close
close

TEMAS DEL DÍA

RODOLFO HERNÁNDEZ APELARÁ DECISIÓN EN SU CASO SEVILLA CAMPEÓN EUROPA LEAGUE COLOMBIA SUB 20 - ITALIA EN CUARTOS JUGADORES DEL QUINDÍO AGREDIDOS SERGIO FAJARDO A JUICIO REFORMA PENSIONAL LA U NO APOYA REFORMA LABORAL DAY VÁSQUEZ ANTE FISCALÍA JUAN PABLO MONTOYA CAMILA ZULUAGA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
La versión de Samper sobre la DEA e intento de secuestro de su abogado
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
#En vivo: Samper hablará de sus casos más polémicos ante Comisión de la VerdadEl proceso 8.000 y el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado son los temas de su segunda contribución.

Cesar Merlgarejo

La versión de Samper sobre la DEA e intento de secuestro de su abogado

El expresidente también habló en la Comisión de la Verdad del asesinato de Álvaro Gómez Hurtado.


Relacionados:
Ernesto Samper Narcotráfico Comisión de la Verdad Álvaro Gómez Hurtado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de febrero 2020, 03:27 P. M.
JU
Justicia
20 de febrero 2020, 03:27 P. M.

Comentar

En octubre, cuando acudió por primera vez a la Comisión de la Verdad, el expresidente Ernesto Samper capoteó el tema del proceso 8.000 e hizo entender que no tenía más que decir respecto a la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial en 1994. Sin embargo, ese será uno de los temas centrales de su segunda contribución, este jueves, desde las 10:00 a. m.

Samper es, hasta ahora, el único expresidente que ha acudido a esa instancia de esclarecimiento de la verdad del conflicto. Lo hace de manera voluntaria, pues los exmandatarios no están obligados a hacerlo.

El expresidente relató ante la Comisión de la Verdad su versión sobre la infiltración de su campaña a la presidencia de dineros del cartel de Cali. Samper indicó que no hubo compromisos de la campaña con ese grupo ilegal y que en su momento se recibió información que la otra campaña, la de Andrés Pastrana, también había sido infiltrada.

(Le puede interesar: El antiguo secretariado de las Farc de cara al ‘monstruo’ de la verdad)

"La infiltración de los dineros en mi campaña fue a nivel nacional, no regional". "La primera noticia que yo tuve fue a raíz de los famosos narcocasetes" que, según dijo, "no cayeron del cielo". El objetivo era "espiar" su campaña para encontrar relaciones con los sectores de la droga. El ministro Pardo tenía conocimiento del equipo que hizo las grabaciones.

Samper añadió que los casetes que recibieron estaban editados, y que allí no se mencionaba a la otra campaña. A través de un intermediario, dijo,  pidió a Pastrana como candidato, que ambos sometieran a la Fiscalía, a cargo de Gustavo de Greiff, esa información para que se abriera una investigación.

En la investigación aparecieron parlamentarios liberales regionales, pero no referencias a otras campañas u otros partidos, por lo que dice que fue una "investigación selectiva". Entonces, comenzaron a averiguar qué había pasado en su campaña. Dijo que "jamás hubo un acuerdo formal con nadie de la campaña con el cartel de Cali" y que la prueba es el desarrollo posterior de lucha contra las drogas, que según dijo, demuestra que no hubo ninguna contraprestación a la infiltración de dineros del narcotráfico. "No existía un conocimiento sobre la infiltración en ese momento de los dineros del narcotráfico".

Jamás hubo un acuerdo formal con nadie de la campaña con el cartel de Cali

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Además: El futuro que se juegan ‘los hijos de la paz’ en la cuna de las Farc)

Añadió que "los administradores de la campaña montaron un lavadero de pesos", y que comenzaron a llegar cantidades de dinero en efectivo que se pensaba que llegaban desde Estados Unidos por un acuerdo con Julio Mario Santodomingo, pero realmente eran "recursos mal habidos" y que los recursos legales se mantuvieron en las cuentas del director de la campaña.  Hizo referencia a una condena contra el exministro Fernando Botero por hurto agravado y abuso de confianza: “Allí se demuestra que esos dineros fueron tergiversados en beneficio de Botero”.

Conspiración y asesinato de Álvaro Gómez Hurtado

Samper dijo que mientras transcurría el proceso sobre la financiación se fue montando una "estrategia" contra su gobierno, y añadió que detrás estuvo el propósito de Estados Unidos de mantener su estrategia de "diplomacia coercitiva", y dijo que "a conspiración se movió en tres niveles".

Primero, el de los "conspiradores sociales" de cócteles y almuerzos, que allí había periodistas y académicos -aseguró que nunca hicieron nada contra los medios de comunicación-. Segundo, los "ideológicos", que se reunían periódicamente en almuerzos donde hablaban de "golpe de Estado". Dijo que tuvo acceso a todos los documentos de esa conspiración, que, dijo recibió del secretario de Álvaro Gómez Hurtado.

"Y debajo de ese nivel había unos conspiradores de sangre". Dijo que un grupo de conspiradores sociales e ideológicos buscó al embajador (Myles) Frechette para que EE. UU. apoyara abiertamente la conspiración, que no estuvo de acuerdo, pero tampoco le informó al Gobierno. "La conspiración se hizo mucho más evidente en septiembre de 1995 ese grupo de personas, que se reunían ordinariamente en Bucaramanga, trataron de secuestrar a mi abogado Antonio José Cancino". Se escuchó la frase de Horacio Serpa "me suena, me suena".

Un grupo de conspiradores sociales e ideológicos buscó al embajador (Myles) Frechette para que EE. UU. apoyara abiertamente la conspiración

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Dice que Horacio Serpa le reveló que la DEA estuvo tras ese intento de secuestro. Alfonso Valdivieso, el fiscal, le dijo que no abriría ningún proceso sobre la conspiración. "Quizás si se hubiera abierto, de golpe Álvaro Gómez estaría vivo".

Sobre el asesinato de Álvaro Gómez hurtado, Samper dijo que él era su amigo y que ese día, el 2 de noviembre de 1995,  suspendió la reunión que tenía con campesinos, después de subir a la casa privada a pensar qué hacer, decretó la conmoción interior.

"Como a mediodía me buscó Juan Gómez Martínez y me dijo que quería hablar urgentemente conmigo" para contarle que se hablaba de un vehículo sospechoso "con armas y con gente rara" en el sitio del asesinato y que luego dos personas vestidas de civil, oficiales de la brigada de inteligencia, pidieron la carpeta de ese vehículo mencionado públicamente. Era un vehículo de inteligencia militar asignado a la Escuela Superior de Guerra, cuyo director contestó que habían ido a conseguir una revista Cromos vieja. Entonces, dijo Samper, llamó al fiscal Valdivieso, le pidió que recibiera al ministro Gómez Martínez. Se encontró que había vainilla de armas de uso privativo del Ejército en el lugar del accidente, pero que las vainilla se perdieron en la cadena de custodia. El fiscal a cargo estaba "cada vez más asustado" por amenazas y lo sacaron del país.

Comenzaron a aparecer relaciones con otros sectores, no necesariamente militares, quizás algunos de estos conspiradores

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Comenzaron a aparecer relaciones con otros sectores, no necesariamente militares, quizás algunos de estos conspiradores", dijo Samper. Botero, desde México, pidió ampliar declaración sobre Gómez Hurtado, y en ese momento se le acusó a él y Serpa de haber cometido un "crimen de Estado" y haber ordenado la muerte de Gómez Hurtado.

"Para mí había un claro intento que yo no alcanzaba a descifrar de desviar la investigación", aseguró Samper.  "Me indigna que se cierre una sola línea de investigación o que se descarte a priori una línea que había llegado muy lejos". 

"Hay una prueba reina", dijo. Eduardo Matuc, amigo personal de Álvaro Gómez Hurtado, lo buscó en 2012 y 2013 y le dijo: "tengo un cargo de conciencia que quiero venir a descargar a su oficina hace mucho tiempo", y le contó que pocos días antes de morir, Gómez le pidió llevarle el libro de contabilidad sobre el organigrama de altos mandos militares, que lo encontró en su casa exaltado y le dijo que no querían meter en un golpe de Estado.

Samper dijo que esta declaración está "en un expediente de un fiscal Bermeo y la pueden conseguir en la Fiscalía". Samper concluyó que "los conspiradores" buscaron a Álvaro Gómez para servir de jefe de gobierno en una transición no democrática, pero que este se opuso.  

En la sesión pasada, el 16 de octubre, Samper se refirió al tema de las drogas en el conflicto y reconoció errores en la estrategia de lucha contra este flagelo: la fumigación aérea, no haber expulsado al entonces embajador Miles Frechette y no aprobar las normas que reglamentaran la extradición.

Además, habló sobre el papel de la política antidrogas de Estados Unidos en el conflicto de Colombia.


JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET
Justicia@eltiempo.com

20 de febrero 2020, 03:27 P. M.
JU
Justicia
20 de febrero 2020, 03:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ernesto Samper Narcotráfico Comisión de la Verdad Álvaro Gómez Hurtado
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
01:27 p. m.
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
Rodolfo Hernández
03:56 p. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic
Omar Geles
11:43 a. m.
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
bogotanos
06:48 p. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
en vivo
02:27 p. m.
Reviva la gran victoria de Colombia contra Eslovaquia en el Mundial Sub-20

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Bananeros y floricultores, en alerta por narcóticos en sus cargamentos
Peso Pluma genera controversia: ¿Corridos prohibidos son encargos de los narcos?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo