Este jueves 18 de marzo arrancó un capítulo del esclarecimiento de la verdad del país que, se espera, ayude a desenmarañar situaciones execrables del conflicto armado interno y los responsables –muchos desconocidos– de estos hechos.
(En contexto: Habrá encuentro entre Mancuso, 'Timochenko' y Comisión de la Verdad)
Por primera vez desde cuando se creó la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad se reunieron los excomandantes de dos de los grupos que más desataron la violencia en el país: Salvatore Mancuso (de las Autodefensas Unidas de Colombia -Auc-) y Rodrigo Londoño (de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Farc-).
El encuentro preliminar, que fue solicitado por los dos excombatientes desde hace algunas semanas al director de la Comisión, el sacerdote Francisco de Roux, sirvió para sentar las bases de las próximas reuniones, que darán inicio el próximo 21 de abril.
(Lea además: Hasta Mancuso criticó que la justicia haya sido lenta para imputarlo)

El primer encuentro entre los excomandantes se dio el 18 de marzo de 2021.
Comisión de la Verdad
"La Comisión los recibe con respeto y con esperanza", dijo el padre de Roux al saludar a los excomandantes, que se conectaron virtualmente a la reunión: 'Timochenko' desde Colombia, y Mancuso desde la cárcel en Giorgia (Estados Unidos), donde continúa recluido a la espera de que se defina su extradición, luego de haber cumplido su condena hace más de un año.
Además, el padre envió un sentido mensaje sobre lo que espera de estas reuniones: "Este escenario no es ni puede ser para glorificarse como actores de guerra, sino para mostrar la inmensa deuda que ustedes y todos los demás actores del conflicto, el Estado y los colombianos tenemos con las víctimas", dijo de Roux.
A su turno, Rodrigo Londoño –exlíder de las Farc y hoy presidente del partido Comunes (surgido tras el acuerdo de paz)– resaltó la importancia del encuentro con quien en su momento fue su enemigo en la guerra, y señaló que las víctimas deben estar en el centro del proceso de construcción de verdad.
(Lea también: La verdad que ofrece exdirector de La Modelo sobre masacres en prisión)
Además, 'Timochenko' reconoció que en el conflicto se cometieron crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. “Hemos llegado a este espacio con el deseo sincero de contribuir a la verdad y así poder reconciliarnos. Lejos de mí está llamar a que se aplaudan los hechos horrorosos que se vieron en la guerra”, dijo.
Por su parte, Salvatore Mancuso, excomandante de las Auc, subrayó la relevancia de que antiguos enemigos se dieran cita "de manera civilizada para responderles a las víctimas por todas las atrocidades cometidas en el conflicto".
(Siga leyendo: El relato de la crueldad con la que las Farc sometieron a secuestrados)
El exparamilitar dijo que, por tener evidencias limitadas, es posible llegar a conclusiones imprecisas o equivocadas. "Para ustedes, por ahora, la verdad es lo que hay, lo que tienen hasta este momento. Nosotros nos comprometemos a mostrarles más profundamente lo que hay detrás del conflicto", aseguró Mancuso.
JUSTICIA
Le puede interesarDe qué hablarán Mancuso y Timochenko mañana ante Comisión de la Verdad
La verdad de Mancuso y la ficha con que 'exparas' podrían llegar a JEP
Habla expareja de la mamá de niña Sara Sofía, desaparecida en Bogotá
Comentar