close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La JEP inicia proceso de exclusión de los exguerrilleros rearmados
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Declaración de Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la PazDeclaración de Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz, sobre video de Iván Márquez.
Patricia Linares, magistrada de la JEP

AFP

La JEP inicia proceso de exclusión de los exguerrilleros rearmados

Aunque falta el proceso formal, la magistrada Patricia Linares dijo que actuarán con celeridad.


Relacionados:

Iván Márquez

Jurisdicción Especial para la Paz

JEP

Romaña

El Paisa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de agosto 2019, 11:48 A. M.
EL
ELTIEMPO.COM y Justicia 29 de agosto 2019, 11:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) no anunció este jueves la exclusión inmediata de los excombatientes que volvieron a las armas, según se conoció a través de un video en el que un grupo de exguerrilleros liderado por ‘Ivan Márquez’, ‘Jesús Santrich’, ‘Romaña’ y el ‘Zarco Aldinever’ anuncia “una nueva fase de lucha”.

Sin embargo, dejó la puerta abierta para que eso ocurra en tanto se cumpla el trámite procesal correspondiente.

En una declaración pública, la magistrada Patricia Linares, presidenta de la JEP, dijo que esa jurisdicción tomará decisiones de acuerdo con lo estipulado en sus funciones. Esto incluye que quienes se rearmen puedan perder todos los beneficios, “incluida la permanencia en el sistema” de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.

Linares aseguró que esta es “causal de exclusión que se aplicará inequívocamente a quienes hayan incurrido en esa conducta”, sin embargo, por temas procesales, no dijo que los protagonistas del video ya estén excluidos.

En cambio, dijo que las salas encargadas actuarán con celeridad desde esta mañana. Serán la Sala de Reconocimiento de Verdad y la Sección de Apelación las que sesionarán “de manera inmediata” para tomar la decisión de excluir a los excombatientes reincidentes en las armas.

El artículo 20 de la ley estatutaria de la JEP establece que los magistrados, así como los fiscales de la Unidad de Investigación y Acusación y quienes tengan funciones de policía judicial "podrán acceder a los documentos y fuentes de investigación", por lo que el primer paso para activar el proceso es la entrega del video a las salas, el cual se allegaría a los procesos de los incidentes de incumplimiento al régimen de condicionalidad de los guerrilleros. Es decir, al documento en el cual se comprometían a no reincidir.

Por otro lado, el artículo 5 del Acto Legislativo 01 de 2017, también citado por Linares, contempla que ante la comisión de nuevos delitos posteriores al proceso de dejación de armas, estos serán de conocimiento de la justicia ordinaria. Sin embargo, "la JEP evaluará si esta nueva conducta, cuando corresponda con las que serían de su competencia, implica un incumplimiento de las condiciones del Sistema, que amerite no aplicarle las sanciones propias o alternativas a las que tendría derecho por los delitos de competencia de la JEP, sino las ordinarias contempladas en la misma JEP, que deberán ser cumplidas en los sitios ordinarios de reclusión".

'Jhon 40', el capo de las Farc que aparece en video con Iván Márquez
VideoEl día en el que Márquez hizo un llamado a respaldar los acuerdos
‘Es hora de volver a los acuerdos y no de darles la espalda’
VideoMás del 90% de exguerrilleros seguimos comprometidos con la paz: FARC

De los antiguos comandantes de las Farc, también exnegociadores de esa guerrilla en La Habana, el primero con incidente de verificación de cumplimiento abierto fue alias El Paisa, de quien la JEP notificó esa medida el pasado 26 de octubre. Ante la insistencia de ese incumplimiento, la jurisdicción decidió en abril de este año revocarle la libertad condicional, es decir, ordenar su captura.

Luego abrió el mismo incidente contra ‘Ivan Márquez’ y el ‘Zarco Aldinever’, tras incumplir a las citaciones por el caso 01, referido al secuestro, por el que los máximos jefes de las Farc son juzgados. Estas medidas fueron tomadas el 30 de mayo, un mes antes de que ocurriera lo mismo con ‘Jesús Santrich’, quien no había comparecido antes debido a que estaba preso, pero que una vez libre y posesionado como representante a la Cámara tampoco cumplió con la citación de la JEP.

En su declaración de este jueves, la magistrada Linares calificó los hechos conocidos por el país como “de la mayor gravedad para el proceso de paz que, con sacrificio y no exento de dificultades, se viene desarrollando en nuestro país”.

Esto, frente a las declaraciones de Márquez, quien justificó el rearme en supuestos incumplimientos del Estado colombiano frente a los compromisos pactados en el Acuerdo de Paz. Linares agregó que, pese a que la paz ha sido un camino difícil, con incertidumbres y tropiezos, “las partes han cumplido su compromiso”.

También calificó como “equivocada” la decisión de los guerrilleros rearmados, quienes “traicionaron sus compromisos con la paz”, con Colombia y con la comunidad internacional.

Más temprano, a través del alto comisionado de paz, Miguel Ceballos, el Gobierno había a la JEP que “de manera inaplazable excluya a estas personas de los beneficios de la JEP y dicte las correspondientes órdenes de captura para que todos los organismos de seguridad e inteligencia puedan capturarlos”. Además, pidió al partido Farc excluir a los disidentes rearmados de su colectividad política, la cual resultó justamente del desarme de cerca de 13 mil excombatientes.

Ningún excombatiente ha sido excluido hasta ahora de esa jurisdicción.

Este es el comunicado de la JEP, leído por la magistrada Patricia Linares:

Declaración a la opinión pública
​

Las noticias de rearme de algunos exmiembros de las Farc, hoy en la clandestinidad, cuyos incidentes de incumplimiento de sus obligaciones con el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición se encuentran en trámite en la Jurisdicción Especial para la Paz, constituye sin duda un hecho de la mayor gravedad para el proceso de paz que con sacrificio y no exento de dificultades, se viene desarrollando en nuestro país.

Construir la paz después de medio siglo de conflicto armado interno es un camino difícil, lleno de incertidumbre y tropiezos. Sin embargo, las partes han cumplido sus compromisos.

La JEP, cumpliendo con su mandato constitucional y legal, hoy administra justicia a 11.986 personas (ex miembros de las Farc, Fuerza Pública, otros agentes del Estado y terceros) que tuvieron participación directa o indirecta en el conflicto y que vienen cumpliendo a cabalidad con los compromisos y condiciones que les impone el sistema.

Así las cosas se nos impone en momentos difíciles para el proceso seguir cumpliendo a cabalidad con nuestra función y mandato, en el marco estricto de la Constitución y la Ley. No podemos defraudar la confianza de las víctimas, de la sociedad colombiana, de la comunidad internacional y de los comparecientes que, aunando esfuerzos en pro de la paz de Colombia, han construido una alternativa real y viable para nuestro país.
La decisión equivocada de un grupo de personas, que traicionaron sus compromisos con la paz, con Colombia y con el mundo, no puede ser suficiente para truncar un anhelo en el que confluyen las voluntades de todos los colombianos.

A la Jurisdicción Especial para la Paz, según lo dispuesto en el marco normativo que nos rige como institución en un Estado de Derecho, le corresponde adoptar decisiones frente a estos hechos, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 5 transitorio del Acto Legislativo 01 de 2017 y 20 de la Ley Estatutaria de la JEP, que establecen la pérdida de todos los beneficios, incluida la permanencia en el Sistema, si se produce el rearme. Esta es una causal de exclusión de los comparecientes que se aplicará inequívocamente a quienes hayan incurrido en esa conducta.

Colombia, las víctimas, la ciudadanía y la comunidad internacional pueden confiar en que la JEP cumplirá, como lo ha venido haciendo, con su responsabilidad y mandato constitucional y legal.

Magistrada Patricia Linares Prieto
Presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz
Bogotá, 29 de agosto de 2019


ELTIEMPO.COM y JUSTICIA

29 de agosto 2019, 11:48 A. M.
EL
ELTIEMPO.COM y Justicia 29 de agosto 2019, 11:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Iván Márquez

Jurisdicción Especial para la Paz

JEP

Romaña

El Paisa

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Homicidios
06:45 a. m.

La historia de una mujer, señalada de presunto crimen a golpes de un hombre

Le dicen alias La Pambelé. Un juez la envió a la cárcel, pero ella no ...
Meta
06:13 a. m.

Más de 2.000 familias afectadas por inundaciones en el Llano

En el Meta y Casanare, 29 municipios se han visto afectados, al igual ...
Guajira
06:10 a. m.

Mueren dos menores por desnutrición en La Guajira en menos de 24 horas

Valle del Cauca
05:45 a. m.

La agenda de los gremios del Valle para el próximo presidente

Howard Buffett
05:32 a. m.

¿En qué y por qué invertirá Howard Buffett en Colombia?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo