close
close

TEMAS DEL DÍA

TEMBLOR SANTANDER FESTIVAL ESTÉREO PICNIC: CELULARES ROBADOS REFORMA LABORAL Y RAPPI TRANCóN AUTOPISTA NORTE SANTRICH ACTORES DE MASTERCHEF HOJA DE COCA TWITTER ELON MUSK MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Los enemigos de la paz se quedan sin argumentos': presidente de JEP
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Eduardo Cifuentes, presidente de la JEP

Eduardo Cifuentes asumió la presidencia de la Jurisdicción Especial para la Paz en 2020.

Foto:

JEP

'Los enemigos de la paz se quedan sin argumentos': presidente de JEP

FOTO:

JEP

En entrevista con EL TIEMPO, el magistrado Cifuentes habla sobre la imputación a Farc por secuestro.


Relacionados:
Secuestro Jurisdicción Especial para la Paz JEP Eduardo Cifuentes Macrocasos JEP

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de enero 2021, 02:15 P. M.
JU
Justicia
31 de enero 2021, 02:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Luego de más de tres años de funcionamiento, la Jurisdicción Especial para la Paz emitió su primer escrito de hechos y conductas, que vincula a ocho excomandantes de las Farc y los acusa de ser los máximos responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad en relación con el secuestro.

(Le puede interesar: La vía que abrió JEP para cerrar heridas de la barbarie del secuestro)

La decisión, además de ser histórica en los modelos de justicia transicional en el mundo y, sobre todo, en los procesos de paz en Colombia, ha sido reconocida por la contundencia con que la JEP señaló las graves violaciones que cometieron los exguerrilleros contra sus rehenes. 

En entrevista con EL TIEMPO, el magistrado Eduardo Cifuentes, presidente de la jurisdicción, habla sobre los alcances de esta decisión, lo que viene en adelante en términos de verdad y justicia y lo que les espera a los comparecientes en términos de sanciones y participación política.

Hay quienes señalan que la expedición del escrito de hechos y conductas es el mayor avance de la JEP desde su creación. ¿Cuál es la importancia de haber dado este paso?

La JEP fue creada para investigar los peores crímenes del conflicto armado de Colombia y juzgar y sancionar a sus máximos responsables. El escrito es una providencia que, primero, contribuye en ese sentido, porque identifica los hechos y conductas constitutivas de algunos de los crímenes más graves de nuestra historia y se los atribuye a algunos dirigentes de la exguerrilla. Hemos proferido en el poco tiempo de funcionamiento más de 30 mil decisiones, muchas de ellas depurando el universo de comparecientes a la jurisdicción, y hay en curso numerosos trámites maduros.

(Le puede interesar: Así funcionó la macabra máquina de los secuestros de las Farc)

¿Qué sigue ahora?

Primero, más decisiones de esta naturaleza, en este y en los otros macrocasos, hasta que tengamos por fin la selección total de máximos responsables de todos los actores armados.

Entre tanto, los comparecientes tendrán que reconocer verdad y responsabilidad, o de lo contrario quedan sujetos a penas de prisión entre 5 y 20 años. Esto es, la JEP cuenta con instrumentos penales más drásticos que cualquier otro sistema transicional. Esta decisión abre la perspectiva para sentencias y sanciones en un horizonte cada vez más cercano de tiempo.

En términos de lucha contra la impunidad y de cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado colombiano, la JEP se constituye como un adalid de la justicia en el país en tiempo récord.

Algunos sectores han criticado que dos de los imputados de crímenes de lesa humanidad tengan en la actualidad curules en el Congreso. ¿Cuándo se decidirá la compatibilidad del ejercicio político?

Este es el primer paso en esa dirección. La decisión divulgada, y en general todo el trabajo de la JEP, se constituye en una herramienta sin precedentes en la lucha contra la impunidad en Colombia.

Las dificultades de un fenómeno de criminalidad tan prolongado y extendido hicieron que el aporte de la justicia ordinaria estuviera necesariamente limitado. No es cierto, como lo sostienen algunos, que la JEP tenía todo el trabajo hecho por la Fiscalía.

(Lea además: ¿Toma de rehenes o secuestro? El debate por cómo llamar crimen de Farc)

Recibimos informes con muchos vacíos de información, atribuibles, como le he dicho, a las dificultades de investigar en medio de un conflicto armado con los instrumentos de una justicia para tiempos de paz. Esos vacíos los llenamos con el trabajo de nuestras magistradas y de nuestros magistrados y analistas. Y con las versiones de los comparecientes, que hicieron aportes a la verdad de carácter muy significativo, así como la fundamental participación de las víctimas.

Lo que ha hecho la JEP en términos de verdad para las víctimas no tiene parangón, por fin las víctimas tienen el reconocimiento que exige su dignidad, y encuentran respuestas a preguntas que en el pasado se les había ocultado.

Una vez avance el procedimiento que impulsa esta decisión, y se impongan las sanciones a los máximos responsables, la JEP debe definir qué sucede con sus derechos políticos. O puede hacerlo incluso antes, si constata que tras la desmovilización incumplen sus obligaciones de un modo que implique la pérdida o restricción de estos beneficios. Para decidir esto, la Corte Constitucional ya fijó unas reglas y unos principios, que la JEP debe simplemente aplicar.

Mientras algunos siguen criticando que la JEP va a paso lento, otros han aplaudido que este auto es inédito en los sistemas transicionales del mundo. Con esta imputación, ¿qué le demuestra la JEP a sus contradictores?

Creo que cada vez más los enemigos del proceso de paz se quedan sin argumentos para atacar a sus instituciones. La paz que se pactó fue una paz sin impunidad y, justamente, eso es lo que está haciendo la JEP. Luego de la entrega de las armas, asistimos a la entrega de la verdad y a su contrastación.

(Le recomendamos: ¿Qué ha pasado con 'Martín Sombra', el temido 'carcelero' de las Farc?)

Eso es muy importante para las víctimas, para la justicia y la reconciliación. Lo que ha mostrado la JEP con esta decisión es que, si la dejan trabajar, los resultados en términos de verdad y justicia van a ser impresionantes. No hay que temer a la verdad y, sobre todo, no hay que ponerle obstáculos a la JEP para que dignifique a las víctimas al evidenciar, como lo hace, la verdadera realidad y el verdadero significado atroz de lo ocurrido.

¿Cómo garantizar que se abordó completamente un fenómeno tan complejo como lo es el secuestro?

Es curioso. Primero nos acusan de ir muy lento, y cuando ya sacamos la primera decisión sobre patrones y máximos responsables, nos preguntan que si no vamos demasiado rápido.

Acaso eso demuestre que respondemos a un ritmo apropiado. La JEP ha logrado con esta decisión mostrarles a sus críticos y detractores que se puede hacer investigación de crímenes de sistema en un tiempo razonable, si existen instituciones apropiadas, como las del Acuerdo de Paz. Que se puede develar lo sucedido en el conflicto y dar a las víctimas un espacio en el cual puedan ver que sus derechos son protegidos y que, por fin, se hace justicia.

Precisamente lo que hace la JEP es mostrar la complejidad del fenómeno del secuestro en Colombia y aporta la verdad sobre uno de los crímenes más graves del conflicto colombiano. Pero la JEP no se queda ahí. Va más allá, muestra que lo que sucedió no solo fueron actos de secuestro, conforme a la legislación doméstica. Lo que aporta la JEP es una visión de conjunto que no podía suministrar la justicia ordinaria, por su metodología del caso a caso.

La JEP evidencia algo mayor. Que estos actos de privación de la libertad tienen la gravedad de los peores crímenes de la historia, pues fueron graves violaciones al derecho humanitario, esto es, crímenes de guerra y que fueron ataques masivos y sistemáticos en contra de la población civil, es decir, fueron crímenes de lesa humanidad. Con este auto la JEP ha logrado documentar con mucho rigor un capítulo deplorable y, ojalá, irrepetible de nuestro pasado.

(Además: Secuestro: este es el documento completo en el que JEP 'imputa' a Farc)

Si bien aún no hay certeza de las sanciones propias que impondrá la JEP, sí se ha trabajado en los TOAR. ¿Qué se ha contemplado en cuanto a estos trabajos y actividades que los procesados recibirían como sanción?

La JEP impone sanciones efectivas de prisión a los máximos responsables, a menos que reconozcan verdad y responsabilidad, pues en este caso les impone sanciones propias. Son sanciones que cumplen todos los estándares internacionales, y así lo ha reconocido la Corte Constitucional.

Quienes reciben una sanción propia quedan en la obligación de restaurar y reparar el daño causado. No solo experimentan el mal inherente a todo castigo, y el reproche de la sociedad colombiana que, a través de la JEP, está estableciendo que su conducta fue censurable y no solo un error de la guerra. La sanción propia nombra el mal, lo condena e impone un castigo.

Pero también conmina a las personas a reparar el daño. Para eso existen las sanciones propias, para garantizar que no se repitan estos hechos, para reconstruir la comunidad dañada. Los TOAR tienen la función de buscar ese fin, en beneficio de la comunidad afectada.

¿Qué sigue para la JEP en términos de imputaciones y destape de la verdad?

A partir de este momento en la medida que culminen los ejercicios de contrastación se dictarán más autos de determinación de hechos y conductas. Este será el presupuesto para dictar las primeras sanciones.

(En otras noticias: 19 años de cárcel a Albornoz por corrupción con bienes de la mafia)

En el caso 003, por ejemplo, ya se preparan nuevas decisiones, las cuales nos mostrarán que fue lo que ocurrió en el fenómeno comúnmente llamado de los falsos positivos y, sobre todo, quiénes son sus presuntos máximos responsables. Estos recibirán penas de prisión de 5 a 20 años, excepto que reconozcan verdad y responsabilidad, en cuyo caso pueden terminar con una sanción propia.

JUSTICIA

31 de enero 2021, 02:15 P. M.
JU
Justicia
31 de enero 2021, 02:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Secuestro Jurisdicción Especial para la Paz JEP Eduardo Cifuentes Macrocasos JEP
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Estados Unidos
feb 13
EE. UU.: ¿cuánto dinero debe tener en el banco para recibir la visa de turista?
Perú
12:00 a. m.
Conmoción por feminicidio: joven fue quemada viva por su expareja en plena calle
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

JEP da vía libre para intervención del proyecto en el Canal del Dique
Secuestradores se la ‘fumaron verde’ con marihuana, se durmieron y la Policía los capturó
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo