Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y SIN MOTO EN BOGOTá TEMBLOR EN COLOMBIA HOY TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CAMPEóN VUELTA ESPAñA PRESIDENTE PETRO SE TOMARá BOGOTá FEDERACIóN ESPAñOLA DE FUTBOL TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así fue el encuentro entre las víctimas de secuestro y los ex-Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Reconocimiento de responsabilidades de secuestro por parte de las FarcUn encuentro entre la Comisión de la Verdad, antiguos integrantes de las Farc y víctimas
INGRID BETANCOURT

EFE

Así fue el encuentro entre las víctimas de secuestro y los ex-Farc 

Los exjefes de la extinta guerrilla hacen acto de reconocimiento en la Comisión de la Verdad.


Relacionados:
Francisco de Roux Ingrid Betancourt Víctimas del conflicto Farc Secuestro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
R J
23 de junio 2021, 05:11 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Julian Camilo Rios Monroy
23 de junio 2021, 05:11 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar JEP Colombia

Comentar

El delito que más fracturó a la sociedad colombiana. Así calificó al secuestro el padre Francisco de Roux –presidente de la Comisión de la Verdad–, en un encuentro que representa un paso trascendental para cerrar las heridas de la guerra: los ex-combatientes de las Farc reconocen su responsabilidad ante las víctimas.

(Le puede interesar: Las reflexiones de Ingrid Betancourt a horas de su cita con sus secuestradores)

En medio del encuentro, sin embargo, hubo tensión por la renuencia de los ex-Farc a pedir perdón por los secuestros que cometieron, aunque ellos mismos los calificaron como una vergüenza.

De un lado estaban aquellos que padecieron y sobrevivieron el cautiverio y los familiares de quienes murieron durante la privación de su libertad. Del otro, los máximos jefes de la extinta guerrilla de las Farc, otrora perpetradores del secuestro, hoy firmantes de la paz transformados en organización política.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Ingrid Betancourt, Timochenko Rodrigo Londoño, y Francisco de Roux

De izquierda a derecha, Francisco de Roux, Ingrid Betancourt y el exjefe de las Farc Rodrigo Londoño.

Foto:

Archivo EL TIEMPO y Archivo EFE

Entre las víctimas está la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, quien estuvo en cautiverio 6 años y, por primera vez, se encontrará con los responsables de esa barbarie, hoy procesados por la Jurisdicción Especial para la Paz como máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad.

No podemos olvidar el nivel de degradación al que llegó el conflicto, y esa degradación llegó de la mano del secuestro

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El lugar de la cita lleva por nombre ese adjetivo que por años le negaron a más de 20.000 colombianos víctimas de secuestro: el Teatro Libre, en Bogotá.

Allí, los exjefes guerrilleros Rodrigo Londoño, Carlos Antonio Lozada y Pastor Alape, junto con otros antiguos miembros de las Farc, reconocen los vejámenes que cometieron con la práctica del secuestro.

Hablaron las víctimas

El encuentro de este miércoles contó con la participación de víctimas ubicadas en distintas orillas.  Roberto Lacouture, quien fue secuestrado en la década de 1980 en el departamento de Cesar, expresó duras críticas al acuerdo de paz con las Farc y reiteró su desacuerdo con la participación política y la ausencia de penas carcelarias para los exguerrilleros que digan la verdad y acepten responsabilidad.

Su esposa, Diana Daza, expresó por su parte: "Yo estoy aquí porque quiero sanar mi corazón, buscando perdonar a las personas que ocasionaron este secuestro. Yo no quiero que un nieto nuestro sufra lo que nosotros sufrimos". 

La primera intervención de ex-Farc

Abelardo Caicedo Colorado (conocido en la guerra como 'Solís Almeida'), quien ingresó a las Farc en 1977, fue el primero en hablar por parte de la exguerrilla durante el encuentro. "Eventos como este nos permiten sanar", dijo Caicedo.

Cómo no sentir vergüenza por esas conductas que causaron tanto dolor

  • FACEBOOK
  • TWITTER

​Por su parte, el excombatiente Pedro Trujillo, hoy consejero político del partido Comunes en Santander, expresó: "Cómo no sentir vergüenza por esas conductas que causaron tanto dolor. Son muchas las cosas que no debieron existir en este conflicto, y una de ellas es el secuestro. Lamento haber incurrido en esa práctica".

En medio de un sentido mensaje, Armando Acuña, quien fue secuestrado durante más de dos años por las Farc, le entregó al excomandante guerrillero Julián Gallo (Carlos Antonio Lozada), un ejemplar de revista y un libro que conservó durante su cautiverio.

"Yo me leía cualquier letrica que tenía, que me enseñaron. Y como no es mío, quería entregarlos en la misma bolsa que siempre me acompañó. Hagan todo por la paz de este país", le dijo Acuña a Gallo, quien hoy es senador de la República.

Dura crítica por no pedir perdón

Durante el evento hubo un momento de tensión por lo que fue interpretado por las víctimas como una actitud renuente a una solicitud perdón por parte de los ex-Farc. 

Cuando Acuña entregaba los libros, aseguró que los dos primeros exguerrilleros que hablaron en ningún momento pidieron perdón, y que las víctimas esperaban escucharlo. En el momento en que Carlos Antonio Lozada tomó la palabra, uno de los asistentes al evento recalcó esa posición: "¿y el perdón?", gritó.

Ante eso, Lozada respondió: "Por supuesto que pedimos perdón, pero queremos que no sea algo impostado que salga aquí. Nosotros hemos pedido perdón muchas veces, por muchos actos. Aquí puedo pedirlo, no perdemos absolutamente nada, lo hemos solicitado en innumerables espacios, pero queremos que eso salga y brote del corazón, de lo profundo, en un momento en el que nazca, y no algo impostado para efectos de un registro en la prensa, por eso no lo hemos dicho aquí, porque este acto tenía otra connotación".

En otro momento del evento, el excomandante Pasto Alape se pronunció también sobre este tema, pero, de nuevo, sin pedir perdón directamente.

"Nuestro compromiso con las víctimas, en lo que nos queda de vida, es encontrar los caminos que nos permitan avanzar como Nación. Estamos comprometidos con la paz, sabemos que la guerra no es el camino", dijo.

Y añadió: "No hay palabra que pueda justificar el dolor causado. Lo único que vale son los actos que podamos tejer para resarcir nuestros errores".

Las palabras de los exjefes guerrilleros ocasionaron, incluso, que algunas víctimas cambiaran los discursos que tenían preparados para el evento. Por ejemplo, el hijo de Gerardo Angulo y Carmenza Castañeda, secuestrados y asesinados en cautiverio, envió un duro mensaje en consecuencia de la renuencia de los ex-Farc a pedir perdón. 

Lo que dijo Ingrid Betancourt antes del encuentro

Horas antes de la reunión en la Comisión de la Verdad, en entrevista con EL TIEMPO, Ingrid Betancourt habló sobre sus expectativas del encuentro.

¿Cómo se abonó el terreno para llegar al encuentro con sus secuestradores?
​

Esto, primero, hace parte de las actuaciones de la Comisión de la Verdad. Ellos tienen como propósito recoger los testimonios de todas las personas que sufrieron el secuestro y también ponernos en algo así como una confrontación –no sé si sea la palabra correcta– con los antiguos miembros de las Farc.

Tuve una reunión con las personas exsecuestradas, familiares de secuestrados que fueron asesinadas o desaparecidos, y todos estuvimos reunidos reflexionando lo que va a ser el acto del miércoles. Una de las cosas que me sorprendió fue ver gente de todas las edades, de todas las regiones del país, todas las experiencias de vida diferentes, todas las sensibilidades políticas diferentes, y todos con una misma preocupación: que nunca más vuelva a sucederle a alguien en Colombia lo que nos sucedió a nosotros.

(Siga leyendo: Un viaje al infierno: cuando las Farc se suicidaron políticamente con el secuestro)

Es importante aportar con nuestros sentimientos, emociones, con nuestro testimonio, para que esto no vuelva nunca suceder en Colombia. Esa es, finalmente, la reflexión central: que la violencia no es el camino para el país.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
EL TIEMPO 110 años

El 2 de julio 2008, 15 secuestrados fueron liberados en la operación Jaque.

Foto:

Archivo

¿De qué manera el secuestro nos marcó como sociedad ?
​

Nos dejó, primero, por el lado de las exvíctimas o sobrevivientes, esa sensación de precariedad de la vida, de sentir que en cualquier momento pueden suceder hechos dramáticos, que uno está como cuidándose constantemente y cuidando a los que uno quiere, y anticipando las separaciones como momentos de gran dificultad porque uno no sabe si después uno a volverse a encontrar como lo había planeado.

El miedo es una cosa que vivimos nosotros, que uno ve en todas las caras, en todas las reacciones de nuestra sociedad, en la manera como nos sospechamos los unos de los otros.Yo creo que también ese miedo ha hecho que hayamos tratado de interpretar la realidad según unas matrices ideológicas que nos han hecho mucho daño.

Como era difícil hablar de todo esto y estábamos hablando de cosas de deshumanización y degradación, y no nos gustaba enfrentarlo, la solución fue la ideología: para los secuestradores, justificar lo que estaban haciendo, esa degradación humana a la cual llegaron de que no se compadecían, nos tenían parqueados en unas jaulas, separados de nuestras familias durante años, incomunicados, dándonos de comer lo que sobraba, encadenados por el cuello... son tantas imágenes de violación, de tortura, del horror. Y al frente también una ideología: para combatirlos, tierra arrasada, no ver a nadie que no piensa como nosotros, no darles el permiso de ser diferentes.

Esos dos extremos –de izquierda y derecha– le han deformado el corazón a los colombianos. Les ha producido un corazón muy duro. Este diagnóstico nuestro, a lo que nos invita es a ser humildes frente a lo que ha sido nuestra experiencia, la manera como hemos vivido como sociedad para que entendamos que hay ciertos ajustes que tenemos que hacer.

(Puede interesarle: 'En lugar de invitar al odio, hay que generar confianza': De Roux en entrevista con EL TIEMPO)

¿Por qué decidió hacer parte del encuentro en la Comisión de la Verdad?
​

Esta fue una decisión muy difícil de tomar. La invitación me la hizo el padre Francisco de Roux, y si no hubiera sido porque él está mediando en este encuentro, porque no voy a estar sola sino que vamos a estar con otros exsecuestrados y con los familiares de víctimas de secuestro por parte de las Farc, que nos estamos sosteniendo los unos a los otros, y si no fuera también por la situación dramática que vive el país, en la que vemos que hay brotes de violencia... si no hubiera todas esas situaciones, probablemente yo no hubiera aceptado.

La razón primordial para no haberme visto con ningún miembro de las Farc hasta ahora es que la experiencia que yo tuve con ellos durante el secuestro fue de manipulación. Ellos utilizaron nuestro sufrimiento, el de nuestras familias, como comodín en sus estrategias de comunicación, militares, políticas, y una de las cosas que yo tuve muy claro al volver a la libertad era nunca más dejar que se me utilizara a mí, a mi familia y a mi dolor de una manera oportunista como lo habían hecho las Farc.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Ingrid Betancourt, secuestro Farc

Ingrid Betancourt abraza a su madre por primera vez después de 6 años de cautiverio.

Foto:

Felipe Caicedo. Archivo EL TIEMPO

Yo siempre tengo una perspectiva de tener mucho cuidado y mucha prudencia frente a este tipo de actos, pero está organizado de una manera en la que vamos a estar en un mismo espacio, pero los tiempos de palabras están orquestados. No es posible para ellos utilizarnos, ni nosotros a ellos.

Adicionalmente, el valor del momento es que podamos desde esas dos perspectivas totalmente opuestas –la de los señores de la guerra, en su soberbia guerrera, y la de las víctimas, ya después del conflicto– mirar todo lo que nos sucedió serio y decirle a Colombia: miren, la conclusión de todo esto es que la violencia es un error, la violencia es un fracaso, la violencia no es una opción, nunca lo es.

¿Por qué estos hechos no deben repetirse?

El secuestro es una deformación del alma. Para llegar a secuestrar a una persona, uno tiene que tener una mente muy rayada, es decir, tiene uno que pasar por un proceso en el cual la vida de esa persona no vale nada, y uno tiene que justificarse a sí mismo el mantener a una persona en una jaula, encadenada, lejos de su familia, quitándole su vida, su honor, su voz, quitándole su humanidad y convirtiéndola en una cosa para canjearla por plata, por un beneficio político.

Cuando se llega a ese nivel descomposición moral, realmente se tocó fondo. Y tenemos que salir de ese fondo, tenemos que volver a respirar aire. Estar secuestrado es entrar a otro mundo, donde las palabras no son suficientes para expresar, y el secuestro no solamente daña al secuestrado en su vida y deshumaniza al secuestrador, sino que también deshumaniza a nuestra sociedad. Todas las víctimas de secuestro hemos sufrido la revictimización cuando volvemos a la libertad, la incomprensión.

Cuántos no nos señalan, con esa esa suspicacia de que tiene que haber algo malo en esta persona para que finalmente haya sido víctimas de lo que le sucedió. Es tan horrible tener que, encima de todo, limpiar el nombre, luchar por la verdad, porque la gente comprenda que uno no es culpable de que lo hayan secuestrado. Es decir, son tantas las cosas que hacen que el secuestro sea un espiral de barbarie que descompone a una sociedad.

Ahora tenemos que salir de eso y la única oportunidad que tenemos es esta. Tenemos un acuerdo de paz, no perfecto, no es el que muchos hubiéramos querido, hay muchas cosas que faltan, pero por lo menos tenemos esto que nos permite tener esperanza de que podemos salir de ese espiral de barbarie. De la misma manera en que el secuestro es inaceptable y nos hala a todos hacia abajo, ahora la paz nos puede halar a todos hacia arriba.

Otros actos esta semana

El viernes, en Rionegro, Antioquia, se hará un encuentro en el que Guillermo Pérez Alzate, conocido como ‘Pablo Sevillano’, y otros exintegrantes del Bloque Libertadores del Sur de las Auc harán un reconocimiento público de sus responsabilidades sobre el asesinato de la hermana y lideresa social Yolanda Cerón Delgado, ocurrido en 2001 en Tumaco, Nariño, frente a la iglesia La Merced.

El último de los eventos se llevará a cabo el sábado, en Cali. Para este acto se tomaron en cuenta tres casos emblemáticos de secuestro masivo ocurridos en la región: el de la iglesia La María (en el que según el Centro Nacional de Memoria Histórica fueron retenidas 194 personas el 30 de mayo de 1999), el secuestro del Kilómetro 18 (que involucró a 66 víctimas el 17 de septiembre de 2000) y el secuestro de 12 diputados del Valle (de los cuales 11 fueron asesinados en cautiverio).

(Lea además: ¿De qué hablaron Ingrid Betancourt y el presidente Iván Duque?)

“Esta es una semana particularmente fuerte. Donde la dimensión humana tantas veces buscada, tantas veces luchada, queremos ponerla en el primer plano”, dijo el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, a propósito de los eventos programados, y adelantó que en estos habrá conversaciones de fondo entre los participantes.

justicia@eltiempo.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
R J
23 de junio 2021, 05:11 P. M.
JU
Julian Camilo Rios Monroy
23 de junio 2021, 05:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Francisco de Roux Ingrid Betancourt Víctimas del conflicto Farc Secuestro
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Estafa
07:47 a. m.
Pilas, si le llegan estos mensajes a su celular le quieren robar sus datos o estafar
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Shakira
12:00 a. m.
'El Jefe': esta es la letra y el video de la nueva canción de Shakira con Fuerza Regida
Choque
12:02 p. m.
Accidente en Bogotá | Impactante video del choque múltiple: padre e hija fallecieron

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Duro golpe para Millonarios: pierde a atacante por el resto de la Liga
Colombia ingresa a coalición global para reducir uso del carbón
Mañana, Bogotá tendrá Día sin carro y sin moto
Los capitalinos se tomaron las ciclovías y ciclorrutas de Bogotá en el día sin carro

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo