close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Corte Suprema podría cambiar su reglamento para sacar a Gustavo Malo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
José Luis Barceló (y Rigoberto Echeverri

José Luis Barceló (izq.) y Rigoberto Echeverri están de acuerdo en fórmulas como la cooptación y el aumento de la edad mínima de los magistrados.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Corte Suprema podría cambiar su reglamento para sacar a Gustavo Malo

FOTO:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Entrevista al presidente del alto tribunal, Rigoberto Echeverri, y su vicepresidente, José Barceló.


Relacionados:

Corte Suprema de Justicia

Yamid Amat

Reforma a la justicia

Corrupción Judicial

Gustavo Malo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de septiembre 2017, 12:20 A. M.
YA
Yamid Amat 24 de septiembre 2017, 12:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La Corte Suprema de Justicia atraviesa hoy la peor crisis de su historia por la manera como la contaminó la corrupción. Presidente y vicepresidente de la alta corporación, los magistrados Rigoberto Echeverri y José Luis Barceló, anuncian en la siguiente entrevista medidas para enfrentar la coyuntura.

Primero, la Corte comenzará el estudio de una reforma del reglamento interno, para que cuando su sala plena pida la renuncia o el retiro de uno de sus miembros, esa solicitud tenga carácter obligatorio. Con nombre propio, se trata de imponer el retiro de Gustavo Enrique Malo, el cuestionado magistrado de la Sala Penal. Su renuncia fue solicitada por la sala plena, a raíz de las acusaciones del exfiscal anticorrupción Gustavo Moreno, quien aseguró que Malo recibió dinero a cambio de favorecer a congresistas juzgados en procesos de ‘parapolítica’. Pero el magistrado se negó a renunciar.

El presidente Echeverri y el vicepresidente Barceló también revelan que se conformó una comisión de tres magistrados con el fin de estudiar las reformas necesarias para superar la crisis. Echeverri es magistrado desde hace seis años y Barceló, quien ha ocupado la vicepresidencia en este mismo periodo, asumirá la presidencia en enero.

Rigoberto Echeverri (RE): Este es uno de los peores momentos que ha vivido la Corte Suprema, y deploramos que un exmagistrado de la Corte (Francisco Ricaurte) se vea envuelto en estos hechos, que han minado la credibilidad de los magistrados de la alta corte. Pero también debemos destacar que las investigaciones se están haciendo, que la Corte avanza aceleradamente en la recaudación de las pruebas, está saliendo a flote la verdad y se están individualizando las responsabilidades.

José Luis Barceló (JLB): En la Corte Suprema de Justicia hay conciencia clara de que tiene que depurarse; por eso ha empezado un trabajo investigativo rápido y eficiente. Compulsamos copias a la Fiscalía y cuando esta obtiene esos medios de prueba, valiosos e importantes, procede a ordenar la captura del exmagistrado Ricaurte.

Como la Comisión de Acusación de la Cámara, que juzga a los magistrados, es prácticamente inocua, ¿qué hacer?

JLB:
A la Comisión le faltan herramientas para su trabajo.

Por eso se está hablando de la creación de un Tribunal de Aforados…

JLB:
Y estoy de acuerdo con que lo hagan.

RE: No les tenemos miedo a las investigaciones, lo que queremos es que se individualicen las responsabilidades. Por eso la Corte, en su plenaria, ha dicho que somos amigos de un Tribunal de Aforados.

¿Ustedes piensan que el fenómeno de corrupción se volvió tan grave en Colombia que ni la Corte Suprema se salvó?

RE:
Pero llevamos un mes de investigación de esas conductas.

¿Por qué la Sala Penal de la Corte decidió pedir la renuncia del magistrado Malo?

JLB:
Porque hay evidencias que lo involucran.

RE: Hay un vacío en la ley acerca de qué hacer cuando hay un fuerte cuestionamiento sobre un magistrado y este se resiste a apartarse del cargo provisionalmente, mientras se hace la investigación.

¿Por qué razón la Corte exigió la renuncia del magistrado Malo?

RE:
Porque había serios cuestionamientos sobre su conducta.

¿Acaso el fuero que protege a los magistrados se ha convertido en instrumento de impunidad en el caso del magistrado Malo?

JLB:
Yo no creo que sea herramienta de impunidad; lo que pasa es que no hay un juez eficiente, no por el fuero en sí mismo.

¿Por qué la corrupción llegó hasta la Corte Suprema, que para los colombianos era un organismo pulcro?

