close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ex-Farc reconocen reclutamiento de menores, secuestros y ataques
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Transmisión Arriba Bogotá del 03 de diciembre de 2020

Juan Carlos Escobar / Archivo EL TIEMPO

Ex-Farc reconocen reclutamiento de menores, secuestros y ataques

La aceptación se dio en el marco de un encuentro de la Comisión de la Verdad en Antioquia.


Relacionados:
Proceso de paz Farc Reclutamiento de menores Comisión de la Verdad Urabá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de diciembre 2020, 11:49 A. M.
JU
Justicia 03 de diciembre 2020, 11:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Aunque varios altos mandos de la otrora guerrilla de las Farc han insistido en que no hubo reclutamiento forzado, esta semana la Comisión de la Verdad dio a conocer que, en un encuentro entre víctimas y victimarios, excombatientes aceptaron su responsabilidad en este y otros delitos, como el secuestro y los hostigamientos armados a poblaciones.

(Le puede interesar: 'Definitivamente, es posible que Farc hayan reclutado niños': Timochenko)

“Reconocemos el secuestro indiscriminado de personas en Sonsón (Antioquia) donde, con la modalidad de pescas milagrosas, privamos de la libertad a humildes trabajadores y comerciantes. Nos responsabilizamos y pedimos perdón a todos los pobladores del municipio de Nariño por las tomas guerrilleras. A los argelinos les decimos que sí tuvimos menores de edad en nuestras filas”.

Estas fueron las palabras de Jesús Mario Arenas Rojas (alias Marcos), excomandante del Frente Urbano Jacobo Arenas (Furja) de las Farc y firmante del proceso de paz, el pasado 28 de noviembre en la sede de Asocomunal de Sonsón, frente a un grupo de víctimas de la zona de páramo del oriente antioqueño.

(Además: Reclutamiento de menores ronda siete municipios del Valle)

Pedimos sinceramente que nos perdonen por los miedos, las angustias, los dolores y las pérdidas humanas y materiales que les causamos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Esta región  fue uno de los principales escenarios del conflicto armado en el departamento, por su conexión con Caldas y el Magdalena Medio. Según el Registro Único de Víctimas, allí hay, a la fecha, 84.261 víctimas de diferentes grupos armados.

(Le puede interesar: Los despojadores de tierras vinculados con paramilitares que citó JEP)

'Marcos' estuvo junto con una docena de exmiembros de las Farc, que hicieron parte del Encuentro por la Verdad, un proceso que la Comisión de la Verdad y el Proceso Diálogos de Verdad para la Reconciliación del Oriente Antioqueño están acompañando desde junio de 2020.

Así fue la conversación

El representante de las víctimas de Nariño fue Fredy Orozco, quien en su relato revivió la toma del 30 de julio de 1999 que dejó 17 personas muertas: ocho civiles, cuatro de ellos menores de edad, y nueve agentes de la Policía.

“La toma guerrillera terminó 36 horas después, cuando la policía se quedó sin munición, situación que la guerrilla aprovechó para entrar al comando y someter a los hombres que allí se encontraban (…) A partir de ese momento, el municipio permaneció doce meses bajo el control absoluto de las Farc, lo que hizo que los pobladores fueran estigmatizados como guerrilleros”, dijo.

Entre 1993 y 2005, la población de este municipio pasó de casi once mil habitantes a 6.800. 

Gloria Serna, presidenta de Asocomunal de Sonsón, habló sobre la ola de secuestros “que se presentaron en el municipio a partir de los 90”, y del primer secuestro, el del comerciante Joaquín Suárez. “Esta práctica no sólo nos afectó económicamente. Generó problemas psicosociales, estigmatizaciones y roturas en el tejido social… El fundamento principal de una sociedad es la confianza y la solidaridad, rotos estos dos elementos, la cohesión social se rompe en mil pedazos”.

(Lea además: Caso Santrich: Embajada de EE. UU. se pronuncia y defiende a la DEA)

Sabemos que hay madres buscando a sus hijos y nos comprometemos a ayudar localizar y a ubicar restos para entregarlos a sus seres queridos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sorany López, víctima sobreviviente del conflicto armado y líder comunitaria de Argelia, habló del reclutamiento forzado: “Se estima que en Argelia hay unas 800 personas reclutadas, entre ellos unos 200 jóvenes de entre 10 y 15 años. Madres y familiares manifiestan que integrantes de las Farc, en su mayoría, llegaba a cualquier hora y los sacaban del seno de sus familias. Y pese a que sus madres lloraban y suplicaban que no se los llevara, no les importaba, eran considerados como la cuota para la guerra”.

A su turno, Blanca Nelly González, promotora de vida y salud mental de Abejorral, destacó los procesos de resistencia que han liderado las comunidades de estos municipios. “Inclusive este acto y este proceso son una muestra de la fuerza de la gente, de las víctimas y de la sociedad, y del compromiso que tenemos para cambiar la historia de un territorio que está buscando sanar y reconstruirse”.

Ex-farc pidieron perdón

Luego de escuchar a las víctimas, los 12 exmiembros de Farc pasaron al frente. Pastor Alape, delegado ante el Consejo Nacional de Reincorporación, tomó la palabra.

“Pedimos sinceramente que nos perdonen por los miedos, las angustias, los dolores y las pérdidas humanas y materiales que les causamos, al reducir este territorio a las lógicas propias de la confrontación militar, es decir, de amigos y enemigos, enceguecidos por el miedo, la rabia, el odio y las dinámicas del control territorial”, dijo el dirigente. 

(Le recomendamos: Habla hombre que desapareció por 35 años y se reencontró con familia)

A su turno, 'Marcos' señaló que para ellos “estos escenarios son muy complejos, porque al escucharlos a ustedes [las víctima] se nos arruga el corazón y nos duele más el alma comprobar que muchas de las cosas que dicen las cometimos nosotros”.

Reconoció la responsabilidad de Farc y pidió perdón por las tomas guerrilleras en Nariño y, en especial, por la toma de 1999:  “Varios de los presentes acá dirigimos y estuvimos en esa toma… ahí hicimos uso desproporcionado de la fuerza utilizando carros bomba y cilindros con explosivos, que produjeron grandes destrozos y daños no solo en el cuartel de Policía sino a casas de familias humildes y sus bienes, y que ocasionaron la muerte de civiles inocentes”.

También se manifestó por el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes. “Su ingreso a la organización privó a sus familias de los afectos del hogar, de su educación, de su trabajo en su parcela. Sabemos que en Argelia y en todo el territorio hay madres buscando a sus hijos y nos comprometemos a ayudar localizar y a ubicar restos para entregarlos a sus seres queridos”.

Además, el exguerrillero  reconoció y pidió perdón por los secuestros. Y finalizó su intervención asegurando que seguirán aportando verdades que se desconocen en el territorio, y pidiéndoles a las víctimas que trabajen juntos en identificar “las acciones reparadoras que ayuden a la reconstrucción del tejido social y que permiten una paz real en estos territorios”.

Este acto contó con de la participación de los comisionados de la Comisión de la Verdad Alejandro Valencia y Lucía González, quienes agradecieron a las víctimas su testimonio y su coraje para pedir verdad a los grupos armados y seguir buscando la paz; y a los excombatientes de Farc por el significado que tiene dar la cara a las víctimas, reconocer el mal causado y pedir perdón. Este es el primer reconocimiento territorial que realiza la Comisión de la Verdad en el país.

Se plantearon compromisos

El Encuentro por la Verdad finalizó con la firma de un compromiso de los excombatientes para responder a las peticiones de verdad de cada uno de los municipios, presentar una propuesta con información precisa para la búsqueda de personas desaparecidas, y participar en acciones colectivas que favorezcan la reconciliación, la no continuidad y la no repetición del conflicto.

(Siga leyendo: Asesinatos contra ex-Farc: esto fue lo que Gobierno le respondió a JEP)

Estos compromisos estuvieron acompañados de un grupo organizaciones e instituciones –Diálogos por la Verdad y la Reconciliación, el Pacto de Paz del Oriente Antioqueño, la Arquidiócesis Sonsón, Naciones Unidas, la Universidad de Antioquia, la Gobernación de Antioquia, el Centro de Fe y Culturas, Prodepaz y las víctimas de la subregión– quienes hicieron un llamado a otros actores, involucrados en el conflicto armado en el Oriente antioqueño, a que contribuyan también con la verdad, el reconocimiento de responsabilidades y la reparación de las víctimas y su territorio.

Y al Estado colombiano y sus instituciones, para que mantengan el compromiso con las víctimas del territorio en materia de la implementación a los acuerdos de paz y el acceso a la verdad, justicia y reparación integral.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

03 de diciembre 2020, 11:49 A. M.
JU
Justicia 03 de diciembre 2020, 11:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Farc Reclutamiento de menores Comisión de la Verdad Urabá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo