En cuatro operaciones ilegales desplegadas por el DAS participaron funcionarios del gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez para desprestigiar a la Corte Suprema de Justicia y atribuirles a los magistrados nexos con grupos ilegales y narcotraficantes.
Así lo aseguró este jueves la Fiscalía, durante la audiencia de acusación contra el exsecretario de Prensa de Presidencia César Mauricio Velásquez, el exsecretario jurídico Edmundo del Castillo y los abogados de paramilitares Diego Álvarez y Sergio Augusto González Mejía. Todos fueron acusados por concierto para delinquir.
Ellos, según la acusación, tuvieron participación en al menos cuatro episodios “que se relacionaban con acciones de penetración y de obtención de información de manera ilícita de la Corte Suprema de Justicia”.
Se trata de la famosa visita clandestina del asesinado jefe paramilitar ‘Job’ a la Casa de Nariño; la declaración del ‘expara’ ‘Tasmania’ con la que se intentó enredar al exmagistrado investigador de la ‘parapolítica’ Iván Velásquez, así como de dos episodios de seguimientos no autorizados a desplazamientos y movimientos financieros de miembros de la Corte Suprema.
La Fiscalía hizo referencia a reuniones a las que asistieron los exfuncionarios procesados en las que se dieron instrucciones para la realización de actividades ilegales.
Sergio González ya fue condenado por el caso de ‘Tasmania’. El otro abogado, Diego Álvarez, era apoderado del jefe paramilitar ‘don Berna’ y ahora, como lo reveló EL TIEMPO, defiende intereses de una hermana de ‘Otoniel’, máximo capo de la banda de ‘los Úsuga’ y quien fue condenada por lavar dinero de esa organización ilegal.
Del Castillo señaló durante la diligencia que no participó en ninguna actividad ilegal.
“Está tan mal montado el tema que hizo el anterior señor fiscal general (Eduardo Montealegre) que tres de los supuestos delitos fueron eliminados y ahora hay que pedirle a otro juez que le permita precluirlos, dejando uno solo. Vamos a trabajar con el equipo de abogados, defendiéndonos y contando la verdad, como siempre lo hemos hecho ante el país”, señaló el exfuncionario.
Por el mismo caso ya fueron condenados el exsecretario general de la Presidencia Bernardo Moreno y la exdirectora del DAS María del Pilar Hurtado.
La Fiscalía pidió la preclusión de los delitos de peculado por apropiación y uso ilícito de información reservada, que también formaban parte del expediente por chuzadas.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com