close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Toma de rehenes o secuestro? El debate por cómo llamar crimen de Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Secuestro Farc
Foto:

Archivo.

¿Toma de rehenes o secuestro? El debate por cómo llamar crimen de Farc

FOTO:

Archivo.

Expertos aseguran que el nuevo término aumenta la gravedad de los hechos y blinda el proceso.


Relacionados:

Víctimas

Farc

Secuestro

Jurisdicción Especial para la Paz

JEP

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de enero 2021, 09:19 P. M.
JU
Justicia 28 de enero 2021, 09:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A pesar del reciente cambio de nombre del caso 01 de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) –que pasó de llamarse 'Retención ilegal de personas por parte de las Farc' a 'Toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad'– algunos sectores siguen cuestionando que no se le denomine secuestro a esta práctica.

Esta modificación hace parte del escrito de determinación de hechos y conductas que la JEP presentó este miércoles contra ocho exmiembros del Secretariado de las Farc, documento que se considera el mayor avance de esta justicia transicional desde que arrancó su funcionamiento, pues es la antesala a la Resolución de Conclusiones y los juicios ante el Tribunal para la Paz.

(Lea en contexto: El documento completo en el que JEP 'imputa' a Farc por secuestro)

Pero, ¿por qué no se le llama secuestro, si así está tipificado este delito en las leyes colombianas?

EL TIEMPO consultó con abogados expertos en el tema, quienes coincidieron en señalar que, al contrario de las críticas, la denominación de ‘toma de rehenes’ eleva la gravedad de estos hechos.

Para Juana Acosta, profesora de Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana, quien le ha hecho seguimiento al funcionamiento de la JEP, los hechos que son analizados por la Sala de Reconocimiento se refieren a privaciones graves a la libertad, que en el derecho nacional han sido calificadas tradicionalmente como secuestros.

Sin embargo, explica Acosta, cuando estas conductas incluyen ciertos elementos de contexto como ser sistemáticas y/o generalizadas, o están relacionadas con el conflicto armado, "pueden y deben ser calificadas, no como delitos nacionales, sino como crímenes internacionales, de guerra y de lesa humanidad".

Según la abogada, esta calificación de las conductas no debe interpretarse en detrimento del derecho a la verdad o de la justicia de las víctimas. "Por el contrario, el catalogar las conductas que conocemos como secuestros bajo la categoría de crímenes internacionales, implica que se está reconociendo que son delitos que implicaron una afectación a la humanidad en su conjunto y que tienen relevancia internacional", asegura.

De hecho, dada esta gravedad de estos crímenes, si no son investigados por los propios Estados, podrían ser investigados por la Corte Penal Internacional y podrían activar el ejercicio de la jurisdicción universal por Estados diferentes a Colombia.

El tema ha despertado debate

El hecho de usar un término u otro, sin embargo, ha sido motivo de polémicas. Desde el nombre anterior, las  víctimas habían expresado estar inconformes con el término de 'retención ilegal', pues, decían, este no dimensionaba el crimen que vivieron ellas o sus familiares.

No son errores de la guerra, sino crímenes de guerra y de lesa humanidad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Incluso, en su momento, la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, quien estuvo secuestrada por las Farc durante seis años, manifestó su rechazo: “Ellos hablan de 'retención', término preliminar aceptado por la JEP, que desafortunadamente insiste sobre la valoración de la conducta punible al inferir que se trata de un procedimiento administrativo de carácter transitorio”.

(Además: Secuestro: uno a uno, los delitos que les imputan a 8 exjefes de Farc)

Pero el debate se mantuvo tras el cambio de nombre. Por ejemplo, la senadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra escribió en su cuenta de Twitter que "la JEP no puede minimizar la gravedad de lo que fue el secuestro por parte de las Farc llamándolo ahora "toma de rehenes y privaciones de la libertad", eso es inaudito, cuando lo que hubo fue graves violaciones a la dignidad humana". 

Frente a eso, un usuario de la red social le respondió: "Senadora, inaudito sugerir que calificar esas conductas como crímenes de lesa humanidad, no meros delitos ordinarios, es 'minimizarlas'".

Senadora, inaudito sugerir que calificar esas conductas como crímenes de lesa humanidad, no meros delitos ordinarios, es "minimizarlas". La invito a leer a D. Luban, quien argumenta que su gravedad inusitada se debe justamente a que eliminan esa humanidad: https://t.co/egwLdXfnq2

— Santiago Vargas Niño (@SantiagoVargasN) January 28, 2021

Por su parte, la senadora Paloma Valencia dijo: “Si bien se incluye como delito de lesa humanidad, no me gusta el nombre. Fueron secuestros extorsivos, con los que las Farc hicieron más de $ 5 billones en recursos de las familias”.

En cambio, para Juan Felipe García, director del departamento de Filosofía e Historia del Derecho de la Javeriana,  llamar al caso 01 toma de rehenes, en lugar de secuestro, “no es una reducción, sino que amplía el espectro de conductas”.

Frente a la denominación de este delito en el sistema de Justicia y Paz, por el cual se desmovilizaron los paramilitares, García aseguró que esa jurisdicción “tenía la limitante de circunscribir sus imputaciones al lenguaje del ordenamiento jurídico colombiano”, por eso allí se mantuvo el término de secuestro.

“Uno de los aprendizajes es que se necesitaba darle competencia a la JEP para que su marco jurídico se ampliara. Y se amplió al lenguaje del Derecho Penal Internacional”, indicó el profesor García.

Llamar al caso 01 'Toma de rehenes', en lugar de secuestro no es una reducción, sino que amplía el espectro de conductas

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Lo que dice la JEP

La denominación de 'retenciones ilegales' fue usada por la JEP con base en el informe que le presentó la Fiscalía sobre esta práctica, según ha explicado la jurisdicción.

Ahora, tras el cambio de nombre, los magistrados de la JEP han asegurado este respondió a la necesidad de fijar el término jurídico que recibe este delito a la luz del Derecho Penal Internacional. Además, el presidente de la jurisdicción, Eduardo Cifuentes, enfatizó en que los secuestros "no son errores de la guerra, sino crímenes de guerra y de lesa humanidad".

"No existe el crimen de guerra de secuestro, se llama crimen de guerra de toma de rehenes", explicó la magistrada Julieta Lemaitre, relatora del caso 01.

(Lea además: Murió Bertulfo Álvarez, exintegrante del secretariado de las Farc)

Y agregó que el mandato de la Sala de Reconocimiento es identificar de todos estos hechos y conductas que fueron tipificados en el derecho penal nacional –como  secuestros, toma de rehenes, secuestro extorsivo y secuestro simple– cuáles eran no amnistiables y en relación con la calificación de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra del Derecho Penal Internacional.

Adicionalmente, para la profesora Juana Acosta, un elemento fundamental del auto emitido por la Sala es el reconocimiento de las conductas asociadas a las privaciones de la libertad que, a su vez, configuran crímenes de guerra y de lesa humanidad como tortura, desaparición forzada, homicidio, violencia sexual, entre otros.

"Este reconocimiento implica una investigación integral del fenómenos, que no ve a las privaciones de la libertad de forma aislada, sino en conjunto con estas otras conductas, que como han señalado las víctimas, implicaron verdaderas afectaciones a sus derechos y su dignidad", aseguró la abogada.

JUSTICIA

28 de enero 2021, 09:19 P. M.
JU
Justicia 28 de enero 2021, 09:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Víctimas

Farc

Secuestro

Jurisdicción Especial para la Paz

JEP

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Accidente aéreo
10:38 a. m.

Estos son los cuatro fallecidos en el trágico accidente de avión en Vaupés

el el siniestro murieron el piloto, dos técnicos de comunicación de Cl ...
Asesinato
10:17 a. m.

Joven habría asesinado a su papá en medio de una discusión familiar

El hecho se registró en La Mesa de Los Santos, en Santander. ...
Alcalde de Cali
10:14 a. m.

Daniel Quintero dice que el alcalde de Cali también sería suspendido

Barranquilla
10:05 a. m.

Mató a su novia frente a su hijo, quemó el cuerpo y se entregó a la Policía

Audiencia
09:12 a. m.

Andrés Escobar: audiencia de imputación de cargos, a puerta cerrada

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
06:25 a. m.

Sergio Araújo dice que despedirá a los trabajadores que voten por Petro

Bogotá
06:17 a. m.

Minuto a minuto de la tragedia del ingeniero Camilo Restrepo

Byron Castillo
07:50 a. m.

Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por 'irregularidad' en documento

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo