Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MOVILIDAD EN BOGOTá HOY DATOS MUERTE DE EDGAR PáEZ TRIBUNALES AGRARIOS SUBSIDIO A TAXISTAS EUTANASIA EN COLOMBIA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CUNDINAMARCA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Es efectiva la cadena perpetua para frenar violencia contra menores?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Es efectiva la cadena perpetua para frenar la violencia contra menores?¿Es efectiva la cadena perpetua para frenar la violencia contra menores?
consultorio juridico

CEET

¿Es efectiva la cadena perpetua para frenar violencia contra menores?

Abogados expertos responden desde el punto de vista penal y constitucional. 


Relacionados:
Violadores Cadena perpetua Menores abusados Abuso contra menores cárcel

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de abril 2021, 12:05 A. M.
Unirse a WhatsApp
CO
Consultorio Jurídico 
07 de abril 2021, 12:05 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Servicios

Comentar

Ante los lamentables casos de violencia contra menores, en esta entrega de Consultorio Jurídico abogados expertos de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre proponen argumentos a favor y en contra de la cadena perpetua como una medida efectiva para evitar que estos crímenes se sigan cometiendo en el país, aunque la discusión tiene diversos puntos de vista y está lejos de terminar. 

En 2020 el Congreso de la República, mediante el Acto Legislativo 01 de 2020, modificó la Constitución Política para que la cadena perpetua fuera permitida en el país en contra a personas que incurran en delitos que atenten contra la vida (en modalidad dolosa), integridad y libertad sexual de los menores de edad y adolescentes.

Asimismo, el Acto Legislativo consagra que la cadena perpetua para quienes atenten contra la vida e integridad de menores tendrá un control de legalidad inmediato una vez impuesta ante el superior jerárquico y además establece que en un término no inferior a 25 años el juez revisará la pena en torno al criterio de resocialización que presente el condenado.

No obstante, originalmente, la Constitución Política de Colombia, en su artículo 34, especificaba que en el país estaban prohibidas las penas de destierro, prisión perpetua y confiscación. Además, las penas por delitos sexuales contra menores son de hasta 60 años, no tienen ningún beneficio o descuento, esto teniendo en cuenta que el promedio de edad de los agresores sexuales está por encima de los 25 años. 

Entonces, ¿es efectiva la cadena perpetua para frenar violencia contra menores?

Para José Pastran, abogado especialista en derecho penal, la respuesta es no, ya que la prevención general no se logra por vía de intimidación: "las estadísticas indican que ese no es un factor de disuasión (ni aun con la pena de muerte)".

Además, porque la tradición de política criminal en Colombia equívocamente ha entendido que la solución de los problemas sociales se hace a través del derecho penal (Criminalizando conductas, aumentando penas, eliminando descuentos o beneficios), cuando la mirada debe dirigirse a la inversión social (educación, empleo, seguimiento a la disfuncionalidad familiar). 

(Lea también: ¿Puedo denunciar violencia intrafamiliar si ocurrió hace tiempo?)

“La reforma a la Constitución respecto a la cadena perpetua contiene una clara motivación: populismo punitivo. Hay que tener en cuenta que sostener un preso nos cuesta aproximadamente $22.000.000 al año”, concluye el experto.

Del mismo modo, el abogado asegura que los objetivos de la pena que se impone a los criminales son, por un lado, de carácter retributivo y, en segundo lugar, con el fin de 'resocializar'. Así las cosas, la cadena perpetua privilegia lo primero, y "si no hay resocialización, ¿con qué criterios se va a hacer la evaluación?", se cuestiona el experto. 

(De su interés: ¿Puede ir a la cárcel un padre que no cumpla con la cuota alimentaria?)

La prevención general no se logra por vía de intimidación: "las estadísticas indican que ese no es un factor de disuasión (ni aun con la pena de muerte)

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por otra parte, Oscar Castelblanco, abogado especialista en derecho constitucional, asegura que la cadena perpetua sí es una medida efectiva para frenar la violencia contra menores. Para el experto, la medida es necesaria por cuanto el mensaje que busca dar a la sociedad es que en estos delitos no hay impunidad, sino muy por el contrario son delitos de la mas alta punibilidad, garantizando de esta manera el criterio de prevención general de la pena.

(Le sugerimos leer: ¿Cuáles son las causas para perder la custodia de un hijo?)

Asimismo, Castelblanco expone que la cadena perpetua es una medida constitucional  por cuanto lo que busca es verdaderamente garantizar que se de una efectiva resocialización del condenado, derivado del criterio de prevención especial, toda vez que, en virtud de esta reforma, el concepto de “resocialización” no lo determinará únicamente el cumplimiento estricto de una pena en el tiempo, sino que estará supeditado a una valoración judicial que verifique una eminente resocialización por parte del condenado.

La medida busca que los agresores no tengan siquiera  oportunidad de reincidir (...) Esto derivado del mandato constitucional que los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por último, el experto argumenta que la medida es oportuna por cuanto lo que se pretende, además de bajar los índices de comisión de estos delitos, es que los condenados por estos delitos no tengan si quiera oportunidad alguna de reincidir en estas conductas sino hasta que no se compruebe, de manera eficaz y verdadera, su respectiva aptitud para reinsertarse en la sociedad. Esto, derivado del mandato constitucional que los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.

(Además: ¿Cómo se reparten los bienes si me separo y vivía en unión libre?)

Otros temas que también puede consultar

- ¿El valor del arriendo puede aumentar más de una vez al año?
- ¿Puedo pedir el reembolso de mi dinero si no puedo realizar un viaje?
- ¿Qué pueden hacer y qué no los policías de tránsito cuando me paran?
- ¿Qué pasa si tengo la edad pero no los requisitos para pensionarme?
- ¿Qué debo hacer si roban dinero de mi cuenta y el banco no responde?

Consultorio Jurídico 
EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
07 de abril 2021, 12:05 A. M.
CO
Consultorio Jurídico 
07 de abril 2021, 12:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Violadores Cadena perpetua Menores abusados Abuso contra menores cárcel
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
sept 24
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Daniel Sancho
12:00 a. m.
Giro en caso Daniel Sancho: revelan prueba que sería una 'jugadita' de la defensa
Cundinamarca
12:00 a. m.
Cundinamarca: estos son los 16 municipios con mayor concentración de delitos
Javier Fernández
12:00 a. m.
'El cantante del gol' quedó mal en transmisión de Junior vs Tolima: grave equivocación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

La curiosa estadística que rodea los 25 títulos de James Rodríguez
¿Hasta cuándo iría el subsidio para taxistas? Minhacienda responde
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Comenzó la liga profesional de baloncesto colombiana

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo