Tras la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Farc, más de 100 miembros de la extinta guerrilla conformaron la Comisión de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, que este martes denunció que su labor "está siendo obstaculizada" por la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Según señaló la comisión, la UNP ha negado algunos desplazamientos de los esquemas de seguridad asignados a los reincorporados que coordinan los equipos regionales de búsqueda.
"Exigimos al presidente Iván Duque y al subdirector de la Subdirección Especializada de Seguridad y Protección, José Albeiro Rodríguez, poner fin a la campaña de sabotaje que desde la Unidad Nacional de Protección se ha emprendido en contra nuestras labores en materia de búsqueda de personas desaparecidas", señaló la colectividad en un comunicado.
Y agregó que el proceso que adelanta "es de vital importancia y que responde a nuestro compromiso con los acuerdos de paz y en especial con las víctimas".
La Comisión de Búsqueda de ex-Farc resaltó que desde hace cuatro años viene recorriendo territorios apartados, documentando casos de personas desaparecidas durante y con ocasión del conflicto armado.
En este proceso se han incluido civiles, militares y combatientes de las antiguas Farc. Pero, según aseguran, "ahora, esta labor se ha dificultando ante la grave situación de orden público que se vive en apartadas regiones del país, precisamente donde realizamos nuestro trabajo, dado que allí se vivió con mayor intensidad la confrontación militar".
Comentar