Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
¿Cómo denunciar al padre o madre de su hijo por alimentos?
Debe acudir ante la Fiscalía General de la Nación o a una Casa de Justicia de su ciudad.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
06 de abril 2021, 04:20 P. M.
JU
Justicia
06 de abril 2021, 04:20 P. M.
De acuerdo con el artículo 24 de la ley 1098 del 2006 o Código de Infancia, los menores de edad tienen derecho a "los alimentos y demás medios para su desarrollo físico, psicológico, espiritual, moral, cultural y social".
De modo que, si su expareja se niega a pagar la cuota alimentaria usted puede denunciarlo ante la Fiscalía.
Para agilidad del trámite puede dirigirse ante las Unidades de Inasistencia Alimentaria; las Salas de Atención al Usuario, (S.A.U); las Unidades de Reacción Inmediata, (URI); los Centros de Atención a Víctimas o a las Casas de Justicia.
Cuando acuda a alguna de estas dependencias entregue las pruebas del incumplimiento por parte de la madre o padre de su hijo. Es primordial que presente el acta de conciliación en la que está registrada la suma de dinero fijada al mes. Recuerde que antes de la denuncia debe haber fijado la cuota alimentaria con su expareja.
Según el artículo 233 del Código Penal, quien no pague la cuota fijada incurrirá en el delito de inasistencia alimentaria, cuya pena comprende uno a tres años de prisión y una multa de 10 a 20 salarios mínimos mensuales vigentes.
(Lea en contexto: Así puede solicitar la cuota alimentaria de su hijo)
Una vez denuncie a su expareja, el ente acusador iniciará la investigación para determinar si se cometió la falta. Después remitirá el caso ante un Juez Penal, quien dictará sentencia condenatoria al padre o a la madre en cuestión.
Cabe resaltar que usted puede también demandar administrativamente para hacer efectivo el pago de la cuota. En este caso es recomendable el asesoramiento de un abogado.
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com
Lea otras noticias de JusticiaEstos son los pasos para poner una queja ante la Supersalud
Armada decomisa dos toneladas y media de droga
Piden órdenes de captura internacionales a 3 exdirectivos de Odebrecht
06 de abril 2021, 04:20 P. M.
JU
Justicia
06 de abril 2021, 04:20 P. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.