close
close

TEMAS DEL DÍA

ALINA LOZANO Y JIM VELáSQUEZ SE COMPROMETIERON FUERZAS MILITARES SOBRE EL ELN TUIT POLéMICO DE ÁLVARO LEYVA PORTERO DEL PSG SUFRIó ACCIDENTE VARGAS LLERAS VOLVIó A LA POLíTICA ARQUERO DEL PSG SUFRIó UN ACCIDENTE RESULTADOS DEL BALOTO MEMES DEL TEMBLOR EN COLOMBIA FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN FEID ESTRENA REMIX JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los 'falsos positivos' de La Popa que serían el primer caso juzgado por JEP
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Coronel Publio Hernan Mejia USAR ESTA

El coronel Publio Hernán Mejía es procesado por 'falsos positivos' en la JEP.

Foto:

Andrea Moreno. EL TIEMPO

Los 'falsos positivos' de La Popa que serían el primer caso juzgado por JEP

El coronel Publio Hernán Mejía es procesado por 'falsos positivos' en la JEP.
FOTO:

Andrea Moreno. EL TIEMPO

El coronel Publio Hernán Mejía sería el primer militar en enfrentar un juicio en esa jurisdicción.


Relacionados:
Falsos positivos Cesar Jurisdicción Especial para la Paz JEP Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
30 de noviembre 2021, 08:54 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
30 de noviembre 2021, 08:54 A. M.

Comentar

Poco más de cuatro meses después de haberlo imputado por 127 asesinatos y 120 desapariciones forzadas en Cesar entre 2002 y 2005, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) trasladó el caso contra el coronel (r) del Ejército Publio Hernán Mejía Gutiérrez a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, que hace las veces de Fiscalía, con lo que Mejía se convertiría en el primer militar en enfrentar un juicio adversarial en esta justicia transicional.

(Lea también: Mejía, el primer militar que enfrentaría juicio en JEP por falsos positivos)

Si Mejía, cuyo caso fue trasladado a la UIA tras negar su responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales, pierde ese juicio, se expone a una condena en prisión de hasta 20 años.

(Más: Víctimas le piden a JEP expulsar a coronel Publio Mejía)

Rebelión contra la narcoguerrillera la 'Abuela’ tiene fracturado al Eln
Caso Uribe: Corte ratifica reconocimiento de Deyanira Gómez como víctima
Consejo de Estado entierra ‘choque de trenes’ por megapensiones

De acuerdo con la imputación que en julio pasado hizo la JEP, Mejía activó un plan criminal en el batallón La Popa de Valledupar (Cesar), que comandó entre enero de 2002 y enero de 2004, para asesinar civiles y presentarlos ilegítimamente como delincuentes dados de baja en combate.

Y aunque Mejía dejó esa unidad en 2004, su salida no detuvo las ejecuciones extrajudiciales sino que quien lo remplazó,  el coronel Juan Carlos Figueroa Suárez -también imputado por los hechos-, habría mantenido la presión sobre sus subalternos por las bajas en combate y desplegado una serie de incentivos como permisos, viajes, descansos y pagos de dinero a quienes entregaran los mayores resultados.  

(Más notas: Coronel condenado a 19 años de cárcel dice que aspira a ser Presidente)

Mejía y Figueroa fueron imputados como máximos responsables de 127 ‘falsos positivos’ que se habrían cometido en el batallón La Popa durante su comandancia, entre el 9 de enero de 2002 y el 9 de julio de 2005.

Dos patrones en las ejecuciones judiciales

Para la imputación, que tuvo casi 400 páginas, la JEP revisó y contrastó ocho informes de entidades estatales y ONG, 61 versiones de comparecientes,13 escritos de observaciones, 20 inspecciones judiciales, entre otras evidencias, y encontró dos patrones en las ejecuciones extrajudiciales del batallón La Popa.

En primer lugar, el asesinato de personas señaladas (sin verificación) de pertenecer a grupos guerrilleros o de delincuencia y sin que se hubiera presentado combate alguno. En segundo lugar, los militares habrían seleccionado víctimas vulnerables (como habitantes de la calle) de otras ciudades, las engañaban con promesas de falsos trabajos, luego las llevaban al sitio y las asesinaban.

(Más notas: Coronel Mejía y 14 militares más serán imputados por falsos positivos)

Como lo encontró la justicia ordinaria, entre los paramilitares el señor Mejía era conocido bajo el alias de ‘Bombillo Rojo’

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De acuerdo con la JEP, la llegada de Mejía al batallón “marcó el inicio del primer patrón de muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate”, y para ello, el alto oficial se habría aliado con paramilitares del bloque Norte de las Auc.

Los señalamientos contra el coronel (r) son tan graves como estos: según la imputación de la justicia transicional, de las 86 bajas reportadas durante los dos años de comandancia de Mejía, 75 (el 87 por ciento) habrían sido ilegítimas.

De esas 75 muertes, al menos 50 (incluidos 9 indígenas kankuamos y 3 jóvenes wiwas, entre ellos, una menor de edad en embarazo) se habrían dado a causa del nexo con los paramilitares. Así mismo, se señaló que 46 víctimas fueron entregadas directamente por los paramilitares, que los señalaron como auxiliadores de la guerrilla o delincuentes. Además, 14 víctimas habían sido previamente asesinadas por los ‘paras’ y luego entregadas al Ejército para su 'legalización' como bajas en combate.

Para la JEP, la alianza de Mejía con los paramilitares no solo está probada sino que el oficial mantuvo una comunicación “permanente y fluida” con esos grupos ilegales. “Tanto que, como lo encontró la justicia ordinaria, entre los paramilitares el señor Mejía era conocido bajo el alias de ‘Bombillo Rojo’ ”, se lee en la imputación en su contra. 

(Le puede interesar: ‘No sabemos dónde está mi hijo; para mí eso no es justicia’: madre de joven marcado como falso positivo)

De otra parte, la imputación de la JEP señaló que para la comisión de los ‘falsos positivos’ en La Popa durante la comandancia de Mejía se formó una ‘organización criminal’ con una detallada división del trabajo y especialización de funciones.

Eso se tradujo en la especialización de funciones por parte de algunos miembros de la tropa: ejecutar a las víctimas, establecer los contactos con los paramilitares (...)

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Al comienzo, el comandante del batallón asignó los roles en coordinación con miembros de su plana mayor y los paramilitares, y posteriormente por comandantes de pelotones. "Eso se tradujo en la especialización de funciones por parte de algunos miembros de la tropa: ejecutar a las víctimas, establecer los contactos con los paramilitares, participar en actos de simulación de combate, preparación de la documentación falsa, conseguir las armas y uniformes o buscar a las víctimas en otros lugares para ser trasladadas”, dijo la JEP en julio.

(Le puede interesar: Abecé: claves de primera imputación de JEP a militares por 'falsos positivos')

De acuerdo con la justicia transicional, el entramado criminal daba tan elevados resultados que se levantaron sospechas entre algunos agentes de la sección de operaciones, por lo que Mejía “se aseguró de que quienes ocuparan la jefatura de esa sección debían resultar funcionales a la práctica”.

Por ahora no se conoce un pronunciamiento público del coronel (r) Mejía sobre esta decisión de enviar su caso a la UIA, y en su momento tampoco habló sobre la imputación que le había hecho la JEP. 

Lo que sí está claro es que el envío de su caso a la UIA no significa inmediatamente que irá a juicio, sino que, como le explicó un magistrado de la jurisdicción a EL TIEMPO, la decisión de si enfrenta juicio o no dependerá de si la UIA encuentra mérito para acusarlo.

De otra parte, aunque en virtud de su sometimiento a la JEP Mejía recuperó su libertad, en 2013 la justicia ordinaria ya había condenado al coronel por los 'falsos positivos' de La Popa a 19 años de cárcel.

justicia@eltiempo.com

Lea otras notas de Justicia

- Tribunal tumba fallo que frenó aplicación de cambio a Ley de Garantías

-'La primera línea que delinque no son activistas, son asesinos': Mindefensa

-Estado cerrará 2021 enfrentando demandas por $ 455 billones

RJ
30 de noviembre 2021, 08:54 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
30 de noviembre 2021, 08:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Falsos positivos Cesar Jurisdicción Especial para la Paz JEP Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Juan Pablo Montoya
03:28 p. m.
Sebastián Montoya, descalificado en la Fórmula 3: choque y caos en el GP de Mónaco
Sismo
03:09 p. m.
Atención: fuerte temblor en Colombia este domingo 28 de mayo
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Alina Lozano
03:28 p. m.
La actriz Alina Lozano y su novio Jim Velásquez se comprometieron en Bravíssimo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Mancuso aseguró que los paramilitares apoyaron campañas presidenciales
Miguel Polo Polo se burló de los ‘falsos positivos’ y recibe fuertes críticas

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo