close
close

TEMAS DEL DÍA

TARIFAS TAXIS BOGOTá MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Acuerdo de paz: esto dijeron sus personajes clave en quinto aniversario
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Conmemoración de los 5 años de la firma del Acuerdo Final de PazConmemoración de los 5 años de la firma del Acuerdo Final de Paz.

JEP

Acuerdo de paz: esto dijeron sus personajes clave en quinto aniversario

Víctimas y cabezas de la ONU, Gobierno y el sistema transicional participaron en conmemoración.


Relacionados:
Francisco de Roux Víctimas del conflicto Proceso de paz ONU Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
24 de noviembre 2021, 01:04 P. M.
JU
Julian Camilo Rios Monroy 24 de noviembre 2021, 01:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc tuvo como base un principio: que las víctimas fueran el eje central del proceso. 

(Ingrese al especial: 5 años después, la paz con las Farc aún no se siente en las regiones)

Este miércoles 24 de noviembre, cuando se cumplen cinco años de la signatura final, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, el presidente Iván Duque, las tres entidades del Sistema Integral para la Paz (JEP, Comisión de la Verdad y Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas), víctimas y personas cercanas a la negociación en La Habana se reunieron para conmemorar el hecho.

Las primeras en tener la palabra durante el evento, realizado en la sede de la JEP, fueron las víctimas, que aunque celebraron los avances que se han logrado  desde 2016, hicieron un duro llamado a implementar a cabalidad el acuerdo, darle celeridad a los procesos de justicia y búsqueda de desaparecidos y salvaguardar las instituciones de memoria del país.

(Lea también: Corte de cuentas al sistema transicional a cinco años del acuerdo de paz)

Celeridad: el reclamo de las víctimas

"Quiero manifestar que así como el tiempo apremia en actos protocolarios como este, lo hace mucho más en la búsqueda de personas desaparecidas, como mi padre, quien fue retenido por el frente 13 de las Farc hace 20 años", dijo Diana Sofía Martínez, hija de Edwin Raúl Martínez, técnico electricista secuestrado y desaparecido desde 2002 en el departamento de Huila.

Y agregó: "las acciones no se deben quedar en autos y solicitudes de una dependencia a otra. Eso es insuficiente y no es lo que esperábamos que se diera con la implementación del acuerdo: para la burocracia y la ineficiencia, ya tenemos bastantes".

(Siga leyendo: 'Todavía no estoy frustrada con la paz', Ingrid Betancourt)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

A la conmemoración asistieron las cabezas del sistema transicional, el jefe de la ONU, el presidente Duque, funcionarios del Estado y  personas cercanas a la negociación en La Habana.

Foto:

JEP

José Antequera, hijo de uno de los líderes de la Unión Patriótica asesinados, destacó que el acuerdo de paz se logró a partir del reconocimiento del dolor y el sufrimiento de las víctimas y criticó —como lo han hecho desde varios sectores— la gestión de Darío Acevedo como director del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

"El director ha sido expulsado de la Coalición Internacional de Sitios de Consciencia, la red más importante de lugares del mundo sobre temas de memoria. La paz va, pero a los cinco años de la firma del acuerdo, es imposible que yo desaproveche para pedirle a usted, señor Presidente (Duque), que se comprenda que el tema de la memoria no es un campo de batalla. Hacia el futuro, todos necesitamos consciencia del dolor que han tenido las víctimas en el país", dijo Antequera.

'Validez del acuerdo y su obligatoriedad está fuera de toda duda': JEP

El magistrado Eduardo Cifuentes, presidente de la JEP, durante su intervención, aseguró que "a pesar de las críticas equivocadas de algún sector, la JEP ha sido efectiva", y resaltó que con la investigación y juzgamiento de los crímenes bajo su competencia el tribunal ya comenzó a formular las imputaciones y procederá a dictar las sentencias respectivas.

"Las imputaciones y las sentencias, en los próximos años ofrecerán la verdad que demanda el país y las víctimas. Nunca más se podrá aspirar a llegar al poder por la violencia. Nunca más se podrá pisotear la dignidad humana desde el Estado o por fuera del Estado. El miedo a la verdad, que ya con la JEP no es un peregrino errante, todavía nutre a algunos detractores de esta institución", dijo Cifuentes.

Expresidente Santos asistió al evento

Uno de los artífices del acuerdo de paz fue el expresidente de la República Juan Manuel Santos. Durante sus dos periodos de Gobierno (2010-2018) se dieron los diálogos exploratorios con las Farc, las conversaciones en Cuba y la firma del acuerdo final.

En la conmemoración, Santos reconoció el trabajo de la Organización de Naciones Unidas y la comunidad internacional en el proceso de paz y su implementación.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El expresidente Juan Manuel Santos, firmante del acuerdo de paz.

Foto:

JEP

Santos llamó la atención sobre la que hasta el momento es considerada la mayor dificultad de la puesta en marcha del acuerdo: la falta de garantías de seguridad. "El asesinato de más de 300 excombatientes y centenares de líderes sociales es, a todas luces, inaceptable", dijo Santos.

A pesar de esta situación, el expresidente sostuvo que el balance es positivo, y citó tres hechos: El 95 % de los excomabtientes siguen en el proceso, la JEP ha construido siete macrocasos con más de mil comparecientes, y la Comisión de la Verdad ha escuchado a más de 26.000 personas. "En ningún otro acuerdo se había logrado en cinco años algo siquiera parecido", aseguró.

Al final de su intervención, Santos hizo dos reconocimientos de peso. El primero, al excomandante guerrillero Rodrigo Londoño: "A cumplido su palabra cuando me dijo, el día en que nos conocimos, que su objetivo a partir de ese momento era trabajar para consolidar la paz".

El segundo, al presidente Iván Duque. "Tengo que reconocer que, gracias a Dios, se montó en el tren de la paz, como lo hemos visto con mucha satisfacción últimamente", dijo Santos, y aseguró que si se abrían negociaciones con el Eln contarían con su respaldo.

'Nadie podrá minar nuestra convicción de que emprendimos el camino correcto': Timochenko

Rodrigo Londoño (conocido como Timochenko), quien fuera el último jefe máximo de las extintas Farc, hoy transformadas en partido político, aseguró que en estos cinco años se ha presentado "incesantes ataques contra el acuerdo y la falta de voluntad del Estado para su implementación integral".

Sin embargo, defendió la decisión de la otrora guerrilla de retirarse de la confrontación armada: "Nada ni nadie podrán minar nuestra convicción de que el camino emprendido es el correcto", dijo.

Londoño, además, les envió un mensaje a quienes resultaron afectados por la guerra: "Insistimos en pedir perdón a las víctimas de nuestras acciones durante el conflicto. La comprensión de su dolor crece a diario en nosotros y nos llena de aflicción y vergüenza. Firmamos la paz para que nunca se vuelvan a repetir hechos como los que sufrieron. Para que ningún colombiano jamás vuelva a derramar lágrimas por cuenta de la violencia".

El mensaje del padre Francisco de Roux

Desde el 2018, la Comisión de la Verdad ha recorrido casi todos los rincones del país recopilando los testimonios de quienes sufrieron la guerra, para intentar esclarecer qué estuvo detrás de los principales hechos de violencia en Colombia.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El padre Francisco de Roux preside la Comisión de la Verdad.

Foto:

Comisión de la Verdad

El padre Francisco de Roux, presidente de la entidad, reconoció los esfuerzos del Gobierno Duque para financiar a la JEP, la UBPD, la Comisión, así como los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que juegan un papel clave en la implementación del acuerdo, pero llamó a no dejar de lado "lo otro indispensable".

"No tuvimos los liderazgos capaces que visionaran esa paz grande que necesitaba el país, por la ausencia de esta paz grande que empezaba por la paz territorial, que convierte las regiones enteras en pasión por la vida querida. No se dio la transformación del sistema de seguridad hacia la protección de las personas en sus comunidades, ni la llegada del Estado con la Reforma Rural Integral (RRI), el resultado no solo por eso sino también por los más de mil líderes asesinados desde que se firmó la paz", dijo de Roux.

Y envió un mensaje a rescatar la grandeza de esa paz que realmente el país quiere. "La Comisión de la Verdad tiene la responsabilidad de contribuir a este esfuerzo colectivo. Estamos construyendo el Informe final para invitar desde la verdad que nosotros mismos, a construir desde nuestras diferencias políticas, de género, culturales y étnicas del país que piden las víctimas en su clamor por la reconciliación y por la nación del futuro que se merecen los niños de Colombia".

Los compromisos de la Unidad de Búsqueda

Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, reconoció durante el evento del quinto aniversario del acuerdo el trabajo de los familiares de las víctimas, y explicó los alcances del Plan Nacional y los Planes Regionales de búsqueda.

"Por primera vez en el país se cuenta con una estrategia nacional y territorial que organiza, planifica y estructura la búsqueda de las personas desaparecidas de manera consistente con la magnitud de este problema", dijo Monzón.

Según sostuvo, estos planes implican  la búsqueda de al menos 27.000 personas "en este momento."

'Es hora de invertir en la paz': Secretario General de las Naciones Unidas

“La firma del Acuerdo de Paz generó esperanza e inspiración en Colombia y en toda la comunidad internacional. En un mundo marcado por conflictos, muchos de ellos sin un final a la vista, el acuerdo es único y sumamente valioso”, dijo António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, al tomar la palabra durante el evento.

Para el alto dignatario, lo negociado con las Farc contiene innovaciones claves para la construcción de la paz, entre las que destacó la creación de un sistema de justicia transicional y la inclusión de disposiciones de género que reconocen el impacto del conflicto en las mujeres.

El secretario le dio un espaldarazo al SIVJRNR: "la JEP, la Comisión de la Verdad y la UBPD merecen nuestra admiración y solidaridad. Además, la plena cooperación de todos. Las tres entidades son indispensables para que haya, justicia, verdad, reparación y no repetición”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

António Guterres, secretario general de Naciones Unidas.

Foto:

Comisión de la Verdad

De otro lado, Guterres hizo un llamado sobre los riesgos para la paz: “La violencia de los grupos armados en conexión con el narcotráfico contravienen la paz y cada muerte en sí misma es una tragedia. Cada muerte envía un mensaje devastador a estas comunidades”. 

Y agregó que “la solución central a largo plazo radica en una expansión integral del Estado que traiga consigo gobernanza y oportunidades”.

Duque se comprometió a terminar el Museo de la Memoria Histórica

Pese a que el presidente Iván Duque y su partido, el Centro Democrático, han sido críticos del acuerdo de paz y sus instituciones, el jefe de Estado envió un mensaje de apoyo este 24 de noviembre.

“El tren de la paz en Colombia se encuentra en nuestra constitución política, en nuestra brújula como sociedad, en el faro y guía institucional (…), la paz es un deber y derecho de obligatorio cumplimiento”, dijo durante su intervención el Presidente.

 Duque destacó que 95% de las personas en reincorporación tienen acceso a seguridad social, bienes y servicios y aseguró: "Hemos logrado que quienes aún siguen en los ETCR empiecen a construir soluciones de propiedad y vivienda que no estaban en el acuerdo”.

Al cierre de su intervención el jefe de Estado se dirigió a José Antequera y se comprometió con las víctimas: “Hoy puedo comprometerme que antes del 7 de agosto del 2022 estará terminado e inaugurado el museo de la memoria histórica de Colombia”, concluyó.


justicia@eltiempo.com

Lea más contenidos de Justicia

-Por conflicto de interés piden sortear nuevo conjuez en caso sobre aborto

-Policía dice que mamá del fallecido estilista Mauricio Leal fue asesinada

-Acuerdos con verdades pendientes en secuestro de diputados

RJ
24 de noviembre 2021, 01:04 P. M.
JU
Julian Camilo Rios Monroy 24 de noviembre 2021, 01:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Francisco de Roux Víctimas del conflicto Proceso de paz ONU Farc
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Shakira
12:00 a. m.
Shakira mostró lo que hizo con pastel de cumpleaños que tenía figura de Piqué
Bogotá
06:30 a. m.
Joven de 17 años que estaba desaparecido fue encontrado desmembrado en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo