Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Muertes por sobredosis con heroína superan las de cocaína en EE. UU.
Luis Carlos Villegas señaló que la responsabilidad de la lucha contra las drogas es compartida.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
SJ
14 de septiembre 2017, 05:17 P. M.
SV
Santiago Villadiego Mogollón
14 de septiembre 2017, 05:17 P. M.
En 2006, las muertes por sobredosis con cocaína en Estados Unidos fueron 7.448, tres veces más que los decesos documentados por sobredosis con heroína. Sin embargo, de acuerdo con información del Instituto Nacional contra el Abuso de Drogas, hoy en día ya se registran más muertes por exceso de consumo de heroína.
A su vez, las muertes por sobredosis con analgésicos en Estados Unidos también crecieron en la última década. Pasaron de 13.723 registros en 2006 a más de 22.500 en 2015. Un aumento del 64 por ciento.
Si bien los cultivos de coca en Colombia aumentaron 52 por ciento entre 2015 y 2016, el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas aseguró que la erradicación forzosa está funcionando y que, de la meta de erradicar 50.000 hectáreas, ya se cumplió con 31.000.
En el siguiente mapa se detallan los 10 municipios con más cultivos de coca en el país y se especifica el número de hectáreas sembradas con hoja de coca en cada departamento, con información de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Además, Villegas recalcó que la responsabilidad no es solo de Colombia. Según él, el país incauta 44 veces más cocaína que EE. UU., con “una milésima de las capacidades militares, policiales y de interdicción de ese país”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el pasado miércoles con “descertificar” a Colombia por no cumplir con los acuerdos internacionales en materia de drogas, debido al incremento de los cultivos ilícitos en el país, se desató una gran polémica.
Así es como han aumentado los cultivos de coca en Colombia desde el 2001 hasta 2016.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com
SJ
14 de septiembre 2017, 05:17 P. M.
SV
Santiago Villadiego Mogollón
14 de septiembre 2017, 05:17 P. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.