Cerrar
Cerrar
Piden libertad provisional de 817 miembros de Fuerza Pública por JEP
Firma resolución de solicitud de libertad

El Gobierno solicita libertad de 817 integrantes de la Fuerza Pública.

Foto:

Ministerio de Defensa

Piden libertad provisional de 817 miembros de Fuerza Pública por JEP

“Esta decisión ratifica el compromiso del Gobierno con sus Fuerzas Armadas”, dijo Mindefensa.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, firmó en la mañana de este viernes un listado dirigido al secretario general de la Justicia Especial para la Paz (JEP), Néstor Raúl Correa, en la que se solicita iniciar la revisión para conceder libertad provisional de 817 miembros de la Fuerza Pública -procesados por delitos cometidos en el conflicto-.

“He podido remitir al nuevo secretario ejecutivo de la Jurisdicción Especial para la Paz el primer listado de 817 miembros de nuestras Fuerzas Armadas sub júdice, para que se tramite su libertad de inmediato y puedan regresar, cuando se surta un breve trámite, con su familias, a sus casas, acogidos nuevamente por la sociedad”, dijo Villegas.

Las normas aprobadas por el Congreso a través del 'fast track' legislativo permiten que los miembros de la Fuerza Pública obtengan beneficios, incluida la libertad provisional, si sus casos encajan en los escenarios previstos por la JEP.

Así, procesados por delitos menores, podrían quedar libres, al igual que los condenados o investigados por graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario, que lleven más de 5 años presos. 

El funcionario recalcó:  “Esta es una deuda que tenía la sociedad colombiana con nuestra Fuerza Pública y que hoy (viernes), al remitir este oficio a Néstor Raúl Correa secretario de la JEP, se cumple con esa parte. Se inicia con la Fuerza Pública un proceso de reconocimiento a su labor”, puntualizó.

Villegas también señaló que este listado (817) corresponde al 55 por ciento del total de los beneficiados con este proceso.

El anuncio lo hizo el jefe de la cartera castrense desde la Mesa de Los Santos, Santander, donde inauguró una moderna estación de Policía.

"Aquí ya se siente el posconflicto. Hay una reducción evidente de los delitos y del homicidio”, afirmó.

JUSTICIA 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.