close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Adiós a leyes anacrónicas, como rebaja de penas a delincuentes ebrios
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Leyes y decretos absurdos

El proyecto busca que se saquen del ordenamiento jurídico leyes y decretos absurdos y obsoletos que hoy no son aplicables pero que todavía están vigentes.

Foto:

Martín García / Archivo EL TIEMPO

Adiós a leyes anacrónicas, como rebaja de penas a delincuentes ebrios

FOTO:

Martín García / Archivo EL TIEMPO

Proyecto busca eliminar normas absurdas y obsoletas que hacen parte del ordenamiento jurídico.


Relacionados:
Leyes congreso

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de marzo 2018, 11:06 P. M.
VO
Valentina Obando 31 de marzo 2018, 11:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Una ley de hace 96 años estimó que en Colombia el estado de embriaguez era motivo para otorgar una disminución de los castigos de cárcel. Una pena de 30 años podía quedar hasta entre siete y 10 años, si era una embriaguez casual, y hasta entre 12 y 15 años si “la embriaguez del culpado fuere habitual”. Esto porque se entendía que las facultades mentales de la persona estaban “debilitadas”, como en el caso de personas enfermas.

La Ley 109 de 1922 también establecía que no podrían acceder al beneficio quienes se hubieran embriagado para “cobrar ánimo para cometer el delito, o para prepararse una excusa”.

Decreto que entrega llaves de Yopal a Cristo 'es inconstitucional'
El listado de las leyes insólitas que están vigentes

El capítulo séptimo de la misma norma prohibió la justicia en mano propia y, entre otras cosas, decretó multas para las personas que provocaran a duelo a otras o se burlaran de quienes se negaran a participar en uno: “el hecho de batirse en duelo sujeta a los duelistas y testigos a las sanciones penales que se establecen en el título de los delitos contra las personas, sin que el acuerdo de batirse así atenúe las responsabilidades de los culpables por las consecuencias que resulten del duelo”.

Esa es una de las 12.703 normas que fueron consignadas en un proyecto de ley que busca hacer una depuración normativa, y que fue entregado por el Ministerio de Justicia al Congreso. El proyecto busca que se saquen del ordenamiento jurídico leyes y decretos absurdos y obsoletos que hoy no son aplicables pero que todavía están vigentes.

Y es que aunque el Código Penal más reciente es del año 2000, en los anaqueles de la justicia todavía está el de 1922, que ya no tiene mucho que ver con la realidad de la política criminal del país.

Por ejemplo, en uno de los más de 420 artículos del viejo código se plantea que los delincuentes deben pagar una sexta parte de la pena de prisión en total aislamiento y el resto en silencio durante el día y en aislamiento durante la noche, algo que hoy sería imposible por culpa del hacinamiento. La norma excluye del aislamiento a los menores de 16 años y mayores de 60.

También hay leyes que prohibían la vagancia como la 48 de 1936, que ordenaba la reclusión de vagos y mendigos. Por eso, desde hace 13 años la cartera de Justicia comenzó un proceso de identificación de las normas en desuso para derogarlas.

El Ministerio de Justicia argumenta dentro del documento radicado ante el Legislativo que el desbordamiento de leyes en desuso (más de 12.000 del total de 15.000 leyes y decretos emitidos entre 1866 y el 2014) “impide que los destinatarios de las mismas puedan conocer a cabalidad las reglas que les rigen para proceder a su cumplimiento. Esta situación deriva no solo en el debilitamiento del principio de seguridad jurídica, sino a su vez en la ausencia de apropiación normativa”.

Decenas de normas son tan antiguas que adjudican pensiones y recompensas a próceres de la independencia o a sus familiares. Ese beneficio fue otorgado, a través de la Ley 63 de 1873, a María de los Santos y María del Tránsito Salavarrieta, hermanas de Policarpa Salavarrieta.

De acuerdo con la ley, las mujeres “valetudinarias –achacosas y enfermas– e indigentes” lograron una pensión de 20 pesos mensuales pagada por el Tesoro Público, igual que las que recibían las viudas y huérfanos de militares de la independencia, porque no solo eran las únicas personas que existían de la familia “de la ilustre heroína”, sino “que no sería digno de Colombia permitir que dos próximas parientes de la única mujer que alcanzó la gloria de subir al cadalso y sacrificarse en él por la independencia y libertad de América gimiesen en la miseria”.

En 1873, también por medio de actos legislativos, les fueron otorgadas pensiones a María Rosa Posada y su hija, María Teresa Escobar, por quedar en la “orfandad” luego de la muerte del esposo y padre, respectivamente, el teniente coronel Fernando Escobar.

Normas polémicas

En el paquete de leyes hay algunas tan polémicas como la que declara “el aislamiento de los individuos que sufran la enfermedad conocida con el nombre de elefantiasis de los griegos”. La medida, considerada como de “higiénica urgente”, señala que el Gobierno construiría los lazaretos que se consideraran necesarios para aislar a todos los que padecían de ello en el país. En los lazaretos también se tenían que radicar los leprosos.

“A medida que se vayan construyendo los lazaretos procederá el Gobierno, por medio de sus agentes, a recoger los elefantiásicos que existan en todos los departamentos”, se lee en la Ley 104 de 1890. Además La movilidad por todo el territorio nacional se limitó en diferentes oportunidades para los ciudadanos.

En 1932, una norma obligó a la expedición de un salvoconducto para transitar por regiones declaradas en estado de sitio con el fin de “evitar la penetración de elementos sospechosos”. Para lograrlo, se necesitaba una acreditación “como persona de buenas costumbres y antecedentes” o “la certificación de ser amigo de Colombia, para los extranjeros”.

Otra ley que saldrá del ordenamiento jurídico tiene que ver con la comercialización de sustancias psicoactivas, que, según la norma 11 de 1920, es posible cuando hay una receta escrita de un profesional de la salud. Establece que con la orden pueden despacharse sustancias como cocaína, eucaína, opio, codeína, morfina, heroína, cannabis… una sola vez y máximo tres días después de expedida la prescripción. Una norma posterior, la Ley 36 de 1939, dispuso que a partir de 1940 solo el Gobierno podría importar drogas que fomentaran “el hábito pernicioso”, para lo cual se destinarían 50.000 pesos del tesoro nacional. El dinero, obtenido de la venta de las drogas se invertiría en la lucha contra el tráfico de estupefacientes y la “asistencia de la toxicomanía”.

Procesos de depuración normativa

Colombia no es el único país en impulsar un proyecto para derogar las normas en desuso. En Francia, desde finales de los 80 se creó una comisión para identificar las normas innecesarias. En Argentina, el digesto jurídico encontró que de las 32.207 leyes existentes desde 1853, solo 3.134 de ellas se encontraban en uso. En Perú por medio de una comisión se eliminaron 11.438 normas obsoletas que representaban 34,7% de las 32.962 normas existentes.

VALENTINA OBANDO
justicia@eltiempo.com
En Twitter: @JusticiaET

31 de marzo 2018, 11:06 P. M.
VO
Valentina Obando 31 de marzo 2018, 11:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Leyes congreso
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
10:57 a. m.
Cartagena: decomisan pistola que vale más de $ 80 millones
Es una High Standard semiautomática con silenciador usada durante la S ...
Posesión de Gustavo Petro
10:32 a. m.
Posesión de Petro: así es el evento que tienen programado en Medellín
El Parque de los Deseos es el lugar oficial en la ciudad donde habrá e ...
Sena
10:01 a. m.
$ 1.500 millones para fortalecer ideas de negocios de 17 emprendedores
Atlántico
08:45 a. m.
El miedo no se ha ido de los pueblos del Canal del Dique
Cali
07:55 a. m.
Así se subió Cali al podio de la reactivación: 269 mil turistas en 6 meses

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Jlo
12:00 a. m.
Tras su luna de miel, Ben Affleck y Jennifer Lopez se separan por su relación
Karol G
11:37 a. m.
La reacción de Karol G al ver a Selena Gomez bailando 'Provenza'
Tiktok
jul 06
Qué pasó ayer: amaneció debiendo 50 mil millones de dólares por fiesta
Duque
ago 06
El presidente Iván Duque termina mandato con imagen favorable de 44,4 %
Lionel Messi
04:55 p. m.
Lionel Messi: una joya de gol que le da la vuelta al mundo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo