close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Si mi jefe da órdenes en WhatsApp fuera del horario,¿es acoso laboral?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Acoso laboralAcoso laboral.
ConsultorioJuridico2

CEET

Si mi jefe da órdenes en WhatsApp fuera del horario,¿es acoso laboral?

Alianza entre El Tiempo y la Universidad Libre da respuesta a sus dudas legales.


Relacionados:

WhatsApp

Acoso laboral

Consultorio jurídico

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de mayo 2019, 11:09 A. M.
RT
REDACCIÓN EL TIEMPO 30 de mayo 2019, 11:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

EL TIEMPO y la Universidad Libre se aliaron para brindar a los usuarios asesoría legal con los expertos de la facultad de Derecho.

En esta ocasión, los expertos de la Universidad resolvieron las dudas que los colombianos tienen frente al acoso laboral, divorcio de mutuo acuerdo, cuotas alimentarias, accidentes de trabajo y otros temas. 

Estas son las 10 respuestas a las preguntas semanalesSi un jefe manda órdenes vía WhatsApp en horarios laborales, ¿eso es considerado acoso?

El acoso laboral es una conducta que causa zozobra, angustia o algún daño al empleado. Si el trabajador tiene un contrato que lo obliga a cumplir un horario, la jornada termina con el horario, por esta razón el jefe debería terminar su relación con el trabajador y no mandar órdenes ni funciones adicionales porque ahí se pueden dar dos cosas: primero, la extensión de la jornada laboral y segundo, la violación al derecho al descanso. Al darle órdenes fuera del horario vía WhatsApp o cualquier otro medio electrónico implica que siga trabajando y esto le puede causar angustia al trabajador. 

¿Qué se considera acoso laboral?

De acuerdo con la ley 1010 de 2006 se entiende por acoso laboral toda conducta persistente y demostrable ejercida sobre un empleado o trabajador por parte de un empleador, un jefe, o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación o terror y angustia, a causar un perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo o inducir a la renuncia de este.

¿Después de 21 años de estar laborando en una empresa bajo presión y chantajes fui obligado a renunciar, es posible demandar y reclamar a la empresa por despido indirecto?

No solo es posible demandar ,sino además hay lugar a indemnización por despido sin justa causa a favor del trabajador afectado, puesto que las conductas que tuvo el empleador con dicho trabajador dieron origen a que este dejara su trabajo con base en una justa causa como lo es la terminación unilateral del contrato (despido indirecto).

¿Me puede indemnizar el banco por haberme tenido reportado a las centrales de riesgo durante 8 años por una deuda ya cancelada?

Se deberá adelantar un reclamo al banco con el fin de que actualicen y eliminen la información negativa del usuario para  proteger el derecho de Habeas Data. Estos procedimientos relacionados con el tratamiento de datos e información no dan lugar a indemnización.

De igual manera se podrá presentar una solicitud ante la Central de Riesgo para conocer la información que reposa sobre el usuario en los bancos de datos. Dicha solicitud deberá ser resuelta en un término de 10 días hábiles siguientes a su recepción.

¿Cuál es el procedimiento para realizar un divorcio por mutuo acuerdo?

El divorcio por mutuo acuerdo o divorcio ‘express’ debe realizarse mediante poder otorgado a un abogado titulado. Dicho procedimiento deberá presentarse ante un notario para lograr la respectiva disolución, la cual se legalizará mediante escritura pública.

El abogado deberá realizar el acuerdo de divorcio, y posteriormente la solicitud de la disolución conyugal a la Notaría donde se pretenda llevar a cabo la separación.

Los documentos que se deben aportar para el divorcio son:

-Poderes debidamente otorgados a los abogados
-Registro civil de nacimiento de ambos cónyuges
-Registro civil de nacimiento de los hijos (si los hay)
-Registro civil de matrimonio
-Copias de las cédulas de ciudadanía o documentos de identificación (pasaportes, cédula extranjera)
-Acuerdo de divorcio
-Solicitud de la disolución conyugal

Para efectos de la liquidación de bienes muebles o inmuebles adquiridos dentro de la sociedad conyugal se deberán adjuntar los siguientes documentos:

-Escritura de compraventa de los bienes inmuebles
-Certificado de libertad y tradición con una expedición no mayor a 3 meses de la respectiva disolución
-Recibo de impuesto predial e impuesto de valorización con vigencia de un año al día del pago
-Si existen créditos, se adjunta el recibo del último pago de la cuota y un estado de cuenta actualizado del mismo.

¿Cómo realizar separación con mi pareja? El sujeto se quiere llevar todo, todos los inmuebles comprados por ambas partes. Además solicitó unas deudas a mi nombre y dice que no va a pagarlas.

En caso de no haberse realizado el proceso de divorcio, deberá adelantarse por medio del poder otorgado a un abogado titulado. Posteriormente, y con base a la sentencia que disuelve el matrimonio, se debe solicitar la Liquidación de la sociedad conyugal y patrimonial ante el mismo juez que la profirió.

Posteriormente, en el proceso de liquidación se deben aportar los documentos que den constancia sobre:
-Los salarios devengados durante el matrimonio
-Los réditos, intereses generados por los bienes sociales e individuales, siempre que -se devenguen durante el matrimonio
-Los bienes muebles y fungibles que los cónyuges aporten al matrimonio
-Los bienes que los cónyuges adquieran durante el matrimonio a título oneroso
-Los bienes raíces que los cónyuges adquieran durante el matrimonio

Por último, en cuanto a las deudas que se sacaron a su nombre, se debe acreditar que no firmó ningún documento, de manera que se pruebe la mala fe del cónyuge. De lo contrario, se podrá iniciar una acción penal en su contra.

