close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Policía revela a qué y a dónde salen los colombianos en el aislamiento
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Bogotá

El 36 por ciento sale a hacer compras de mercado, mientra que el 12,8 por ciento a diligencias bancarias o notariales..

Foto:

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Policía revela a qué y a dónde salen los colombianos en el aislamiento

FOTO:

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Al día, son más de 600 mil personas en las calles. La mayoría hace compras de alimentos.


Relacionados:

Seguridad ciudadana

Policía

Coronavirus en Colombia

Aislamiento

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de abril 2020, 09:26 P. M.
JU
Justicia 17 de abril 2020, 09:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La Policía Nacional diseño un modelo cuantitativo que le permite establecer en tiempo real - en medio del aislamiento obligatorio - cuántas personas están en la calle y qué tipo de actividades realizan, partiendo de la base de que forman parte de una de las 36 excepciones.

De acuerdo con el director de Seguridad Ciudadana, el general Jorge Luis Vargas, este mecanismo, entre otros, les ha permitido georeferenciar los puntos donde más se ubican los ciudadanos "y concentrar un mayor número de policías para garantizar su seguridad".

(Tenga en cuenta: Estos son los 'pico y cédula' que rigen en Colombia durante cuarentena)

Básicamente, la información se obtiene con la aplicación 'App', que cada Policía tiene en su tablet de servicio. A través de esta, reciben las órdenes a ejecutar cada día y el mando sabe qué actividad está desarrollando el uniformado y en qué lugar.

El policía, en tiempo real, nutre con información la aplicación, lo que lleva a geolocalizar dónde están los focos de alta densidad. "Está información se complementa y cruza a través de los convenios que tenemos con las empresas de telefonía celular, Asobancaria - que reporta los movimientos financieros presenciales - más las listas del DANE y así se logró establecer los puntos que más  frecuentan los colombianos y el porqué en medio del aislamiento", explicó el general Vargas.

Con esta información se construyó un documento de análisis al que tuvo acceso EL TIEMPO en el que se resalta "la identificación de 170 puntos de control", donde los uniformados han concentrado sus acciones, especialmente "entre las 9 de la mañana y 3 de la tarde, lapso en que más salen los ciudadanos en medio del aislamiento obligatorio", resaltó el director de Seguridad Ciudadana de la Policía. 

Quiero felicitar a los colombianos por su cumplimiento y su comportamiento. Estamos salvando vidas entre todos

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿A qué salen los colombianos en medio de la pandemia?

En el informe, las autoridades consideran que cerca del 60 por ciento "de las 603.130 personas exentas que se identificaron, y que en promedio sale por día, cumplen con las cadenas de abastecimiento de alimentos, frecuentan cerca de 170 micropuntos en calle, y se ubican en zonas de alta densidad relacionadas con este tipo de actividades".

En el documento se establece que, en promedio, cada día salen por ciudades capitales:  en Bogotá, 414.000 personas; en Cali, 10.000; en Medellín, 30.000; en Barranquilla, 28.000; en Cartagena, 56.000; en Pereira, 28.000; en Manizales, 1.400; en Tunja, 730; en Ibagué, 22.000, y en Villavicencio, 13.000.

(Le puede interesar: Lo que puede hacer si le pusieron un comparendo por violar aislamiento)

En el marco de las actividades de control que realiza la Policía, en las calles se aplicaron varias encuestas que arrojaron cifras interesantes. Los ciudadanos que salen en medio del aislamiento, por ejemplo, lo hacen: a pie, un 48 por ciento; en moto, 29,2 por ciento; en carro, 18 por ciento, y en bicicleta, 4,6 por ciento.

Al preguntarles por qué salían, respondieron: el 36 por ciento a hacer compras de mercado; el 12,8 por ciento a diligencias bancarias o notariales; un 11,3 por ciento afirmó hacer parte de la cadena de abastecimiento, comercialización o transporte de alimentos; el 7,6 por ciento a compra de medicamentos, un 4,6 por ciento señaló que se trató de un caso fortuito o de fuerza mayor y el 4 por ciento que se dedicaba a la entrega de domicilios.

¿Cuántas veces salen al día?

De acuerdo con el sistema de medición, se estableció que los colombianos salen al día: una vez, el 67,7 por ciento; dos o tres veces, el 25,8 por ciento; entre tres y cinco veces, el 2,2 por ciento; más de cinco veces, el 4,2 por ciento: 

En cuanto al tiempo que permanecen en la calle, El 73,8 por ciento de los ciudadanos permanece entre 1 y 2 horas en la calle; el 15 por ciento, entre 3 y 6 horas en la calle, y el 11,2 por ciento permanece más de 6 horas en la calle.

De ellos, el 96,6 por ciento "afirma conocer la letalidad del covid-19, y el 3,4 por ciento afirma no conocer la letalidad del covid -19", señala el documento.

Lo anterior, de acuerdo con el análisis, lleva a que el ciudadano exponga que salió a: un 91,3 por ciento afirma que sale a comprar alimentos o medicinas; el 4,1 por ciento sale porque ven que otros lo hacen; el 2,9 por ciento afirma salir para cambiar de ambiente, y el 1,5 por ciento afirma que sale porque que creen que no se puedan contagiar.

Son 603.130 las personas que, en promedio, salen en medio del aislamiento a "las tiendas de barrio o sector comercial, supermercados y grandes superficies, estaciones de transporte (servicio público), y áreas bancarias y farmacias", explicó el general Vargas.

(Lea además: En un 10 % se han reducido los homicidios en lo corrido del año)

¿Qué se concluye con las cifras?

De acuerdo con el informe y el análisis de las cifras logradas, se concluye que "en estas áreas el índice de movimiento de población oscila en un rango entre 2.200 y 3.000 personas durante un día aproximadamente, es decir una cifra cercana al promedio de estimación que arrojó el sistema de conteo de personas en calle (361.878).

El aproximado en estos 170 puntos oscila de un rango entre 360.000 y 440.000 personas en promedio durante el día. Esta cifra representa el 34 por ciento de la población exenta en calle".

Para la Policía es una prioridad mantener en estos puntos, donde se puede congregar un alto número de personas en el transcurso del día, las medidas de aislamiento, la distancia entre persona y persona, el uso de tapabocas, guantes y el autocuidado para evitar la propagación del virus.

En el documento se hace un llamado a quienes visitan las plazas de mercado, porque en estos sitios, se ha establecido que las personas van sin las medidas de protección.

El director de Seguridad Ciudadana, el general Jorge Luis Vargas, concluyó que pese a que al día se colocan entre 6 mil y 7 mil comparendos por violar la cuarentena, el comportamiento de los colombianos, en términos generales, ha sido bueno. "Quiero felicitar a los colombianos por su cumplimiento y su comportamiento. Estamos salvando vidas entre todos", afirmó.

Solo el 1 % ha pagado multas

El general Jorge Luis Vargas, director de Seguridad Ciudadana, dijo que hasta el momento solo el uno por ciento de al menos un millón de ciudadanos sancionados por violar el aislamiento han pagado la multa.

“Eso se entiende porque muchas inspecciones están cerradas. Pero el que quiera puede ir a pagar, y recibir el descuento del 50 por ciento”, señaló el oficial.

De igual forma, reconoció que muchas actividades están paralizadas, por lo que espera que en cuanto se retorne a la normalidad, los ciudadanos se acerquen y cumplan con el pago de la multa, so pena del cobro del 50 por ciento de intereses.

“Estaremos recordándole a los ciudadanos, con nuestros policías, que están pendientes del pago de la sanción por el aislamiento”, afirmó Vargas.

JUSTICIA
En Twitter:  @JusticiaET​
Justicia@eltiempo.com

17 de abril 2020, 09:26 P. M.
JU
Justicia 17 de abril 2020, 09:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Seguridad ciudadana

Policía

Coronavirus en Colombia

Aislamiento

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Inversiones
05:30 a. m.

Empresarios 'venden' en Israel bondades de Cali y el Valle para invertir

Invest Pacific lidera visita técnica en el país asiático para atraer i ...
LGBTI
12:00 a. m.

Así se conmemora el Día del Orgullo este fin de semana en varias ciudades

La famosa Marcha del Orgullo tendrá lugar en las principales ciudades ...
Jairo Yáñez
12:00 a. m.

Este domingo se votará la revocatoria del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez

Comida
11:00 p. m.

Así se comía en Colombia durante la época de la colonia española

Miedo
11:00 p. m.

¿Es alérgico al compromiso? Los resultados del test lo sorprenderán

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Bogotá
12:00 a. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Partido Conservador
06:26 p. m.

Un sector del partido Conservador declara que no será opositor al Gobierno

Gasolina
jun 25

El ‘refajo’ se pone de moda en la tanqueada de los carros con motores turbo

María Fernanda Cabal
12:13 p. m.

En nuevos audios, María Fernanda Cabal ofende al presidente Duque

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo