close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Por qué no se tuvo en cuenta que Santrich admitió cita con mexicanos?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Siete minutos de la negociación de SantrichSiete minutos de la negociación de Santrich
Jesús Santrich

Archivo Particular

¿Por qué no se tuvo en cuenta que Santrich admitió cita con mexicanos?

Magistrados dicen que no tenían cómo probar si hechos eran de antes o después de firma de la paz. 


Relacionados:

Farc

Néstor Humberto Martínez

JEP

Extradición

Iván Duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de mayo 2019, 06:08 P. M.
EL
ELTIEMPO.COM 16 de mayo 2019, 06:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En el mismo documento de 149 páginas en el que decidió aplicar la garantía de no extradición para Jesús Santrich, con el argumento de que "las pruebas no permiten evaluar la conducta ni establecer la fecha precisa de su realización", la Sala de Revisión de la Justicia Especial para la Paz incluyó una versión del exnegociador de las Farc en la cual él mismo admite que se trata de hechos entre finales del 2017 y febrero del 2018.

(Lea también: El documento de la JEP con el que se frenó la extradición de Santrich)

Para Estados Unidos, país que pidió la extradición de Santrich, la prueba reina de su presunta participación en un negocio del narcotráfico son los encuentros que sostuvo con supuestos delegados del cartel de Sinaloa (que en realidad eran agentes encubiertos de la DEA) y que fueron grabados con cámaras ocultas.

(Le sugerimos leer: El nuevo video sobre el caso Santrich que no vio la JEP)

 
En los alegatos de conclusión de su caso, Santrich, quien siempre ha insistido en su inocencia y en que fue capturado por un supuesto montaje de la DEA y la Fiscalía, le dijo a la JEP que "en enero de 2018 inició su campaña electoral y que 'en el mes de febrero' Marlon Marín (sobrino de Iván Márquez, hoy en una cárcel de Estados Unidos) le pidió una nueva cita para hablar de los proyectos productivos con los inversionistas mexicanos (...) Se fijó cita para el 7 de febrero, pero por su agenda solo pudo regresar a Bogotá el 9 de ese mes a la madrugada".

Fragmento JEP

Declaración Santrich a la JEP.

Foto:

Archivo particular

El tema es clave porque la negativa a proseguir con el trámite de la extradición, que era lo que estaba resolviendo la JEP, aplica solo para hechos anteriores a noviembre del 2016, cuando se firmó la versión definitiva del Acuerdo de La Habana. 

(Además: La dura respuesta de Humberto de la Calle a Uribe por el caso Santrich)

Este martes, en una decisión dividida, la JEP consideró que ni la Fiscalía ni los Estados Unidos entregaron pruebas suficientes para determinar si los presuntos hechos de narcotráfico atribuidos al exnegociador correspondían a antes o después del Acuerdo. "Nunca se concluyó que la conducta no existió, sino que por falta de pruebas no pudo evaluarse", dijo el magistrado Jesús Ángel Bobadilla, ponente del caso. 

La versión de Santrich es que no conocía a Marín (quien por su condición de sobrino de Iván Márquez se movía en altos círculos de las Farc y hasta se desmovilizó como miembro de esa guerrilla), y que desde el 2017 este lo contactó para hablar de los proyectos productivos para los ex combatientes. 

También dijo que en junio del 2017 "recibió en su residencia la visita de unos empresarios interesados en hablar de temas relacionados con proyectos productivos", quienes terminaron siendo Armando Gómez y Fabio Younes, ambos capturados por el mismo caso y también pedidos en extradición por EE. UU.

Y agrega el expediente: (Santrich) "indicó que a finales del 2017 Marlon Marín le dijo que estaba visitando zonas veredales con personal de la Oficina del Posconflicto para el desarrollo de granjas econativas y que, a solicitud de aquel (Marín), el 2 de noviembre (del 2017) se concretó una cita con 'posibles inversionistas'. Ese día (Marín) le presentó a los empresarios, uno de los cuales afirmó 'ser hijo de Rafael Caro, supuesto dueño del grupo empresarial, a quien pese a no conocerlo, por pedido expreso del interlocutor, envió un afiche autografiado".

La pintura de Santrich es una de las pruebas que en su momento mostró la Fiscalía. Y el Rafael Caro mencionado por Santrich era, según el proceso, Rafael Caro Quintero, gran capo del cartel de Sinaloa. 

‘No estamos en capacidad de seguir como ejército’

‘Jesús Santrich’, líder de las Farc.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

La cita de febrero del 2018, dijo Santrich, "se realizó por pedido de Marín en su residencia el 9 de febrero a las 5 y 30 a.m. y asistieron los dos extranjeros que conoció en el encuentro anterior. Allí estos hablaron alrededor de 10 o 15 minutos de inversiones que harían en las granjas econativas (...) Recordó que él se limitó a preguntar cómo y cuándo pensaban hacer esos proyectos y ellos expresaron la necesidad de realizar negocios fuera de México y, además, refirieron que en su propuesta estaría interesado el presidente de Surinam".

(¿Quién es el presidente de Surinam que nombra Santrich en su video?)

El video completo de ese encuentro está circulando desde el miércoles, y algunos de sus apartes son comprometedores para Santrich. De hecho, el presidente de Surinam al que se hace referencia, Dési Bouterse, es acusado de tráfico de drogas y estuvo fugitivo de Interpol por más una década.

Santrich dijo que uno de ellos le ofreció financiar su campaña y que él se negó y aseguró además que vetó a Marín "porque le pareció extraña la insistencia y urgencia" con la que lo buscaba, por lo que "imaginó que estaba involucrado en negocios irregulares". Marín está procesado, además del caso de supuesto narcotráfico, por el saqueo a los recursos para el proceso de paz con las Farc. 

"Manifestó que dos o tres días antes de su aprehensión (en abril del año pasado) acudió a su residencia Marlon Marín, lo que le resultó según afirma, 'extraño', como quiera que ni él mismo conocía con claridad la dirección de esta vivienda, habida cuenta de su traslado reciente". Y agrega el expediente de la JEP: "Marín le insistió en lo de la llamada a los empresarios mexicanos, y fue entonces cuando decidió expulsarlo del lugar de manera categórica", de lo que supuestamente fueron testigos miembros de su equipo de protección. "También afirmó que luego se enteró de que Marín estaba intentando algo similar con Iván Márquez (su tío), a quien le pidió enviar una serie de mensajes a empresarios mexicanos".

Las declaraciones del exnegociador de las Farc parecen claras en cuanto a que se trata de hechos posteriores al acuerdo de paz, por lo que el caso debería ser remitido a la Corte Suprema para que en ese tribunal se decidiera, por trámite ordinario, si procedía o no la extradición.

Sin embargo, acudiendo a argumentos procesales, la JEP decidió desconocer la versión de Santrich como prueba. "Considera oportuno esta Sección precisar que ni lo expuesto narrativamente en los alegatos de conclusión ni lo aportado con ellos constituyen prueba, pues es el momento procesal oportuno para allegarlas", dice la decisión. 

Y agrega: "Así las cosas, solo aquellas pruebas aducidas legal y oportunamente a la actuación serán objeto de valoración y no las afirmaciones que se hayan vertido, a lo largo de las alegaciones finales, pues sobre estas debe indicarse que la declaración del solicitante de esta garantía (Santrich) no fue decretada por esta Sección, dado que aunque en su momento el defensor la pidió, posteriormente desistió de ella".

Fragmento documento JEP 3

Fragmento sobre los alegatos en documento de la JEP.

Foto:

Archivo particular

Documento JEP sobre Santrich

La decisión es polémica, pues por una aparente formalidad la Sección de la JEP, en una decisión dividida además, decidió no considerar la que podría ser la prueba reina sobre la fecha de los supuestos hechos argumentados por Estados Unidos.

Ahora el caso pasa a la Sección de Apelaciones de la JEP, que deberá determinar si mantiene o tumba la decisión que encendió una de las más graves crisis en el poder judicial colombiano, con renuncia de Fiscal General y Vicefiscal incluida.

Protestas contra la JEP

La decisión con respecto a Santrich también generó que un grupo de ciudadanos decidiera realizar un plantón, este jueves, en frente de las instalaciones de la JEP en Bogotá.

Con pancartas y banderas de algunos partidos políticos, los ciudadanos piden 'extradición ya' para Jesús Santrich y que se priorice a las víctimas. 

Protesta contra decisión de la JEP sobre extradición de Santrich.

Con pancartas y banderas, los ciudadanos reclaman que se de la extradición del exjefe guerrillero.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Protesta contra decisión de la JEP sobre extradición de Santrich.

Protesta contra decisión de la JEP sobre extradición de Santrich.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

ELTIEMPO.COM

16 de mayo 2019, 06:08 P. M.
EL
ELTIEMPO.COM 16 de mayo 2019, 06:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Farc

Néstor Humberto Martínez

JEP

Extradición

Iván Duque

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Maltrato animal
04:00 a. m.

Perro perdió pulmón al ser herido por hombre al que habría mordido en Cali

Policía detuvo a hombre por maltrato animal pero queda en libertad. Te ...
Migración venezoala
12:00 a. m.

Migrantes venezolanos: víctimas y victimarios

Cifras ratifican esta doble situación que padecen los ciudadanos del v ...
Cartagena
12:00 a. m.

Video: el bochornoso enfrentamiento de dos ‘Michael Jackson’ en Cartagena

Líderes sociales asesinados
11:00 p. m.

Asesinan a dos líderes campesinos en el centro del Valle del Cauca

Policía
10:58 p. m.

Policía muerto en emboscada del 'clan del Golfo' estaba de civil y sin arma

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Bogotá
12:00 a. m.

Minuto a minuto de la tragedia del ingeniero Camilo Restrepo

Paola Jara
12:00 a. m.

Paola Jara explica por qué terminó llorando en su matrimonio

Bogotá
04:26 p. m.

Los antecedentes de los ladrones que robaron a abogados en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo