Desde las 5:00 p. m., se iniciaron en varias ciudades marchas en defensa de la Justicia Especial para la Paz, que deben desembocar en las principales plazas.
Esta es una protesta en contra de la decisión del presidente Iván Duque de objetar seis puntos de la ley estatutaria de esa jurisdicción, creada tras la firma del acuerdo de paz con las Farc.
Las marchas fueron convocadas tanto por sectores de la oposición -es el caso del partido Alianza Verde y Colombia Humana, que han planteado sus críticas a la decisión presidencial- como por sectores sociales como la Organización Nacional Indígena de Colombia. Además, se dan justamente el día que el Congreso debe empezar a tramitar las objeciones presentadas por el presidente Duque.
En esta manifestación se vincularán miembros del equipo negociador del Gobierno y las Farc en La Habana, más de 60 plataformas de derechos humanos, organizaciones de jóvenes, estudiantes y líderes políticos de diversos partidos.
En redes sociales, la conversación gira alrededor de la etiqueta #HoyMarchoPorLaPaz. Siga aquí todos los reportes desde Bogotá y las demás ciudades donde habrá manifestaciones.
Medellín: Parque de la paz, a las 5 p. m.
Cali: Plaza San Francisco, a las 5 p. m.
Barranquilla: Parque de Esthercita Forero, en la carrera 43 con calle 74, a las 6 p. m.
Bucaramanga: Plaza Luis Carlos Galán, a las 5 p. m, y Parque San Pío, a las 6 p. m.
Bogotá: Planetario, a las 5 p. m.
Cartagena: Monumento a la India Catalina, a las 5 p. m.
En la concentración de la Plaza de Bolívar se promovió un "Pacto por la paz" que busca comprometer al Congreso con el fin de que cumpla el mandato constitucional de la paz, rechace las objeciones presidenciales y en consecuencia apruebe la ley estatutaria de la JEP. pic.twitter.com/yEQ2Xfqsn6
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 19 de marzo de 2019
"Pacto por la paz"
Marchas a favor de la JEP, 18 de marzo de 2019.
Héctor Fabio Zamora
“Conocer la verdad es garantizar la no impunidad”, afirman los manifestantes de hoy, en la marcha convocada a favor de la @JEP_Colombia.#ElTiempoLeCuenta lo que ocurre con las marchas a favor de la JEP aquí ► https://t.co/qHkCeqpqqg pic.twitter.com/Wzphn6CLIc
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 18 de marzo de 2019
Marchas a favor de la JEP, 18 de marzo de 2019.
Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Marchas en Barranquilla
En Barranquilla los manifestantes se encuentran reunidos en el parque Esthercita Forero. En la fotografía se observa a Alfredo González, quien es líder social de la ciudad y encabeza las arengas. En la ciudad hay aproximadamente 400 personas, y se espera la llegada de más manifestantes, para salir a marchar en conjunto por la carrera 44 hasta la estación de Transmetro llamada Joe Arroyo.
Marchas a favor de la JEP, 18 de marzo de 2019.
Vanexa Romero
“Esta no es una marcha de partidos, ni de líderes políticos. Somos ciudadanos que queremos que el país siga adelante”: @JuanitaGoe #ElTiempoLeCuenta lo que ocurre con las marchas a favor de la JEP aquí ► https://t.co/qHkCeqpqqg pic.twitter.com/61bRvu801x
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 18 de marzo de 2019
Marchas a favor de la JEP, 18 de marzo de 2019.
Hernando Herrera
“Como colombiana los invito a que nos unamos, que doblemos la página del odio, del dolor, del pasado y del conflicto”: @ClaudiaLopez.#ElTiempoLeCuenta lo que ocurre con las marchas a favor de la JEP aquí ► https://t.co/qHkCeqpqqg pic.twitter.com/kTiBGuThrx
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 18 de marzo de 2019
Juanita Goebertus, desde Bogotá
Juanita Goebertus, congresista verde, quien lanzó el martes pasado una invitación a manifestarse en contra de las objeciones presidenciales, afirmó que está satisfecha con el eco que tuvo esa convocatoria. Señaló que espera que la Corte Constitucional se pronuncie pronto sobre la consulta que le hizo el presidente de la Cámara, Chacón, para definir si al congreso le es viable tramitar las objeciones presidenciales a la ley estatutaria de la JEP.
Marchas en Cali
Las autoridades en Cali dispusieron un dispositivo seguridad con más de 500 policías para garantizar la plena normalidad de la concentración en respaldo a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), este lunes, en la capital vallecaucana. El encuentro se llevará a cabo en la plazoleta de San Francisco, al frente de la Gobernación, en pleno centro de la capital vallecaucana. Sin embargo, a las 5:30 de la tarde no había mucha gente congregada, pese a la convocatoria a partir de las 5.
Marchas a favor de la JEP, 18 de marzo de 2019.
Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Marchas en Bogotá
A las 5:30 de la tarde empezó la marcha hacia la Plaza de Bolívar desde el Planetario, detrás de una pancarta con el lema Defendamos la Paz, que la sostenían los exministros liberales Juan Fernando Cristo y Cecilia López. También, el senador del Polo Iván Cepeda y el senador del partido Verde Antonio Sanguino.
Marchas a favor de la JEP, 18 de marzo de 2019.
Estefanía Carvajal
Marchas a favor de la JEP, 18 de marzo de 2019.
Héctor Fabio Zamora
“Porque estamos preparadas para perdonar, las victimas defendemos a la JEP. No más impunidad”: Luz Marina Becerra, líder de la Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados.#ElTiempoLeCuenta lo que ocurre con las marchas a favor de la JEP aquí ► https://t.co/qHkCeqpqqg pic.twitter.com/B2TcUXG2ZL
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 18 de marzo de 2019
Parque de Los Deseos, Medellín.
Jaiver Nieto
Marchas a favor de la JEP, 18 de marzo de 2019.
Jaime Moreno
Marchas en Bogotá
El grupo visiblemente más grande entre los marchantes es el de Colombia Humana, uno de los movimientos de oposición al Gobierno que convocaron a los ciudadanos este lunes para manifestarse en contra de las objeciones presidenciales a la ley estatutaria. Está liderado por Jorge Rojas, exsecretario de la Alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá.
Marchas a favor de la JEP, 18 de marzo de 2019.
Juan Camilo Pedraza