close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE LAURA SARABIA ¿QUé SIGUE? PEDRO SáNCHEZ SOBRE ELECCIONES TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA TENISTA CAMILA OSORIO EXTRATERRESTRES ENTRE NOSOTROS PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Por qué la JEP habla de esclavitud perpetrada por las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Rodrigo Londoño Timochenko en audiencia ante JEP

Rodrigo Londoño, exjefe de las Farc y líder del partido Comunes, en audiencia ante JEP.

Foto:

JEP

Por qué la JEP habla de esclavitud perpetrada por las Farc

Rodrigo Londoño, exjefe de las Farc y líder del partido Comunes, en audiencia ante JEP.
FOTO:

JEP

El tribunal aceptó observaciones hechas por la Procuraduría al macrocaso 01, sobre secuestro.


Relacionados:
Procuraduría General de la Nación Farc Secuestro Secuestrados JEP

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
06 de noviembre 2021, 04:21 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
06 de noviembre 2021, 04:21 A. M.

Comentar

En una decisión sin precedentes en la justicia colombiana, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) determinó que la extinta guerrilla de las Farc incurrió en el crimen de lesa humanidad de esclavitud con las personas que tuvieron en cautiverio y que, además, acudieron a trabajos forzados como manera de castigo, como parte de su política de secuestro.

(Lea también: Así funcionó la macabra máquina de los secuestros de las Farc)

Alerta por seguridad de ex-Farc: en una semana hubo tres ataques a esquemas
El caso por el que EE. UU. pide en extradición a reconocido contratista
Ordenan indemnizar como víctima a exembajador condenado por nexos con Auc

La JEP acogió el concepto de la Procuraduría General de la Nación que pedía sumar este delito a la imputación hecha en enero de este año contra ocho miembros de antiguo secretariado de las Farc. Según el Ministerio Público, esta es la primera vez que se pone a responder por este tipo de actos como parte de un patrón generalizado y sistemático de ataques dirigidos en contra de la población civil, cometidos por las Farc.

Lo anterior, dado que la imposición de trabajos forzados por algunos comandantes, y otros malos tratos, “se derivan precisamente de la vulnerabilidad y sometimiento del cautivo a la voluntad del comandante y de la guardia”.

(Más notas: ¿Qué cambió en imputación de JEP contra exjefes de Farc por secuestro?)

Las observaciones de la Procuraduría fueron hechas al macrocaso 01 de la JEP, que investiga el secuestro. Al respecto, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP precisó que “las Farc cometieron otros crímenes de lesa humanidad de manera concurrente con las privaciones de la libertad”, como lo había argumentado el Ministerio Público. En las observaciones al caso 01, el órgano de control documentó más de 70 hechos en los que las víctimas de secuestros fueron obligadas a realizar trabajos forzados, siendo los campesinos y transportadores los más afectados por este fenómeno.

En un auto de casi 100 páginas en poder de EL TIEMPO, la JEP respondió a las observaciones y le dio luz verde a la solicitud del Ministerio Público asegurando que “la imposición de trabajos forzados por parte de las víctimas durante el cautiverio constituyó el crimen de lesa humanidad de esclavitud”, se lee en la providencia.

Entre otras decisiones del auto está el cambio de nombre del macrocaso, que ahora se llamará ‘Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las Farc’.

(Más notas: En El Dorado fue capturado señalado terrorista ruso del Estado Islámico)

Durante su investigación, la Procuraduría encontró un patrón de conducta en los relatos de las víctimas que le permitió evidenciar que muchas personas fueron obligadas a transportar guerrilleros y a realizar actividades agrícolas como formas de castigo ilegítimo, entre otros. Así mismo, documentó varios casos en los que las víctimas fueron comercializadas entre la guerrilla y la delincuencia común, ejerciendo atributos de propiedad sobre las personas.

Según las observaciones de la Procuraduría, que aceptó la JEP, esas conductas configuraron crímenes de lesa humanidad, por lo que los comparecientes del macrocaso 01 tendrán 10 días hábiles para reconocer esta conducta ante la Sala de Verdad.

Vale recordar que los excombatientes imputados ya habían entregado una respuesta formal a la JEP, de más de 300 páginas, en la que reconocieron su responsabilidad en los crímenes cometidos contra las personas en cautiverio. Ahora, tras la nueva decisión, su posición frente a los nuevos delitos endilgados determinará el camino a seguir en su proceso.

Si aceptan, su respuesta será incluida en su resolución de conclusiones y el caso pasará al Tribunal para la Paz, que le impondrá una sanción propia, de contenido reparador y no carcelaria. Si no reconocen su responsabilidad o lo hacen de forma parcial, se activará la cuerda procesal adversarial, que implica el inicio de un juicio en el que, si son derrotados, se les podría dictar una condena de hasta 20 años de prisión.

justicia@eltiempo.com
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia

-Caso Uribe: lo que falta de la cuenta regresiva para resolver tutela clave

-A esto se expone si falsifica el carné de vacunación contra el covid-19

-El debate jurídico que se abrió por entrevista de Piedad Córdoba en la JEP

RJ
06 de noviembre 2021, 04:21 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
06 de noviembre 2021, 04:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Procuraduría General de la Nación Farc Secuestro Secuestrados JEP
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Netflix
may 25
Netflix: cómo quedan las tarifas en Colombia tras el cambio en la plataforma
Juan Pablo Montoya
03:28 p. m.
Sebastián Montoya, descalificado en la Fórmula 3: choque y caos en el GP de Mónaco

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció Gustavo Moncayo, el 'caminante por la paz' a los 69 años
Procuraduría le pone la lupa al cronograma de la subasta 5G
Gustavo Moncayo: falleció el profesor caminante que luchó por la liberación de su hijo

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo