Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MARCHAS DEL 27 DE SEPTIEMBRE DONALD TRUMP CULPABLE NUEVA TERNA PARA FISCAL CRISIS MIGRATORIA EN TEXAS JAMES RODRíGUEZ CIRCULAR ROJA PARA EL NIñO GUERRERO PRECIO DEL DóLAR MILLONARIOS EN LA LIGA ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Secuestro: los puntos claves de cita entre Ingrid Betancourt y ex-Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Entrevista a Ingrid BetancourtErnesto Cortés entrevista a Ingrid Betancourt en Voy y Vuelvo.
Rodrigo Londoño, Francisco de Roux e Ingrid Betancourt

Comisión de la Verdad.

Secuestro: los puntos claves de cita entre Ingrid Betancourt y ex-Farc

Junto a seis víctimas, se encontró con sus captores. Algunos fueron renuentes a pedir perdón.


Relacionados:
Ingrid Betancourt Proceso de paz Farc Secuestro Comisión de la Verdad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
julián ríos monroy Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
J R
24 de junio 2021, 04:15 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Julian Camilo Rios Monroy
24 de junio 2021, 04:15 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar JEP Colombia

Comentar

Horas antes de reencontrarse con sus secuestradores por primera vez en 13 años, Ingrid Betancourt dijo, con temor a usar un término incorrecto, que sería “algo así como una confrontación” con los antiguos miembros de las Farc.

(En contexto: Las reflexiones de Ingrid Betancourt a horas de su cita con ex-Farc)

La cita, que tuvo lugar este miércoles y fue propiciada por la Comisión de la Verdad, fue, en efecto, una confrontación –no solo de la excandidata presidencial, sino de varias víctimas más– a sus verdugos, algunos de los cuales mostraron renuencia a pedirles perdón y aceptar la dimensión del daño causado, por lo que se llevaron duros llamados y críticas durante el evento.

El Encuentro por la Verdad, como lo llamó la comisión, se extendió por más de cinco horas. Y aunque puso en evidencia las dificultades que supone el proceso de reconciliación de un país que intenta hacer un tránsito de una extensa guerra a un escenario de paz, dejó una conclusión clave, compartida por todos los participantes y expresada por Betancourt al cierre de su sentido discurso.

Me sorprende que de su lado no haya habido una sola lágrima

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Aquí, frente a Colombia, frente a nuestras familias y a nosotros mismos, provenientes de todas las experiencias de la guerra, de todos los rincones del país, de todos los credos y de todas las sensibilidades políticas, mujeres y hombres de todas las generaciones le hemos querido dejar a la historia nuestra única verdad, la de afirmar que, como colombianos, no queremos volver nunca al pasado y que estamos listos para enmendar y construir hombro a hombro un nuevo futuro para todos”, dijo la excandidata.

(Lea también: Las frases impactantes del encuentro entre Ingrid Betancourt y ex-Farc)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Ingrid betancourt y francisco de roux

Ingrid Betancourt abrazó al padre Francisco de Roux al término de su intervención en la Comisión de la Verdad.

Foto:

Comisión de la Verdad

Primó la voz de las víctimas

La premisa de construir una verdad plural, expresada por la comisión desde sus inicios, estuvo representada en la diversidad de las siete víctimas que estuvieron en el encuentro, varias de las cuales están, incluso, en contra del proceso de paz. Todas tuvieron oportunidad de contar su historia públicamente. Su sufrimiento y resiliencia se sobrepusieron a los deseos de los perpetradores de reconocer sus culpas.

Roberto Lacouture, secuestrado en la década de 1980, expresó duras críticas a lo negociado en La Habana y reiteró su desacuerdo con la participación política de los exguerrilleros. Pero, al mismo tiempo, señaló: “El horror de la guerra es inconcebible. Es necesario parar, seguir adelante y que todos nos llenemos de amor por nosotros, por nuestras familias, por el bien de Colombia”.

(Además: En video: el momento cuando Timochenko pide perdón a Ingrid Betancourt)

El perdón es un acto libre, que solo puede salir de la profundidad de cada uno, un acto de soberanía al que nadie puede ser constreñido

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Helmuth Angulo, cuyos padres murieron en cautiverio, dijo: “Siempre me he preguntado por qué lo hicieron. ¿Qué hicimos mal para que un grupo de delincuentes se los llevara, los torturara y los asesinara?”.

Por su parte, el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, reconoció la gallardía de quienes asistieron. “Yo sé que con temor, con qué incertidumbre, con qué tremenda resistencia interior están aquí presentes los que fueron arrebatados de su libertad por años. Queremos decirles que su dolor es el dolor que tenemos que llevar todas y todos en Colombia: eso hemos sido, y desde allá tenemos que rescatarnos como seres humanos”, dijo el sacerdote.

A lo largo del encuentro, se oyeron las voces de lado y lado: víctimas contando los horrores del cautiverio y victimarios repudiando la degradación a la que llegaron en medio de la confrontación. Sin embargo, hubo un punto que partió en dos el encuentro.

La exigencia de perdón

Armando Acuña, exconcejal de Garzón, Huila, que estuvo dos años secuestrado por las Farc, le entregó al exguerrillero y hoy senador Carlos Antonio Lozada un ejemplar de revista y un libro que conservó durante su cautiverio. En ese momento, llamó la atención sobre las intervenciones de dos ex-Farc que lo precedieron –Abelardo Caicedo y Pedro Trujillo–: “Yo hubiera querido escuchar de ustedes un pedido de perdón por esos secuestros. Quiero realmente escuchar perdón, de corazón”.

(Puede ser de su interés: Reacciones encontradas tras cara a cara entre ex-Farc y víctimas)

Víctimas critican a exFarc por renuencia a pedir perdónVíctimas critican a exFarc por renuencia a pedir perdón en encuentro de la Comisión de la Verdad.

Carlos Antonio Lozada. Ex-Farc

Foto:

Comisión de la Verdad

Tras recibir los objetos, Lozada agradeció la generosidad de las víctimas y reafirmó su deseo de garantizar la no repetición del conflicto.

Ante la insistencia de un asistente para que se refiriera al tema del perdón, las palabras del congresista causaron tensión: “Por supuesto que pedimos perdón, pero queremos que no sea algo impostado que salga aquí. Nosotros hemos pedido perdón muchas veces, por muchos actos. Aquí puedo pedirlo, no perdemos absolutamente nada, lo hemos solicitado en innumerables espacios, pero queremos que eso salga y brote del corazón, de lo profundo, en un momento en el que nazca, y no algo impostado para efectos de un registro en la prensa, por eso no lo hemos dicho aquí, porque este acto tenía otra connotación”.

Angelika Rettberg, profesora de los Andes y fundadora del Programa de Investigación sobre Conflicto Armado y Construcción de Paz, menciona dos elementos que pueden explicar esa actitud: el proceso que hay en paralelo en la JEP, ante la cual los ex-Farc reconocieron responsabilidad, y que las Farc se la están jugando para ser una opción política.

(Siga leyendo: Un viaje al infierno: cuando las Farc se suicidaron políticamente)

“Ahí están presos de dos tendencias: unos que dicen que hay que parar las solicitudes de perdón, porque de alguna manera desacredita el deseo que tuvieron de hacer una revolución, y otros que dicen que, efectivamente, la lucha armada se radicalizó, perdió el norte y echó por la borda una buena parte de los principios posiblemente loables que pudieron haber tenido”.

La experta pone de relieve que la clave de un proceso de reconciliación es el restablecimiento de confianza –que puede durar incluso generaciones enteras– y se construye no solo de actos simbólicos, sino con demostraciones de que hay un contexto que cambia.

De hecho, el testimonio de esos excombatientes fue confrontado por la excandidata presidencial y sobreviviente del secuestro Ingrid Betancourt, quien hizo su intervención hacia el cierre del evento.

“Debo confesar que me sorprende que nosotros de este lado del escenario estemos todos llorando, y que del otro lado del escenario no haya habido una sola lágrima”, reclamó.

(Lea además: ¿De qué hablaron Ingrid Betancourt y el presidente Iván Duque?)

A quienes nunca regresaron
del secuestro, a quienes perdieron la vida en nuestras manos, les suplicamos perdonarnos por la terrible afrenta

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y lanzó dardos sobre lo que esperaba escuchar: si cada uno de ellos secuestró o dio la orden de matar a alguien, si sentían vergüenza porque la sociedad les está reclamando o es “la vergüenza del alma”. A Carlos Antonio Lozada le dijo: “Yo quería oírlo hablar desde su corazón, no desde la política. Acá estamos seres humanos, no está el Estado, estamos los colombianos al desnudo, mirándonos en el drama”.

No obstante, Betancourt destacó el reconocimiento de Rodrigo Londoño, quien fuera el último máximo comandante de las Farc y cuya intervención fue en línea distinta a la de sus compañeros. “Reconocemos que muchas de las personas secuestradas fueron sometidas a tratos indignos de su condición humana, que un alto número de las víctimas de secuestro terminaron perdiendo su vida hallándose en nuestras manos (...). Esperamos que alguna vez puedan perdonarnos por el incalificable daño infligido”, dijo Londoño.

Timochenko pide perdón por secuestrosTimochenko pide perdón por secuestros

Rodrigo Londoño (Timochenko)

Foto:

Comisión de la Verdad

La reflexión de Ingrid Betancourt

Tras oír a quienes le arrebataron su libertad, Ingrid Betancourt le envió un mensaje de aliento al país: “Si los hijos de Colombia, marcados en carne viva por el odio, hemos podido escucharnos, liberarnos de las cadenas del rencor y de la venganza, entonces podemos decir que el amor es más grande. Que hay esperanza. Y si hay esperanza, hay futuro”.

(Puede interesarle: 'En lugar de invitar al odio, hay que generar confianza': De Roux en entrevista con EL TIEMPO)

Y agregó: “Quienes padecimos las acciones y las omisiones de los antiguos integrantes de las Farc sabemos que la reconciliación es una palabra que pesa mucho, y que el camino que llega hasta ella, más allá de cualquier perdón por parte de nosotros, sus víctimas, pasa por una búsqueda de redención. A nombre del pueblo, las Farc se convirtieron en sus verdugos, convencidos de que su causa era justa y los autorizaba a cualquier criminalidad. No fueron los únicos verdugos. Otros, con otras ideologías, y a nombre del mismo pueblo, hicieron lo propio, inundando a Colombia en un baño de sangre. A pesar de toda nuestra locura colectiva, hoy hemos podido ponernos de acuerdo por primera vez en una cosa: que el fin no justifica los medios”.

JULIÁN RÍOS MONROY
En Twitter: @julianrios_m
En Instagram: @julianrios_m
Redacción Justicia

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
J R
24 de junio 2021, 04:15 P. M.
JU
Julian Camilo Rios Monroy
24 de junio 2021, 04:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ingrid Betancourt Proceso de paz Farc Secuestro Comisión de la Verdad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
incapacitada
12:00 a. m.
'No me puedo levantar': jueza Vivian Polanía aparece y cuenta por qué está incapacitada
Marchas
12:35 p. m.
Marchas del 27 de septiembre: estos son los puntos de concentración en Bogotá
Cartagena
05:39 p. m.
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
Felipe Rocha
10:30 a. m.
Felipe Rocha: hijo de expresidente, modelo y empresario, dentro de sus víctimas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Vélez enfiló contra Cardona: 'sabemos que solo está para tiros libres'
Habría déficit en atenciones del Soat en 2024: las razones
Caso del Metro llega a la Corte Suprema
Un ciudadano le disparó a un sujeto que robaba a un ciclista en Engativá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo