Más de una decena de heridos y un niño de 12 años fallecido dejó como resultado un atentado terrorista con explosivos, que se registró la noche de este sábado en el CAI de Arborizadora Alta, localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá.
(Le puede interesar: Personería confirma la muerte de un niño tras atentado contra CAI en Bogotá)
Se trata del segundo ataque a una estación de la Policía en esa zona de la capital en marzo. Y ante la gravedad de los hechos, el atentado ha despertado una ola de indignación y rechazo.
Entre quienes se han pronunciado están los candidatos a la presidencia de la República, que expresaron su solidaridad con las víctimas y condenaron el ataque.

Federico Gutiérrez, candidato presidencial.
César Melgarejo/ CEET
"¡Qué tristeza y qué dolor! ¡No más! A estos terroristas que acaban con la tranquilidad de los colombianos hay que combatirlos y derrotarlos. Toda mi solidaridad con los niños, las familias y los policías afectados por este acto criminal", escribió en su cuenta de Twitter el aspirante Federico Gutiérrez, de la Coalición Equipo por Colombia (centroderecha), quien este sábado anunció su fórmula vicepresidencial.
(En contexto: Rodrigo Lara Sánchez, el pupilo de Fajardo que será fórmula de Fico)

Gustavo Petro.
César Melgarejo/ CEET
De otro lado, Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico y quien puntea en las encuestas, relacionó el hecho terrorista con el momento electoral que vive al país, 'ad portas' de las votaciones del próximo 29 de mayo. Incluso, comparó a los responsables con el militar y dictador español Francisco Franco, y con el líder del movimiento Nazi Adolf Hitler.
(Además: Varios heridos en atentado contra CAI de Ciudad Bolívar)
"¿Quién pone las bombas? ¿A quién le interesa infundir miedo en un momento de decisión del pueblo colombiano? Quienes sean, destruyen vida y democracia. Son la fuerza política de la muerte, como alguna vez lo fue Franco, Hitler o el chulavismo", tuiteó Petro.
Un niño fallecido y una niña de cinco años con muerte cerebral es el balance de la bomba en Ciudad Bolívar, Bogotá.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 27, 2022
Esto es un crimen de guerra y como tal debe ser tratado. Todo crimen contra la niñez y la mujer cometido en el conflicto armado tendra un juez competente, la CPI.

Sergio Fajardo, aspirante a la presidencia por la Coalición Centro Esperanza.
Néstor Gómez
El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo, quien aspira por la coalición de la Centro Esperanza, también se pronunció tras el atentado.
(Le puede interesar: Qué se mueve detrás del ingreso de explosivos a Bogotá).
"Los terroristas siguen de fiesta. Hoy cobran la vida de un niño de 12 años, dejan a una familia destruida del dolor y a otras 8 personas heridas en centros médicos. Mis más sentidas condolencias y solidaridad a todos los afectados por este cobarde ataque", escribió Fajardo en su cuenta de Twitter.