close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO HABLA DE GOLPE BLANDO NUEVO EMBAJADOR DE COLOMBIA EN VENEZUELA BENEDETTI DICE QUE SE DEJÓ LLEVAR POR EL TRAGO AUDIOS BENEDETTI Y PACTO HISTÓRICO RODOLFO HERNÁNDEZ SOBRE AUDIOS DECRETO AUMENTO SALARIAL 2023 FOTOS MANSIÓN LEWIS HAMILTON MESSI REUNIóN CON BARCELONA KARIN BENZEMA ANONYMOUS AMENAZA A PETRO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Tiene futuro la tutela que ordena hacer un debate entre Petro y Hernández?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
En Vivo: Elecciones, la recta final: faltan 4 díasEn este noticiero digital les contamos las últimas noticias de las campañas de los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández a cinco días de la segunda vuelta presidencial.

Archivo particular. EL TIEMPO.

¿Tiene futuro la tutela que ordena hacer un debate entre Petro y Hernández?

El Tribunal de Bogotá concedió plazo hasta el jueves para que se realice este evento.


Relacionados:
Gustavo Petro Tutela Tribunal Superior de Bogotá Rodolfo Hernández Debate presidencial

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
16 de junio 2022, 05:59 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
16 de junio 2022, 05:59 A. M.

Comentar

Este miércoles se conoció un fallo de tutela que impone a los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Rodolfo Hernández solicitar y programar, de manera conjunta, la realización de un debate presidencial.

(Lea también: Tribunal ordena hacer debate entre Rodolfo Hernández y Gustavo Petro).

El fallo es claro en que el debate deberá surgir de un acuerdo entre los candidatos que deben hacer la petición para su realización según la  norma que establece que se pueden realizar en campaña hasta 3 debates de hasta 60 minutos cada uno. En la solicitud tendrían que adjuntarse las reglas y los temas a tratar.

(Le puede interesar: Petro: 'Estoy listo para el debate').

El recurso fue fallado por la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, con ponencia del magistrado Iván Darío Zuluaga Cardona, tras estudiar una tutela que habían presentado seis personas.

Según la decisión del tribunal, el debate deberá realizarse a más tardar el jueves 16 de junio, conforme a las normas que rigen esos espacios y atendiendo los principios de igualdad e imparcialidad de la actividad electoral.

Aunque la tutela fue celebrada por sus accionantes y ya hay una respuesta del candidato Petro, quien dijo que está listo para ir al debate, la misma ha sido criticada por algunos juristas.

En el fallo el tribunal consideró que aunque los planes de gobierno de los candidatos están a disposición de la ciudadanía en las páginas web de las campañas, esto por sí solo no permite que un gran número de electores entiendan las propuestas y que "la grandilocuencia que genera un debate de ideas no se suple con las solas entrevistas, comunicados o avisos en medios de comunicación o redes sociales".

Además dijo que el derecho político de elegir y ser elegido no se limita a la posibilidad de postularse como candidato sino que lleva una prerrogativa de los ciudadanos de poder ver debates para conocer la ideología, convicciones, propuestas y temperamento de los candidatos.  Por ello ordenó a Hernández y Petro realizar el debate presidencial.

¿Qué tan viable es cumplir esa orden?

Aunque las tutelas son, por norma general, de inmediato cumplimiento, hay voces, incluyendo la de uno de los magistrados de la sala del Tribunal de Bogotá que tomó esta decisión, que han hecho críticas a esta sentencia.

En su salvamento de voto al fallo, el magistrado Manuel Alfonso Zamudio Mora discrepó de la decisión mayoritaria por  considerar que el tribunal no era competente para conocer el recurso, que no se cumplía el presupuesto de subsidiariedad de las tutelas y que no había una violación, amenaza o desconocimiento de los derechos fundamentales de los accionantes.

Para Zamudio, no se agotaron los mecanismos de defensa anteriores antes de acudir a una tutela, por ejemplo pedirle al Consejo Nacional Electoral buscar la forma que los candidatos fueran a debates, ni tampoco enviaron los demandantes petición o solicitud alguna a los candidatos o a sus movimientos políticos para ese propósito.

Si los candidatos no quieren ejercer el derecho de participar en los debates para exponer sus programas, no hay mecanismo constitucional o legal que los obligue: magistrado Manuel Alfonso Zamudio Mora

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Finalmente dijo que las normas son claras en señalar que la participación de los candidatos presidenciales en los debates es un derecho y no un deber, por lo que si los candidatos no quieren ejercer su derecho "de participar en los debates para exponer sus programas y propuestas, no hay mecanismo constitucional o legal que los obligue".

Para el magistrado, hay otras normas que protegen los derechos de los candidatos, como personas naturales, al libre derecho de la personalidad, la libertad de expresión, a la intimidad, entre otros, que no pueden desconocerse por quere proteger un derecho de los electores "que en todo caso no ha estado vulnerado o frente al cual existen otros mecanismos de defensa".

(Puede leer: Las claves de la nueva ley de virtualidad en la justicia).

Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ), también se unió a las críticas y señaló que en Colombia no existe un antecedente ni precedente de obligar a un candidato a asistir a un debate. "Aquí por demás se surtieron más de 40 debates contando desde primera vuelta, algunos candidatos dejaron de asistir a varios sin que existiera ninguna posibildiad de presionarlos. No existe norma que obligue a que un candidato en nuestro país tenga que asistir a un específico debate, por lo tanto sin duda alguna se trata de una intromisión inexplicable de los magistrados que suscribieron esa determinación".

Añadió que aunque toda tutela debe cumplirse hasta que haya un pronunciamiento judicial diferente, "llama la atención el momento en que se emite la decisión, lo cual enturbia el proceso electoral y tiene una alta carga de polarización".

Añadió además que no se le puede exigir a alguna persona expresarse en un momento determinado y que la censura está prohbida, y esta opera tanto cuando se obliga a restringir un determinado contenido como cuando se obliga a emitir una determinada opinión, señaló.

No existe norma que obligue a que un candidato en nuestro país tenga que asistir a un específico debate, se trata de una intromisión inexplicable de los magistrados: Hernando Herrera

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"En este caso podría haber existido una extralimitación de funciones de la función judicial, pero no hablamos de prevaricatos o de repercusiones a los funcionarios judiciales porque la entendemos como una interpretación del derecho", concluyó Herrera.

Kenneth Burbano Villamarín, director del Observatorio Constitucional de la Universidad Libre, también destacó que "no hay una norma específica que señale la obligatoriedad de un candidato presidencial para asistir a un debate y señale cuales serían las consecuencias si no lo hace".

Sin embargo, consideró que el fallo sienta un precedente al interpretar el artículo 23 de la Ley 996 de 2005, en el sentido que los debates no solo son un derecho del candidato para exponer sus ideas sino también un deber frente al conglomerado social.

Frente a la pregunta de si los candidatos pueden ir al debate pero no hablar si no quieren, el profesor consideró que eso puede ocurrir, "lo que sería lamentable. La sentencia propugna, por lo contrario, por que haya debate, exposición de programas e ideas, este es un escenario democrático en beneficio de la ciudadanía".

El profesor añadió que los fallos de tutela son de cumplimiento inmediato, pero los mismos pueden impugnarse, algo que en este caso resolvería la Corte Suprema de Justicia, "corporación que cuenta con 20 días hábiles para decidir, en consecuencia,

No se tuteló la asistencia, sino la participación efectiva en el debate que organicen. Hacer algo distinto sería un incumplimiento de la orden judicial: Juan Carlos Ospina

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Además, expuso que si eventualmente un candidato incumple la orden y no va al debate, podría haber sanciones por desacato a la tutela, pero eso toma tiempo.

El abogado Juan Carlos Ospina también dijo que al tratarse de una decisión judicial debe ser cumplida como cualquier otra y si bien se puede impugnar, ello no frena su ejecución.  

"Los candidatos deben cumplir la orden judicial en el término de 48 horas, como lo indicó la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, solicitando y programando el debate. Lamentablemente no queda mucho tiempo, pero es claro que tienen las condiciones para agilizar las acciones y cumplir la orden judicial antes del día domingo. No se tuteló la asistencia, sino la participación efectiva en el debate que organicen. Hacer algo distinto sería un incumplimiento de la orden judicial", señaló el jurista.

Coincidió en que incumplir esta tutela llevaría a un desacato con una consecuencia que por ley "puede ser un arresto hasta por seis meses y una multa hasta por 20 salarios mínimos mensuales, sin perjuicio de otras sanciones penales como el delito de fraude a resolución judicial. Ahora bien, creo que hay algo más improtante para el debate público. El incumplimiento a la orden judicial también hace visible el respeto a las instituciones y al estado de derecho", concluyó.

Lea otras notas de Justicia:
Este año se ha deforestado un área equivalente a 8.925 canchas de fútbol
Las recomendaciones al próximo gobierno para avanzar en los Pdet
Policía alerta por riesgo de violencia de cara a la segunda vuelta
RJ
16 de junio 2022, 05:59 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
16 de junio 2022, 05:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gustavo Petro Tutela Tribunal Superior de Bogotá Rodolfo Hernández Debate presidencial
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
ciclista
12:00 a. m.
Ciclista es arrollado por conductor que iría en estado de embriaguez: impactante video
James Rodríguez
11:28 a. m.
James Rodríguez reacciona tras no ser convocado a la Selección Colombia para amistosos
Margarita Cabello
01:03 p. m.
'¿Qué está pasando con la seguridad en el país?': la pregunta de Cabello al Gobierno
Francisco Barbosa
01:04 p. m.
Barbosa dice que Petro pidió levantar órdenes de captura contra Antonio García, del Eln
Laura Sarabia
01:24 p. m.
Laura Sarabia sufre desmayo en las escaleras de la Casa de Nariño

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Café del Mar abandona el Baluarte de Santo Domingo en Cartagena
Gustavo Petro: Anonymous advirtió al gobierno con revelar ‘elementos clave’

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo