Este miércoles, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tomó una decisión que ha causado un gran revuelo en todo el país, después de que ordenara no extraditar a Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich, a los Estados Unidos, país que lo requería por el supuesto envío de 10 toneladas de cocaína a ese país, después de la firma del acuerdo de paz, en diciembre de 2016.
El Tribunal de Paz le solicitó, así mismo, a la Fiscalía dejar en libertad de forma inmediata al exjefe guerrillero, porque las pruebas que fueron presentadas en contra de Santrich no permiten evaluar su conducta, ni precisar la fecha en la que se habría cometido el delito.
La JEP también compulsó copias para que se investigue a los funcionarios de la Fiscalía encargos del caso Santrich por irregularidades en el recaudo de pruebas en este proceso.Este es la Acta de la Jurisdicción Especial para la Paz sobre el asunto de Jesús Santrich.