close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hurto informático: 'Con una sola llamada me robaron mis ahorros'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Centro Cibernético Policía Nacional

Policía advierte sobre el incremento de estafas y fraude bancario durante el aislamiento.

Foto:

Centro Cibernético Policía Nacional

Hurto informático: 'Con una sola llamada me robaron mis ahorros'

FOTO:

Centro Cibernético Policía Nacional

Policía advierte que la actividad maliciosa a través de internet se ha venido incrementando.


Relacionados:
Internet Estafas Fraude Coronavirus en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de abril 2020, 04:02 P. M.
JU
Justicia
23 de abril 2020, 04:02 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El director del Centro Cibernético de la Policía, el coronel Luis Atuesta, le confirmó a EL TIEMPO que se ha incrementado la actividad "maliciosa" a través de internet, y las llamadas de inescrupulosos para concretar hurtos a través de las plataformas.

El oficial señaló que un factor que ha influido es que los ciudadanos están usando de manera masiva internet, por el aislamiento obligatorio, y hacen sus compras a través de páginas que ofrecen este tipo de servicios, además de transacciones bancarias.

"Inescrupulosos se aprovechan de la situación, desde el Centro Cibernético hemos detectado 195 páginas falsas en internet donde se ofrecía todo tipo de servicios y que sirven para hurtar los datos bancarios", señaló el coronel Atuesta.

En el Centro Cibernético de la Policía, www.caivirtualpolicia.gov.co, los ciudadanos podrán encontrar las 18 modalidades -modus operandi- más frecuentes utilizadas por los delincuentes para robar tanto datos como la información bancaria, y las recomendaciones para evitar caer en manos de los 'avivatos'.

Una de las modalidades que en este momento se ha incrementado es la de hurto a través de medios informáticos, de acuerdo con la Policía,  entre el primero de febrero y el 31 de marzo; comparando 2019 y 2020, se han incrementado en un 2 por ciento, al pasar de 1.830 casos el año pasado a 1.861 este año.

(Le puede interesar: Este es el paso a paso para hacer pagos por PSE en cuarentena)

Básicamente, estas denuncias se centran en el hurto de cuentas de ahorro, corriente y de tarjetas de crédito, no obstante que los bancos lanzan continuamente alertas a sus usuarios sobre "que nunca piden claves o datos personales, y que los mismos no se deben proporcionar", pero las redes criminales que se lucran de esta actividad ilícita,  advierten las autoridades, son hábiles para envolver y engañar a sus víctimas.

Las transacciones bancarias son seguras, siempre y cuando se realicen desde la plataforma oficial de la entidad.

Este diario transcribe la denuncia de una ciudadana que, en medio de la pandemia, fue víctima de "hurto por medios informáticos".  

Policía alerta sobre estafas a través de internet por coronavirus
Policía advierte sobre páginas web usadas para estafar por covid-19
Con estos audios, la Policía alerta sobre modalidad de estafa
'Llamaron de manera insistente y termine digitando mi clave"

"El lunes en la mañana estaba en mis actividades acostumbradas, tengo la fortuna de poder trabajar desde la casa. Entró una llamada a mi celular, y el hombre que saludó se presentó como funcionario de mi banco, y me advirtió "que por motivos de seguridad la llamada estaba siendo grabada y monitoreada".

Con tono amable me explicó que la llamada se debía a que estaban actualizando la seguridad en las plataformas, y paralelo a su diálogo, que se tornó rápido, entró un mensaje de texto al celular, por el mismo en que estaba atendiendo al supuesto funcionario bancario, con una advertencia sobre el cambio de mi clave y una cifra de ocho dígitos. El hombre me dijo: "le acabamos de enviar un mensaje de texto; por favor, deme los números que le llegaron". 

Interpreté que era un mensaje del banco y se lo dicté; al tiempo entraba a mi correo una comunicación del banco, con mi nombre, en el que me advertía: "asignaste con éxito una nueva clave de ingreso a -nombre del banco- banca móvil", y me pedían comunicarme con ellos si el cambio no lo había hecho yo.

El hombre fue tan ágil, hablaba tan rápido que terminó confundiéndome. Acto seguido me pidió tener a la mano mi tarjeta débito. Le dije que no la tenía,  y su respuesta fue que se volvería a comunicar conmigo en los próximos minutos para completar el proceso.

En ese momento no le presté atención al tema, y no tuve la conciencia de revisar los correos que habían llegado del banco donde tengo mi cuenta de ahorros.

Pasada media hora, llamaron en repetidas ocasiones, y no quise contestar, lo que debía haber interpretado como otra alerta para evitar lo que terminó siendo un robo.

Cansada de su insistencia, respondí, pensé: "me los voy a quitar de encima". Repitió el proceso inicial, hablar del seguro de plataforma, enviaron el mensaje de los ocho dígitos, entró el mensaje del banco, pero esta vez sí tenía mi tarjeta débito a la mano.

¿Qué me sorprendió? que el "buen hombre", para darme confianza sobre la veracidad de la llamada del banco, me dictó los 16 números asignados a mi tarjeta débito, la fecha de vencimiento del plástico, la última transacción realizada -fecha y monto- y mi número de cédula.

Para mí en ese momento era claro que la llamada era de mi banco. En la Policía, cuando fui a interponer la denuncia, me explicaron que en cuanto les dicté los ocho números que entraron por el mensaje de texto, los delincuentes tuvieron acceso a la plataforma del banco y que por eso tenían mis datos.

Lo grave es que, pese a las alarmas, advertencias, mensajes de publicidad y testimonios, me dijeron: "por favor, busque su teclado numérico y cuando le indique marque su clave", y la digité. Sí, ya sé qué están pensando, pero en serio, lo envuelven a uno.

En ese momento, inocente de que era víctima de un robo, el falso funcionario me pidió que anotará el número de radicado de la actualización de seguridad, me dictó los números de servicio del banco a nivel nacional. Lo que estaba haciendo era tiempo para extraer lo que tenía en la cuenta de ahorros a través de una transacción sin tarjeta.

Se despidió y me dijo, recuerda que habló con... y de inmediato me entró un correo del banco: "Te informamos que el día 2020-04-20, a las 15:03, realizaste un retiro sin tarjeta de la cuenta terminada en 3970 por un valor de XX, a través de nuestro servicio de Cajeros Automáticos", y en ese momento reaccioné y me di cuenta de que había facilitado todo, de la manera más absurda, para que me robaran.

Al principio sentí mucha rabia; yo, que me considero una persona inteligente y que jamás caería en un engaño tan bobo, caí. El guayabo moral es el que me ha dado duro, me sentí burlada. Hoy entiendo que a cualquiera nos puede pasar, por eso comparto mi historia, pero no doy mi nombre, porque aún siento pena por haberme dejado engañar.

Y aunque no lo crean, el miércoles en la tarde me volvieron a llamar, no lo podía creer, ni siquiera se toman la molestia de tachar a sus víctimas de la lista, pero, claro, esta vez no caí y mi reacción fue otra.

Interponer la denuncia es vital

De acuerdo con el CAI virtual, es importante interponer la denuncia en todos estos casos, porque se puede tratar de establecer una línea de acción para ubicar a los delincuentes. 

Denuncias interpuestas:
Por modalidades                      2019             2020           porcentaje

Pagos en línea                         611                    628              3
Internet                                      410                   547            33
Cajeros automáticos             554                   433           - 22
Banca móvil                              151                    173             15
Datáfonos                                  62                        44           - 29
Audiorrespuesta                      42                      36              - 6


Por ciudades                             2019                   2020           porcentaje

 
​Bogotá                                          527                     529                   0
Cali                                                 186                     215                    16
​Medellín                                       219                     192                   -11
​Bucaramanga                              81                        94                    16
Barranquilla                                103                       88                   -15

Recomendaciones para evitar caer en el hurto informático

El Centro Cibernético de la Policía Nacional asegura que es importante, para evitar caer en manos de estas redes, que se ingrese a los portales bancarios únicamente desde sitios de confianza, evitando ser víctima del hurto de las credenciales de acceso y posteriores fraudes.

 - Nunca suministre sus claves de acceso ni códigos de seguridad que le lleguen a su celular como sistemas de seguridad.

 - Por precaución, recordar tener activada en sus cuentas bancarias la opción de compras por internet. Cuando se desee realizar alguna compra por esta vía, ingresar previamente en el portal bancario y desbloquear momentáneamente la opción de compras por internet, realizar la compra e inmediatamente volverla a bloquear.

 - Ingrese a su portal bancario digitando la URL exacta de su banco, en la barra de direcciones del navegador, evite hacerlo mediante los motores de búsqueda, así evitará ser víctima del Phishing.

 - Realizar las operaciones bancarias en absoluta calma. La gran mayoría de personas son víctimas de fraude debido a que no usaron el sentido común y no se percataron de los detalles que los alertaban. Por ejemplo, las fallas ortográficas en el sitio web del banco por las que se deduce que es una página falsa o las incoherencias en las llamadas que suplantan al banco.

 - No se confíe 100 % del match entre el interlocutor y los datos de la cuenta bancaria, algunas cuentas bancarias pueden ser fruto de una suplantación.

 -  Si los comercios le brindan la tranquilidad de efectuar operaciones comerciales en sus plataformas digitales, continúe allí, no permita que lo lleven a finiquitar el proceso de adquisición por aplicaciones de mensajería que no permiten rastrear a los ciberdelincuentes.

 - Verifique los cajeros electrónicos antes de utilizarlos y si nota alguna anomalía, evite usarlos e informe inmediatamente al banco para su revisión.

-  No acceda a los enlaces desconocidos, pueden contener malware o llevarlo a formularios que lo convencerán de suministrar los datos que conllevan al fraude.

-  Esté atento a su señal de celular, en especial si es el que está inscrito en sus cuentas bancarias, puede ser víctima de la reposición de sim card, que termina en transferencias no consentidas de activos y demás modalidades asociadas al fraude.

- Para cuentas empresariales, se sugiere solicitar el Token asociado a la cuenta bancaria.

- Para cuentas empresariales, se sugiere tener un computador exclusivamente para las transferencias bancarias, y conectarlo a internet solo cuando se vaya a efectuar transacciones.

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

 

23 de abril 2020, 04:02 P. M.
JU
Justicia
23 de abril 2020, 04:02 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Internet Estafas Fraude Coronavirus en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
10:05 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas; esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Profesor predice que el internet se acabara en todo el mundo
Así funciona Omega Pro, la 'pirámide' acusada de numerosas estafas
Soat falso en Colombia: consecuencias por portarlo
Ella es Daniela Rendón, la influencer colombiana que podría ir 20 años a una cárcel en EE. UU. por presunto fraude
Ana Karina Soto reportada por deudas, pide ayuda para solucionar problema
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo