Con el lema: ‘Más Colombiano que nunca’ las Fuerzas Militares y la Policía Nacional participaron del tradicional desfile del 20 de Julio, acto conmemorativo del proceso de independencia en 1810.
Este año tuvo un valor agregado, y es que se conmemoran los 200 años de la Batalla de Boyacá, 7 de agosto de 1819, con la que se selló la independencia de España. Todas las actividades referentes a las fiestas patrias se han denominado ‘El Bicentenario de Colombia’.
El desfile, como es costumbre lo encabezó el Ejército Nacional, seguido del personal de la Armada, la Fuerza Aérea y cerrando estuvo la Policía Nacional. En total fueron 10.800 hombres y mujeres integrantes de la Fuerza Pública los que recorriendo la carrera 68 en Bogotá.
(Le puede interesar: Los cierres y lugares para celebrar el 20 de julio en su ciudad)
12:50 p.m.
Durante el desfile hubo representaciones históricas y en unas camas bajas se expusieron cuadros de los héroes y heroínas que participaron en la gesta libertadora como: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Jaime Rook, Antonio Arredondo, Inocencio Chincá, El Niño Héroe Pedro Pascasio Martínez. Y mujeres como: Policarpa Salavarrieta, Manuela Beltrán y Antonia Santos, Simona Duque de Alzáte.
12:45 p.m.
Finalizó el desfile del Día de la Independencia.
12:36 p.m.
Mará Teresa González vive en Bogotá hace tres años, pero su familia y ella son de Yopal (Casanare).
“En Yopal las unidades militares hacen un desfile muy bonito, pero nada comparado al de Bogotá. Me siento muy orgullosa de los policías y militares, y me encanta ver a las mujeres con esos uniformes”, contó la asistente al desfile.

Representación histórica durante el desfile.
César Melgarejo / EL TIEMPO
12:25 p.m.
“Es una forma de integrarnos y acercarnos a la comunidad. En este caso que los menores vean al policía como su amigo. Además es muy divertido ver esas caras de felicidad”, aseguró la patrullera Patricia, cuyo apellido prefiere mantener en reserva, sobre el desfile del 20 de julio.
12:07 p.m.
la Policía rinde homenaje a cada una de las regiones del país. Los uniformados vestirán los trajes típicos y las mujeres de la Policía Wayú encabezan el paso.

Mujeres que hacen parte de las Fuerzas Militares.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
12:03 p.m.
Con el paso de cada grupo se escuchan las bandas de guerra, que se roban aplausos por su marcialidad y rigor en cada paso que dan.
12:02 p.m.
Empieza la participación de la Policía Nacional en el desfile del 20 de julio.
12:01 p.m.
Los aviones K-fir también hacen parte del desfile, Salieron de Palanquero y surcaron los cielos colombianos. Estos aviones son de ataque y reacción.

Desfile del 20 de julio.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
11:54 a.m.
La Fuerza Aérea hace presencia en tierra. Desfilan los hombres que conforman los escuadrones de Combate: representan los equipos K-FIR, A-29B, A-37B, Helicópteros medianos UH-60, aeronaves de transporte y aeronaves de instrucción T-90 Calima.
11:50 a.m.
Con el paso de cada grupo se escuchan las bandas de guerra, que se roban aplausos por su marcialidad y rigor en cada paso que dan.
11:45 a.m.
Empieza el desfile de la Fuerza Aérea Colombiana, que este año celebra 100 años de historia.

Miembros de Fuerzas Especiales de las Fuerzas Militares.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
11:40 a.m.
Los hombres de las Fuerzas Especiales, los mejor entrenados de las Fuerzas Militares, y que realizan las operaciones de inteligencia más importantes del país se roban las miradas y aplausos del público por sus uniformes mimetizados y su camuflaje. Desfilan trotando, portando sus sofisticadas armas.

La Fuerza Aérea Colombiana cumple este 2019 100 años de historia.
César Melgarejo / EL TIEMPO
11:36 a.m.
Desfila el Destacamento de Cooperación Internacional. La escuela tiene una capacitación enfocada a misiones en otros países. Es un proceso de 6 meses para llevar a cabo esas certificaciones.
11:32 a.m.
Pasa frente al presidente Iván Duque el Componente Anfibio Expedicionario, que es una unidad que realiza operaciones especiales de inteligencia.
11:31 a.m.
Desfila el Comando de Fuerzas Especiales Navales, el Grupo Élite Naval.
11:24 a.m.
Se ven los uniformes históricos que ha usado la Armada Nacional. Las primeras oficiales mujeres administrativas entraron en 1984 a la Armada.

Grupo de Operaciones Especiales del Ejército.
César Melgarejo / EL TIEMPO
11:14 a.m.
Hacen presencia en el desfile del 20 de julio los helicópteros Bell, que son los que ayudan a custodiar la seguridad de las ciudades del país.
11:00 a.m.
Este año, las fiestas patrias se han denominado ‘El Bicentenario de Colombia’, pues se conmemoran los 200 años de la Batalla de Boyacá (7 de agosto de 1819), con la que se selló la independencia de España.
10:38 a.m.
El papel de la mujer en las Fuerzas Militares ha sido muy importante. Son determinantes en sus habilidades en el área de combate.

Parte de la revista aérea que se ha visto durante el desfile del 20 de julio.
César Melgarejo / EL TIEMPO
10:33 a.m.
Soldados peruanos participan en el desfile del Día de la Independencia. Su presencia se debe a la hermandad entre Perú y Colombia.
10:30 a.m.
Pasa el Bloque de Mujeres Suboficiales Administrativas. En 1983, ingresaron las primeras mujeres al Cuerpo Administrativo de Suboficiales.

Miembros de la Fuerza Pública compartiendo con civiles durante el desfile del 20 de julio.
Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
10:30 a.m.
Se vio una revista aérea que estuvo encabezada por un helicóptero que ayudó a liberar a 5 personas secuestradas.
10:22 a.m.
El desfile inicia en la carrera 68 con calle 53. Irá por toda la Avenida 68 hasta la calle 80, por la que subirán hasta la Escuela Militar de Cadetes ‘José María Córdova’.
10:15 a.m.
El desfile, como es costumbre, lo encabeza el Ejército Nacional, seguido del personal de la Armada, la Fuerza Aérea y cerrando estará la Policía Nacional. En total son 10.800 hombres y mujeres integrantes de la Fuerza Pública los que harán su recorrido por la carrera 68, en Bogotá.

Soldados, durante el desfile del 20 de julio.
10:10 a.m.
“Nosotros venimos desde Soacha. Nos madrugamos y con la esposa y los dos hijos. Siempre habíamos visto el desfile por la televisión y dijimos: eso tan bonito tenemos que verlo en vivo y en directo”, señaló Carlos Gaviria, de 37 años y quien es vendedor de seguros.
10:05 a.m.
El desfile lo abren los heridos en combate del Ejército y los veteranos, muchos de ellos estuvieron en la guerra de Corea. Este año el desfile innova con un componente que rendirá homenaje a la Campaña Libertadora.
10:00 a.m.
Empezó el desfile militar en honor al Día de la Independencia en Colombia, el 20 de julio.

Los miembros de la Fuerza Pública se preparan para el desfile.
César Melgarejo / EL TIEMPO
EL TIEMPO