close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Esmad habría causado lesiones en ojos a 103 manifestantes en paro nacional
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Esmad habría causado 100 lesiones oculares a manifestantesAmnistía Internacional alertó sobre los procedimientos realizados en el marco del paro nacional.

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Esmad habría causado lesiones en ojos a 103 manifestantes en paro nacional

Informe de Amnistía Internacional PAIIS y Temblores documentó casos y analizó patrones de abuso.


Relacionados:
Derechos Humanos CIDH Universidad de los Andes Amnistía internacional Esmad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
28 de noviembre 2021, 12:00 A. M.
JU
Julian Camilo Rios Monroy 28 de noviembre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Los agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) “violaron de forma generalizada los derechos humanos de las personas manifestantes, al infligir heridas oculares como consecuencia del uso desproporcionado de armas potencialmente letales”. Esta es la conclusión del informe ‘Tiros a la vista’, realizado entre el Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (PAIIS) de la Universidad de los Andes, la ONG Temblores y Amnistía Internacional.

(Lea además: El alto oficial de Cali que tendrá que responder por homicidio de civiles en paro nacional)

El estudio le puso la lupa a la violencia contra la protesta social en el marco del paro nacional, en el que se vieron graves hechos tanto del lado de los manifestantes como de los miembros de la Policía Nacional.

Así fueron las exequias de Mauricio Leal y su mamá hoy en Bogotá
Cerrejón deberá pagar a la Nación por uso de infraestructura en La Guajira
Megaoperación del Gaula en 13 departamentos deja 96 capturas

Según los registros de la plataforma Grita de Temblores, desde el 28 de abril hasta el 20 de julio de 2021 hubo al menos 103 casos de lesiones oculares, es decir, cada 0,81 días hubo una afectación de este tipo en el contexto del paro.

El 54 por ciento de estos casos se registraron en Bogotá, la ciudad más afectada, seguida del departamento del Valle, con el 11, 6 por ciento (12 casos); Cauca, con 7,7 por ciento (8 lesiones); y Nariño, con el 6,80 por ciento (7 casos).

(Lea además: Policías acusados de exceso en protestas habrían sido felicitados: Concejo)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La ciudad con más casos fue Bogotá, donde se registró el 54 % del total.

Foto:

Infografía EL TIEMPO, con datos de Temblores ONG.

En su mayoría, las víctimas son hombres entre 18 y 22 años, que representan el 26,20 por ciento del total de casos. De todas las víctimas, 90 son hombres, 7 mujeres y 6 personas cuyo género no pudo ser identificado. Asimismo, se documentaron 20 afectaciones de personas entre los 23 y 32 años y 8 casos de menores de edad con lesiones oculares.

(Siga leyendo: Protestas sin vandalismo: ¿un nuevo reto en el país?)

En cuanto a estas afectaciones, las dos heridas con un mayor porcentaje son la pérdida de ojo y la pérdida total de la vista –que no necesariamente implica la pérdida del ojo–, con 13,59 por ciento en ambos casos, que suman 28 víctimas.

Habría patrón detrás de las lesiones

El informe documenta cinco casos de personas que resultaron heridas por causa del accionar del Esmad durante las manifestaciones. Una de ella es Leidy Cadena, una estudiante universitaria que se unió a las manifestaciones el 28 de abril y, cuando iba camino a la plaza de Bolívar de Bogotá, fue violentada.

(Lea además: Aseguran a dos uniformados por caso de abuso policial dentro de un CAI)

“Uno de los agentes del Esmad le empieza a decir (a un amigo) que se vaya de ahí. Es muy grosero. El agente que le había gritado y otros dos se acerca con la intención de golpearlo. Yo estoy unos metros atrás, simplemente grité ‘ya vámonos’ y acto seguido siento mi rostro supercaliente. No veo por ninguno de mis dos ojos, estoy muy angustiada”, relata Leidy en el documento.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El paro nacional no tiene precedentes –en los años recientes– en cuanto a número de muertos, heridos, casos de violencia policial y vandalismo.

Foto:

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Para los autores, su caso —al igual que los otros que aparecen en el informe— no es aislado, sino que hace parte “de un patrón más amplio de violaciones de derechos humanos y, en especial, del derecho a la integridad física en el marco de manifestaciones sociales”.

Como parte de ese patrón, Amnistía Internacional, PAIIS y Temblores documentaron un “número alarmante de denuncias” sobre uso de armas potencialmente letales por parte del Esmad.

Las denuncias dan cuenta, por ejemplo, de heridas ocasionadas por cilindros de gas lacrimógeno lanzados directamente a los rostros de manifestantes, violando los protocolos establecidos para su uso y los estándares internacionales. De los 103 casos, hay 18 traumas ocurridos por el impacto de granadas de gas disparadas al rostro.

(Además: Acusarán por homicidio a policía que le habría disparado a Santiago Murillo)

De hecho, el informe resalta que, tras la visita de trabajo que hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en junio de 2021, el organismo internacional destacó que recibió denuncias sobre “uso excesivo de la fuerza con armas potencialmente letales; por ejemplo, mediante el uso indiscriminado de gases irritantes vencidos, o la utilización del dispositivo lanzagranadas Venom, cuya utilización fue prohibida por parte de un juez”.

Las recomendaciones

Entre las recomendaciones que el informe les plantea a las entidades del Estado colombiano está, en primer lugar, sentar una orden para detener el uso abusivo por parte de las fuerzas de seguridad (en especial el Esmad), reconocer las violaciones de derechos humanos cometidas durante el paro nacional y reparar a las víctimas.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

En el Portal de las Américas, un manifestante se resguarda del chorro de agua usado por el Esmad para controlar las protestas.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Como lo han podido otras organizaciones, se plantea separar a la Policía del Ministerio de Defensa, “con el fin de asegurar que se preserve un enfoque civil en su actuación y no un enfoque militar”, así como desarrollar una reforma estructural de la institución.

También sugieren construir un protocolo de atención inmediata a las personas heridas en manifestaciones, establecer un plan de atención para las víctimas de lesiones oculares y garantizarles acceso a la justicia y la reparación.

Policía reporta 1.758 agentes heridos tras hechos vandálicos

Este año, entre el 28 de abril y el 25 de noviembre, han resultado heridos y lesionados 1.758 policías en medio de los desmanes que se registran tras las marchas en diferentes zonas del país.

Vándalos han atacado a los uniformados con bombas incendiarias, armas cortopunzantes, elementos contundentes y los han golpeado.

(Además: Contraloría confirma fallo por $ 4,3 billones por caso Hidroituango)

Uno de los casos recordados es el de la patrullera Astrid Salas, quien en medio del servicio en Medellín el 20 de julio fue víctima de un hombre que le propinó una patada por la espalda que la dejó inconsciente, por lo que tuvo que ser traslada a un centro médico. Su agresor fue capturado días después.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Con machete, un joven se enfrentó al Esmad.

Foto:

Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

En Bogotá, el patrullero Leonardo Fiorillo Cárdenas, de 30 años, lleva tres meses recluido en el Hospital de la Policía Nacional. Allí se recupera de las heridas que le dejó en su rostro una bomba incendiaria que le lanzaron el 28 de agosto.

Cárdenas estaba atendiendo un bloqueo de la vía sobre el portal de Las Américas. El uniformado, al intentar apagar las llamas en su cara se levantó el protector del casco y fue impactado con una piedra.

(Siga leyendo: Corte tumba incremento anual del 20 % de una prima de trabajadores del Sena)

El 29 de abril, en Cali, un grupo de policías fue agredido en un CAI ubicado en Aguablanca. Del lugar un grupo sacó a rastras a una patrullera que denunció que fue víctima de abuso sexual.

justicia@eltiempo.com

RJ
28 de noviembre 2021, 12:00 A. M.
JU
Julian Camilo Rios Monroy 28 de noviembre 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Derechos Humanos CIDH Universidad de los Andes Amnistía internacional Esmad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Cartagena
03:18 p. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Barranquilla
01:07 p. m.
Así fue la noche de horror en fiesta de masacre en Barranquilla
Paola Turbay
10:37 a. m.
'Nos fue fatal': granizada inundó el apartamento de Paola Turbay

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo