Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La JEP acepta a Musa Besaile por 'parapolítica' y cartel de la toga
Se convierte así en el tercer parapolítico que entra a esa jurisdicción. No le otorga beneficios.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Justicia
17 de enero 2020 , 08:10 p. m.
El excongresista Musa Besaile Fayad, quien no solo fue investigado por el caso de la 'parapolítica', sino también por intentar engavetar ese proceso en la Corte Suprema de Justicia a través de sobornos, en el llamado cartel de la toga, fue aceptado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Besaile se convierte así en el tercer parapolítico que entra a esa justicia, después de David Char y Álvaro Ashton, y el segundo por el cartel de la Toga, pues por ese proceso también fue aceptado el excongresista liberal Ashton.
La JEP informó que los delitos por los que lo acepta como tercero civil en el conflicto están relacionados con sus vínculos con Autodefensas Unidas de Córdoba y Urabá para elegirse como senador de Córdoba, que fueron revelados por el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso en Justicia y Paz.
Esto implica cargos de concierto para delinquir, cohecho y peculado por apropiación.
Además, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas decidió aceptar también el caso del cartel de la Toga siguiendo el mismo argumento que usó cuando aceptó a Álvaro Ashton, es decir, que la intención del exsenador de sobornar a miembros de la Corte Suprema de Justicia era encubrir la investigación en su contra por nexos con paramilitares.
Al ser aceptado por la JEP, Besaile Fayad tendrá que cumplir con el compromiso de dar aportes de verdad plena, temprana y fundamentada sobre los grupos paramilitares con los cuales se relacionó, así como otros agentes del Estado y empresarios con los que haya tejido el entramado de la 'parapolítica'.
Asimismo, tendrá que que ayudar a esclarecer los hechos de corrupción del cartel de la toga.
La JEP no le concedió el beneficio de la libertad condicionada que Besaile pidió, por lo cual seguirá preso en el Batallón de Artillería, en Bogotá.
JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET
Justicia@eltiempo.com
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.