close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Falsos positivos': El soldado que fue asesinado por otros militares
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
'Falsos positivos': El soldado que fue asesinado por otros militares'Falsos positivos': El soldado que fue asesinado por otros militares
Jose Fabio Rodriguez Benavidez, soldado pasado como 'falso positivo'

Archivo particular

'Falsos positivos': El soldado que fue asesinado por otros militares

Uniformados lo presentaron como guerrillero caído en combate.


Relacionados:

Meta

Falsos positivos

Ejército

Jurisdicción Especial para la Paz

JEP

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de febrero 2021, 12:28 A. M.
JU
Julián Ríos Monroy 28 de febrero 2021, 12:28 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Cuando encontraron su cuerpo, baleado y sin vida, tenía puestas unas botas de caucho dos tallas más grandes que la suya. En su mano derecha le habían puesto un arma corta: no sabían que era zurdo. Y tampoco que ese hombre a quien presentaron como guerrillero dado de baja en combate pertenecía a la misma fuerza que ellos: el Ejército Nacional.

Piel blanca, cara alargada, contextura delgada, 1.77 de estatura, 22 años. Su nombre: José Fabio Rodríguez Benavides. Le gustaba la salsa, la ranchera y las baladas. Con frecuencia, cantaba ‘El Carpintero del Amor’, de Andrés Cepeda.

Cepillo para pulir
Angustias de mi alma
Serrucho para cortar
Amor que duele y que daña


Era un consentido: se sentaba en las piernas de su madre para que ella lo alzara, y le contaba todo. Si tenía alguna pretendiente, quién seria su próxima conquista, los detalles de una cita…

(Le puede interesar: Lo que hay detrás de la preocupante cifra de 'falsos positivos' presentada por la JEP).

Por eso a ella –quien pide mantener su nombre en reserva, por temor de que algo le pase–, le extrañó que transcurrieran tantas horas sin saber de él ese 24 de marzo de 2007 que lo vio por última vez.

Era un consentido: se sentaba en las piernas de su madre para que ella lo alzara, y le contaba todo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“A la medianoche preparé una ollada de tinto, me tomé uno y me quedé esperándolo en una silla. Yo no podía dormir cuando él salía, y por eso siempre me avisaba si se iba a demorar. Pero esa noche no se reportó ”, cuenta la madre de José Fabio.

Tres años atrás, cuando se graduó como bachiller del colegio Antonio Nariño, de Granada (Meta), donde nació, José Fabio decidió irse a prestar el servicio militar.

Pasó a formar parte de la Brigada de Selva número 26, del batallón de Leticia (Amazonas), pero en una misión sufrió una lesión en la rodilla izquierda que lo mandó al quirófano. Le dieron seis meses de incapacidad, y en 2007 se fue a su pueblo para recuperarse en casa de su familia.

Jose Fabio Rodriguez Benavidez, soldado pasado como 'falso positivo'

La lesión en la rodilla le costó a José Fabio varios meses caminando con el apoyo de muletas.

Foto:

Archivo particular

Ese año, la Cuarta División del Ejército, que operaba en los llanos orientales, ocupó el primer puesto en resultados operacionales a nivel nacional, según ha documentado la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Declaraciones de soldados ante la justicia han sacado a relucir una presión de los comandantes para producir más bajas enemigas. A cambio de esto –según han documentado organizaciones como Human Right Watch– obtenían dinero, permisos de vacaciones, ascensos, comisiones en el extranjero, reconocimientos y felicitaciones.

Esa presión, en muchos casos, derivó en que algunos militares disfrazaran a civiles de guerrilleros y delincuentes, los asesinaran en campos de batalla ficticios y los presentaran ilegítimamente como bajas en combate para hacerse a los incentivos, una práctica que en Colombia pasó a conocerse como ‘falsos positivos’.

(Lea además: Falsos positivos serían el triple de los reportados por Fiscalía: JEP)

Pero en ese afán de presentar resultados no solo cayeron civiles. Miembros del batallón Pantano de Vargas, con sede en Granada, asesinaron a José Fabio, un soldado más del Ejército al que ellos pertenecían, y lo hicieron pasar como miliciano de las Farc abatido en un enfrentamiento.

Que no se le ocurra denunciar porque les matamos a toda la familia

  • FACEBOOK
  • TWITTER
La búsqueda que terminó en el cementerio

La ollada de tinto se acabó. Antes de que despuntara el amanecer, la madre de este militar salió a preguntar, de casa en casa, si alguien sabía algo sobre él.

Le dijeron que lo habían visto tomándose unas cervezas con dos amigos. Lo buscó en el hospital del pueblo, en la estación de Policía y hasta en la oficina del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), pero no aparecía por ningún lado.

Al día siguiente, sus familiares llegaron hasta la sede del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía, donde les dijeron que debían esperar 72 horas para poner una denuncia por la desaparición de José Fabio.

Jose Fabio Rodriguez Benavidez, soldado pasado como 'falso positivo'

José Fabio tenía 22 años cuando fue asesinado a manos del Ejército, institución a la cual también pertenecía.

Foto:

Archivo particular

“A mi hija le pidieron que esperara más tiempo. Le dijeron que en esos días el único muerto que habían reportado era un guerrillero que habían matado en combate”, cuenta esta madre.

(Puede ser de su interés: Exclusivo: revelaciones del informe reservado sobre secuestros de Farc)

En un computador, les mostraron la foto del hombre sin vida. Era José Fabio Rodríguez Benavides.

Para entonces, su cuerpo ya había sido enterrado como N. N. (o persona sin identificar), en el propio cementerio del pueblo donde nació.

¿Un ‘guerrillero’ sin camuflado y con botas nuevas?

El 31 de mayo de 2013, el juzgado segundo administrativo de Villavicencio condenó a la Nación por la ejecución extrajudicial de este joven. En esa sentencia se documentaron las circunstancias de su muerte.

“Llama la atención la ubicación del arma en una posición superior a la mano y sobre manchas de sangre, cuya fuente no es explicable con la posición del cadáver y la ubicación de las heridas”, se lee en el fallo, que cita un informe de análisis de evidencia.

Jose Fabio Rodriguez Benavidez, soldado pasado como 'falso positivo'

Parte de la sentencia contiene estos resultados.

Foto:

EL TIEMPO

Otro punto que les generó dudas a los investigadores fue la ropa: “El estilo de moda tipo casual de las prendas que porta la víctima no es coincidente con el estilo de sus zapatos. Llama la atención que las botas con las que fue encontrado fueran en medida dos números más de los que utilizaba, y su suela muestra características de limpieza que no se compadecen con las condiciones del terreno y clima”.

Pero hay más piezas que no se ajustan al rompecabezas que los militares intentaron armar tras el asesinato de José Fabio. Según la versión de los uniformados, “la agresión fue de frente a la tropa”, pero el análisis de balística mostró que tres de las lesiones en el cuerpo fueron en la espalda y solo una de frente.

(Además: El desgarrador relato de madre de niño marcado como 'falso positivo')

De pronto, vieron el cuerpo: ‘Es él’, dijeron al unísono. No era un N.N., tampoco había sido guerrillero y tenía identidad y profesión conocidas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De hecho, un juez de la Justicia Penal Militar que evaluó el caso, decidió remitirlo a la justicia ordinaria argumentando que la línea de fuego argumentada por los militares “no guarda relación” con la evidencia, y que “al parecer, cuando los militares hicieron uso de sus armas de dotación no lo hicieron desde las posiciones señaladas en la reconstrucción de los hechos”.

Desenterrar el cuerpo, pero no la verdad

“El sepulturero comenzó a cavar en una tumba del cementerio de Granada, Meta. A su lado, dos mujeres esperaban la exhumación del cuerpo de un hombre que, tres días antes, había enterrado por solicitud de unos soldados del Ejército. Las mujeres esperaban ansiosas a que el sepulturero terminara su trabajo. De pronto, vieron el cuerpo: ‘Es él’, dijeron al unísono. No era un N.N., tampoco había sido guerrillero y tenía identidad y profesión conocidas”.

Así, en un artículo titulado “Falsos guerrilleros”, quedó registrado en las páginas de EL TIEMPO de hace 13 años el momento en que la madre y la hermana de José Fabio recuperaron su cuerpo.

La ausencia de respuestas de los organismos y la alcaldía las obligó a sacar de su bolsillo el dinero para desenterrarlo de ese pedazo de tierra donde los militares ordenaron dejar su cadáver.

(Lea también: Más de 760 personas reclutadas en el conflicto siguen desaparecidas)

Jose Fabio Rodriguez Benavidez, soldado pasado como 'falso positivo'

Durante casi dos años, José Fabio estuvo en las filas del Ejército, hasta que lo asesinaron.

Foto:

Archivo particular

El drama que vivía esta familia ya lo habían pasado cientos más en su municipio y los cercanos. El Meta, con al menos 394 casos entre 2002 y 2008, es el segundo departamento del país que más ejecuciones extrajudiciales registra, de acuerdo con la JEP.

Este tribunal determinó que en ese periodo de seis años, el de mayor victimización, en Colombia fueron asesinados 6.402 inocentes a manos de la Fuerza Pública: casi el triple de las 2.248 víctimas de ejecuciones extrajudiciales reportadas por la Fiscalía en un lapso mucho mayor (24 años).

Después de exhumar el cadáver de José Fabio, su mamá llamó a la funeraria y organizó el sepelio. En plena velación del cuerpo, hombres armados llegaron al sitio para amenazarla: “Que no se le ocurra denunciar porque les matamos a toda la familia”, dijeron.

Yo sigo esperando que me digan qué fue lo que pasó y por qué mataron a mi hijo. Quiero que contesten todos esos mayores y generales, que digan algo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En Granada, los mismos funcionarios estatales le dijeron que no tomara acciones en el municipio, porque podían frenarse irregularmente, sino que fuera hasta Bogotá a denunciar lo que había pasado.

“Yo esperé como unos ocho días, lloré, y arranqué para Bogotá. No podía dejar que el crimen de mi hijo quedara impune”, dice esta madre.

Tocó las puertas del Colectivo Orlando Fals Borda –que ha logrado documentar 41 casos con 63 víctimas de presuntas ejecuciones extrajudiciales, que involucran a unidades adscritas a la Cuarta División del Ejército en Meta y Guaviare– y empezó el proceso legal para reclamar justicia.

En el fallo de 2013, además de declarar responsable al Ministerio de Defensa y el Ejército, la jurisdicción de lo contencioso administrativo ordenó indemnizar a la familia Rodríguez Benavidez por los perjuicios causados por el asesinato de José Fabio.

Pero la verdad sigue enmarañada. “Yo sigo esperando que me digan qué fue lo que pasó y por qué mataron a mi hijo. Quiero que contesten todos esos mayores y generales, que digan algo. Necesitamos que se sepa la verdad”, dice esta madre.

(En contexto: Las exigencias de las víctimas de falsos positivos a general Quiñones)

En su casa, casi como un monumento, guarda un delfín en madera que su hijo le llevó de Leticia, cuando prestaba su servicio militar. También tiene un radio pequeño de pilas que él atesoraba: decía que al terminar el servicio, quería hacer el curso de suboficial de la Policía, y allá le podía servir.

Sus planes fueron frustrados por hombres que habrían podido ser sus compañeros algún día. Militares que comandaron el capítulo más aberrante y vergonzoso de la Fuerza Pública, y del que se espera que ahora, en la JEP, por fin se conozca la verdad.


JULIÁN RÍOS MONROY
En Twitter: @julianrios_m
Redacción Justicia

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

28 de febrero 2021, 12:28 A. M.
JU
Julián Ríos Monroy 28 de febrero 2021, 12:28 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Meta

Falsos positivos

Ejército

Jurisdicción Especial para la Paz

JEP

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
10:20 p. m.

Descartan la presencia de la viruela del mono en el Cauca

Una joven de 20 años con una sintomatología similar, activó las alarma ...
elecciones 2022
10:00 p. m.

Elecciones 2022: Expertos opinan sobre cómo votará Antioquia este domingo

El departamento ha sido el fortín de los candidatos de derecha ¿lograr ...
Barranquilla
08:00 p. m.

Expectativa por voto de jóvenes y mujeres en el Caribe

Cierres viales
04:57 p. m.

Elecciones en Barranquilla: consulte cierres viales este 29 de mayo

Antioquia
03:50 p. m.

Así están las vías de Antioquia para este fin de semana de elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Infidelidad
may 27

Las ciudades de Colombia donde son más infieles

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Johnny Deep
12:00 a. m.

Camille Vásquez, la abogada de origen colombiano que defiende a Johnny Depp

Tiroteo en Texas
12:00 a. m.

Abuelo del asesino de Texas muestra cómo quedó su casa manchada de sangre

Japón
may 28

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo