Cerrar
Cerrar
Comisión de la Verdad: el informe final del conflicto en Colombia

Comisión de la Verdad: el informe final del conflicto en Colombia

Estos son los hallazgos y recomendaciones sobre la guerra interna de más de seis décadas en el país.

Tres años, seis meses y 28 días después de su puesta en marcha, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad le entregó al país su informe final, que contiene los principales esclarecimientos sobre lo que ocurrió en el conflicto armado que ha sufrido el país y las recomendaciones para prevenir y no repetir nunca más la crueldad de la guerra.

(Vea aquí el informe final de la Comisión de la Verdad)

El padre Francisco de Roux, quien preside la Comisión, presentó en el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá un resumen de los hallazgos principales y las sugerencias clave que aparecen en el documento, que es producto de más de 23.000 horas de investigación y deliberación, 14.928 entrevistas individuales y colectivas (en las que fueron escuchadas 28.562 personas en Colombia y otros 23 países), la revisión y contrastación de 1.195 informes sobre la violencia en el país, la indagación en profundidad sobre 730 casos, entre otros insumos.

La comisión escuchó a campesinos, comunidades afro e indígenas, población LGBTIQ+, empresarios, profesores, comerciantes, personas exiliadas, exguerrilleros, exparamilitares, exnarcotraficantes, miembros de la Fuerza Pública, académicos e incluso, a todos los expresidentes de la República que siguen vivos.

La entidad también propició reconocimientos de responsabilidad y dignificación de víctimas (como el de secuestro y ‘falsos positivos’), y 17 grandes contribuciones a la verdad (como la del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso junto al último comandante máximo de las desaparecidas Farc, Rodrigo Londoño).

De ese proceso de escucha, esclarecimiento y contrastación –que aborda el periodo de 1958 hasta 2016– se llegó a conclusiones sobre las causas y persistencias del conflicto.

Comisión de la Verdad presentó su informe final

Así fue la entrega del documento en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá el 28 de junio de 2022. 

La Comisión de la Verdad presenta este martes su Informe FinalPresentación del informe final de la Comisión de la Verdad, que buscará comprender el conflicto armado que vivió el país por medio siglo.

Los hallazgos y recomendaciones

El documento fue creado con el objetivo de descubrir, comprender y analizar el conflicto armado que vivió el país durante más de medio siglo.

Relatos de responsables del conflicto

Personas que pertenecieron a guerrillas, a grupos paramilitares y a la Fuerza Pública, empresarios y civiles reconocieron hechos de la guerra.

Relatos de responsables del conflictoUna alianza de la Comisión de la Verdad y El Tiempo con el auspicio de la Unión Europea. Para que Colombia pueda acercarse, paso a paso a la verdad, desde el 29 de noviembre de 2018, la Comisión de la Verdad ha invitado a responsables directos e indirectos del conflicto armado a reconocer su responsabilidad en las decisiones y acciones que promovieron, facilitaron, financiaron y sostuvieron la guerra. Personas que pertenecieron a las guerrillas, a los grupos de autodefensa y paramilitares, a la Fuerza Pública, empresarios y servidores públicos aceptaron hacer públicamente esta reflexión autocrítica.

Momentos de reconocimiento

Durante tres años y medio, la Comisión de la Verdad escuchó a múltiples actores y víctimas del conflicto armado en Colombia. Sus diálogos y procesos les permitieron a expresidentes, militares, exguerrilleros y exparamilitares hablar sobre lo sucedido.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.