarse pueden variar por circunstancias que son ajenas a esa voluntad y que por su misma naturaleza escapan a cualquier previsión dada por los contratantes.

Así las cosas, la única salida posible a estas situaciones las encontramos en el rebus sic stantibus, doctrina que permite la modificación de las prestaciones obligacionales de un contrato o la resolución del mismo debido a la ocurrencia de un suceso imprevisible. 

Como vimos anteriormente, el rebus six stantibus puede ser una gran herramienta para lograr equilibrar la balanza entre las partes contractuales, en caso de extrema necesidad.
En su caso podría acogerse a la solicitud de la revisión del contrato o de la resolución del mismo, teniendo en cuenta la cláusula 'rebus sic stantibus', donde un juez revisara si es procedente o no la aplicación de la cláusula. 

13 de mayo 2020, 03:01 P. M.
CO
Consultorio Jurídico 13 de mayo 2020, 03:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Contratos

Vivienda

Consultorio jurídico

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiscalía
02:33 a. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

El litigante Emilio Adarve Velásquez fue asesinado en junio de 2020. S ...
Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Hay opiniones encontradas sobre la propuesta. Algunos piden priorizar ...
Festivos en Colombia
12:00 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Tormenta tropical
12:00 a. m.

Ideam mantiene aviso por vientos con fuerza por tormenta tropical

Fiestas de San Pedro
11:35 p. m.

Programación del último fin de semana del Festival del Bambuco 2022

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:01 p. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Fiscalía
12:00 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Shakira y Piqué
03:33 p. m.

Piqué y Shakira: revelan primeras fotos de la cantante junto a un hombre

Pornografía infantil
jul 01

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Ecopetrol
jun 30

¿Quiere trabajar en Ecopetrol? Estas son las vacantes que ofertan

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo