Senadores y varios funcionarios de la administración del presidente Donald Trump coincidieron en expresar "profunda preocupación" por el incremento de la producción y tráfico de coca en Colombia.
Foto:
AFP
Muertes por sobredosis con heroína superan las de cocaína en EE. UU.
En 2006, las muertes por sobredosis con cocaína en Estados Unidos fueron 7.448, tres veces más que los decesos documentados por sobredosis con heroína. Sin embargo, de acuerdo con información del Instituto Nacional contra el Abuso de Drogas, hoy en día ya se registran más muertes por exceso de consumo de heroína.
A su vez, las muertes por sobredosis con analgésicos en Estados Unidos también crecieron en la última década. Pasaron de 13.723 registros en 2006 a más de 22.500 en 2015. Un aumento del 64 por ciento.
Si bien los cultivos de coca en Colombia aumentaron 52 por ciento entre 2015 y 2016, el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas aseguró que la erradicación forzosa está funcionando y que, de la meta de erradicar 50.000 hectáreas, ya se cumplió con 31.000.
En el siguiente mapa se detallan los 10 municipios con más cultivos de coca en el país y se especifica el número de hectáreas sembradas con hoja de coca en cada departamento, con información de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Además, Villegas recalcó que la responsabilidad no es solo de Colombia. Según él, el país incauta 44 veces más cocaína que EE. UU., con “una milésima de las capacidades militares, policiales y de interdicción de ese país”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el pasado miércoles con “descertificar” a Colombia por no cumplir con los acuerdos internacionales en materia de drogas, debido al incremento de los cultivos ilícitos en el país, se desató una gran polémica.
Así es como han aumentado los cultivos de coca en Colombia desde el 2001 hasta 2016.
Comentar