RE:
Esa es la pregunta que nos hacemos todos. Tenemos que sentarnos los magistrados y el país en general a revisar cuáles son los sistemas de elección que hay, cómo podemos depurar el sistema y buscar nuevas opciones.

¿Qué se debe hacer para proteger a la Corte?

JLB:
En mi criterio, es importante que se haga una reforma estructural en el funcionamiento de la Corte y en cómo y quiénes deben llegar a ser integrantes de esa alta corporación.

¿Cuál es su propuesta sobre cómo se debería elegir a los magistrados de la Corte?

JLB:
Yo estoy de acuerdo con la cooptación absoluta. Hoy se hace mediante convocatorias del Consejo Superior de la Judicatura; se inscriben, el Consejo evalúa y elabora una lista de 10, 15, y la remite a la Corte. Escogemos entre candidatos que nos manda el Consejo Superior.

¿El origen de todo está en la Judicatura?

JLB:
Puede ser un factor.

¿Cree que el origen del mal está en los abogados que propone la Judicatura?

JLB:
Correcto. Eso habría que eliminarlo. Que no le pongan como tarea la elaboración de listas de candidatos a magistrados.

¿Y entonces cómo elegir a los magistrados?

JLB:
Por cooptación pura.

RE:
Hay que sentarse y hacer el debate nacional. Estos son temas que no se pueden hacer ahora a la carrera y para salirle a un problema coyuntural.

Mire cómo en algunos sectores de las altas cortes es la política la que participa

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El próximo miércoles, en Pasto, habrá una cumbre de poderes, por el encuentro de la jurisdicción constitucional. ¿Toda la crisis de la justicia podría tratarse allí?

RE:
Como vamos a estar con los presidentes del Consejo de Estado y la Corte Constitucional, y seguramente con el Presidente, de pronto se va a aprovechar el escenario para mirar la crisis y cómo salir de ella.

¿Está de acuerdo con la cooptación pura para elección de magistrados?

RE:
Yo la comparto, es un sistema que ha funcionado. Terminó y se estableció este sistema de listas del Consejo Superior, que permitió que la política entrara. Mire cómo en algunos sectores de las altas cortes es la política la que participa. Ojalá que a la Corte no llegaran personas tan jóvenes, sino de gran trayectoria.

¿Cuál podría ser la edad mínima? ¿Elevarla a cuánto?

JLB:
50 años.

RE: Sí. Usted con 50 años y 30 de ejercicio profesional ya ha demostrado quién es. Mire: hay otro factor, el periodo de los magistrados.

JLB: Periodos largos o cargos de por vida. Si no se acepta el concepto de vitalicio, no menos de 15 a 20 años.

¿Y usted, presidente, está de acuerdo con ampliar el periodo?

RE:
No estoy en contra. Es una posibilidad que se puede estudiar.

Los dos están de acuerdo en que las fórmulas que deberían estudiarse referentes a la crisis son cooptación, edad, periodo y el origen de los magistrados.

RE:
Correcto.

JLB: Correcto.

Si a usted la Corte le pide su renuncia o su retiro, ¿usted lo hace?

JLB:
Yo sí.

¿Qué piensa de los magistrados a quienes se les pide renunciar y no renuncian?

JLB:
Que le están generando un daño institucional a la Corte, en la medida en que mientras están ahí, la Corte sigue cuestionada. Y dos: quien se aleja puede dedicarse a su defensa exclusivamente. Es muy complicado pedirle a la Corte que administre justicia y, al mismo tiempo, que uno de sus magistrados se esté defendiendo de un delito, que es precisamente lo que juzga el tribunal.

¿Usted comparte esa tesis?

RE:
Básicamente estoy de acuerdo, porque lo que se investiga son hechos graves, que están afectando profundamente la institucionalidad. Y es más el daño que sufre (la Corte) si el magistrado continúa ejerciendo sus funciones.

¿Lo que el magistrado Malo le está haciendo a la Corte es un daño grave?

RE:
Le está creando problemas a la institución. En este momento, el magistrado Malo no tiene la legitimidad para adelantar procesos.

¿Ya se los retiraron?

RE:
Sí. Empezamos por los dos procesos cuestionados, el de Musa Besaile y el de (Julio) Manzur. Ya no los tiene.

¿Usted renunciaría si le piden la renuncia?

RE:
Yo, por conveniencia personal y por conveniencia de la institución, me apartaría de la Corte.

¿Qué hacer? ¿Qué norma aplicar para que, cuando la Corte le pida a uno de sus miembros el retiro, él esté obligado a hacerlo?

JLB:
Siempre se ha dicho que el reglamento de la Corte tiene un alcance constitucional, y si la Corte es la que nombra al magistrado, también podría desvincularlo. Eso permitiría crear el mecanismo necesario en el reglamento de la Corte.

RE:
Tocaría analizar el reglamento, si tiene esa fuerza coercitiva de obligar a un magistrado a que se separe del cargo.

¿Está de acuerdo con que se analice?

RE:
Sí. De hecho, ya hay una comisión que se creó en una sala pasada para revisar el reglamento y mirar cómo podemos afrontar la crisis.

¿Las funciones electorales que tienen las cortes son el origen de esta crisis?

JLB:
Puede ser un factor, porque implica que los magistrados tengan que inmiscuirse en distintos escenarios políticos, y la política, sin satanizarla, lleva una carga de defectos, de vicios, que contamina. Yo no niego que ese puede ser un factor; tanto así que la Corte quiere que le quiten esas funciones electorales.

RE: Debe darse el debate, porque ¿a quién se las van a dar?

JLB:
Para que la Corte no sea cuestionada, es mejor que nos quiten eso. Pero no es una sola medida la que va a solucionar el problema. Con eso no quiero decir que se va a acabar la corrupción, pero es una de las tantas medidas que ayudarían.

¿Ustedes piensan proponer ese paquete de reformas al Congreso?

JLB:
Sí, estamos en eso.

RE: Se están estudiando.

Como una reforma constitucional o legal se tarda, usted, como presidente de la Corte, ¿estaría dispuesto a proponer reformas del reglamento interno?

RE:
Sí, con mayoría calificada en dos votaciones en distintas sesiones.

JLB: Que el reglamento obligue a un magistrado a retirarse cuando lo pide la plenaria de la Corte es una propuesta que yo podría hacer, por ejemplo.

¿Usted la aceptaría?

RE:
Si el doctor Barceló la propone, yo no me opongo.

¿Es posible que esa reforma al reglamento se tramite en la Corte?

RE:
Sí.

¿Usted la va a proponer?

JLB:
Yo la propongo. Como hay una comisión que está estudiando puntos de reforma, yo puedo hablar con esa comisión y proponer esta idea.

¿Quiénes conforman esa comisión?

RE:
Tres magistrados.

JLB: Clara Cecilia Dueñas, de la Sala Laboral; el doctor Fernando Castillo, de la Sala Laboral, y Aroldo Quiroz, de la Sala Civil.

¿Qué hacer para que la Corte Suprema no se contamine con este caso de corrupción que ustedes mismos han denunciado?

RE:
La Corte es consciente de que hay que hacer reformas, hay que hacer ajustes. Se está estudiando la forma de establecer filtros para elegir magistrados.

¿Se va a reformar el reglamento para que, cuando la sala plena pida por mayoría el retiro de un magistrado, este esté obligado a presentarla?

RE:
Esa es la propuesta del doctor Barceló, y como presidente estoy de acuerdo con que la estudiemos y, si es viable, que se establezca.

YAMID AMAT
Especial para EL TIEMPO

Las 20 fichas de Leonidas Bustos y Gustavo Malo en la Fiscalía
El demoledor dosier de la red criminal de magistrados
‘La justicia no se puede ofrecer ni vender’: jueza de Ricaurte
24 de septiembre 2017, 12:20 A. M.
YA
Yamid Amat 24 de septiembre 2017, 12:20 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Corte Suprema de Justicia

Yamid Amat

Reforma a la justicia

Corrupción Judicial

Gustavo Malo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Emergencia
10:39 p. m.

Avalancha en el Cauca dejó a un niño muerto

E menor fue arrastrado y cuerpo, hallado en la noche de este miércoles ...
Accidente
10:15 p. m.

Dos mujeres murieron en dramas viales en Cali y Recta a Palmira

Luto por universitaria en accidente en el sur de capital del Valle. Ot ...
Medellín
10:00 p. m.

La orquesta filarmónica más innovadora del mundo está en Medellín

Medellín
07:18 p. m.

Estudiantes y directivas hablan de carta que pide excluir hijas de Quintero

Policía
06:51 p. m.

Seis impactos de bala tenía líder muerto tras operativo de Antinarcóticos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
11:10 p. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Gentil Duarte
12:22 p. m.

Gentil Duarte: así quedó su campamento luego de ataque en que habría muerto

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo