Luego de que se celebró en Colombia la fiesta de fin de año, la Policía Nacional entregó su balance de seguridad en el país. Solo entre las 06:00 p. m. del 31 de diciembre y las 06:00 a. m. de este 1.° de enero, la línea de emergencias 123 registró 32.460 llamadas. De acuerdo con los primeros datos consolidados, solo en Bogotá se presentaron seis asesinatos durante la celebración.
(En contexto: Hubo seis homicidios en Bogotá en la noche de fin de año)
Sin embargo, las cifras entregadas por la Policía muestran que el mes de diciembre de 2021 fue el más seguro en los últimos 19 años, según sostuvo el mayor general Herman Alejandro Bustamante Jiménez, director de Seguridad Ciudadana.
De acuerdo con el alto oficial, ese récord a la baja —marcado por la reducción significativa en el delito de homicidio—, se presenta en 13 regiones del país.
Entre estas se destacan Bogotá (87 casos), Cali (115), Santander (4), Villavicencio (5) y Pereira (10) y La Guajira (7).
(Lea también: Las cifras de la coca en Nariño, donde volvería la erradicación forzada)
"Se resalta el buen comportamiento de los ciudadanos en eventos como festividades decembrinas, Juegos Panamericanos, final del futbol colombiano y la feria de Cali", informó la Policía.
Y destacó que también se obtuvo una reducción significativa en lesiones personales, con 504 casos menos en el 2021.
No obstante, la Policía impuso 490 órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia. La mayoría se dieron por el porte de armas cortopunzantes (360 casos) y por riñas (89). Otras 36 multas se dieron por manipulación de material pirotécnico.
(Le puede interesar: Pistas del caso de hombre que asesinó a su padre y lo enterró en su finca)
Solo este viernes se realizaron más de 100 capturas por diferentes delitos y la incautación de 12 armas de fuego.
El general Juan Alberto Libreros Morales, director de Tránsito y Transporte de la Policía, entregó el balance sobre la movilidad y control sobre las vías en Año Nuevo.
Desde la tarde del 31 de diciembre hasta las 6 a. m. del 1.° de enero se registraron 15 siniestros viales. Tras estos hechos, 8 personas perdieron la vida y 10 resultaron lesionadas.
Además, las autoridades practicaron 353 pruebas de embriaguez a conductores, de las cuales 25 resultaron positivas.
(Lea además: En 2021 fueron incautadas 478 toneladas de cocaína y marihuana: Fiscalía)
De otro lado, según el reporte de la Policía, en diciembre más de 4.747 botellas de licor adulterado o de contrabando, avaluadas en 300 millones de pesos, fueron decomisadas durante el marco del Plan Navidad.
Pese a los constantes llamados para evitar el uso de la pólvora en las celebraciones decembrinas, se siguen presentando casos de personas quemadas con material pirotécnico.
(Siga leyendo: Este año se lograron 372 condenas por hechos de corrupción, dice Fiscalía)
En la noche de Año Nuevo, de acuerdo con el informe preliminar del Instituto Nacional de Salud, se presentaron 14 casos en los departamentos de Nariño, Cauca y Cundinamarca, que afectaron a 11 adultos y 3 menores de edad.
Con estos casos, el total de heridos por quemaduras con pólvora se elevó a 662 personas durante el mes de diciembre.
justicia@eltiempo.com