¿Qué hacer en caso de que mi padre les haya dado sus apellidos a unos muchachos que no son sus hijos?

Existen riesgos al reconocer un hijo a quien realmente no lo es. Esta figura la encontramos tipificada en el Código Penal en el artículo 238. “El que suprima o altere el estado civil de una persona, o haga inscribir en el registro civil a una persona que no es su hijo o que no existe, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a noventa (90) meses”.

Se propició un problema de filiación por hacerlo figurar en los registros del estado civil con un apellido paterno que no le corresponde. Por otra parte, hablando en términos civiles, el tiempo para impugnar la paternidad es de 140 días a partir del conocimiento certero de no ser padre.

Es así como penalmente y civilmente “quitar el apellido” tendría consecuencias no favorables para la persona que dio el apellido.
​

Al impugnar la filiación reconocida voluntariamente se puede exponer a pagar una indemnización de perjuicios. Por lo anterior no es viable impugnar la filiación ya que esta fue voluntaria y nunca adoleció de un vicio que interrumpiera su vigencia.

¿Qué debo hacer para que el papá de mi hija, que se encuentra en el exterior, me responda con la cuota que debe para la manutención? Lo que envía no es ni la mitad de lo que en el bienestar familiar le indicaron antes de irse.

Según lo expuesto en la pregunta, podría deducirse que ya hubo una conciliación en tema de alimentos con Bienestar Familiar. El acta de conciliación presta mérito ejecutivo, es decir que con un incumplimiento total o parcial de esta puede iniciarse un proceso ejecutivo de alimentos, para esto es fundamental conocer de la dirección en el exterior de la otra parte.

El Acuerdo No. Psaa06-3432 De 2006 de la Sala Administrativa Del Consejo Superior De La Judicatura regula lo que tiene que ver con la demanda de cuota alimentaria contra una persona que vive en el extranjero.

El Artículo 1 establece que toda persona que resida en el territorio nacional y considere tener derecho a la obtención de alimentos por parte de quien resida en territorio extranjero podrá presentar solicitud ante el Consejo Superior de la Judicatura. Los requisitos de esta solicitud son: el nombre y apellido del demandante, su dirección, fecha de nacimiento, nacionalidad y ocupación, y, en su caso, el nombre y dirección de su representante legal. Seguidos de exposición detallada de los motivos en que se funda la pretensión del demandante y del objeto de ésta.

Tengo un apartamento que me gustaría alquilar, pero la administración no permite el desarrollo de esta actividad. ¿ Qué debo hacer?

Para una respuesta adecuada frente a la pregunta es necesario saber los motivos por los cuales la administración prohíbe alquilar el apartamento, por lo tanto, lo más aconsejable es presentar un Derecho de Petición ante la administración, pidiendo los motivos por los cuales se prohíbe el alquiler.
​

En muchas ocasiones las personas adeudan cuotas de la administración, no están al día con las obligaciones pactadas entre otras (…) donde logran ser una tranca para efectivizar algunos derechos. Si en respuesta de este no se encuentra ningún incumplimiento y son otros los motivos puede acercarse a un consultorio jurídico ya teniendo consigo el fundamento legal para mirar las opciones viables para su caso.

Tuve un accidente de trabajo, cuando regresé tras la incapacidad me habían cambiado de sitio de trabajo para otra localidad de la ciudad, no me presenté y me terminaron el contrato. A la fecha sigo lesionado. ¿Me podían terminar el contrato aun estando en proceso de recuperación? 

Si ya había vencido la incapacidad la obligación era ir a trabajar. El Numeral 4 del 60 del Código Sustantivo del Trabajo dispone que una de las prohibiciones que tiene el trabajador es la de “Faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso del patrono, excepto en los casos de huelga, en los cuales deben abandonar el lugar del trabajo” esta podría considerarse como una violación grave contemplada en el numeral 6 del artículo 62 de dicho Código.

Si bien el IUS VARIANDI el cambio de las condiciones del contrato de trabajo debe obedecer a razones válidas y objetivas, en este caso si el cambio de localidad se hizo de forma objetiva y justificada, habría justa causa de despido. Si por el contrario el cambio de lugar de trabajo no se hizo de forma justificada si podría pedir la indemnización.

Video¿Qué pasa si no asisto a una audiencia de conciliación?
Video¿Tengo derecho a prima en un contrato por prestación de servicios?
Video¿Cómo salir de Datacrédito?
¿Me pueden despedir tras sufrir un accidente laboral?
¿Cómo desalojo a un arrendatario que no quiere pagar?
30 de mayo 2019, 11:09 A. M.
RT
REDACCIÓN EL TIEMPO 30 de mayo 2019, 11:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

WhatsApp

Acoso laboral

Consultorio jurídico

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
05:30 a. m.

Temporada de Festivales: apuestas culturales de Cali para la reactivación

Alcaldía presentó principales eventos que se realizarán durante el seg ...
Valle del Cauca
05:30 a. m.

TLC con EE.UU., buen balance para el Valle del Cauca

A los 10 primeros años del acuerdo comercial crecen las exportaciones ...
Maltrato animal
04:00 a. m.

Perro perdió pulmón al ser herido por hombre al que habría mordido en Cali

Migración venezoala
12:00 a. m.

Migrantes venezolanos: víctimas y victimarios

Cartagena
12:00 a. m.

Video: el bochornoso enfrentamiento de dos ‘Michael Jackson’ en Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Bogotá
12:00 a. m.

Minuto a minuto de la tragedia del ingeniero Camilo Restrepo

Paola Jara
12:00 a. m.

Paola Jara explica por qué terminó llorando en su matrimonio

Bogotá
04:26 p. m.

Los antecedentes de los ladrones que robaron a abogados en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo