Ya son seis las personas capturadas y señaladas de participar en el atentado registrado en el aeropuerto de Cúcuta, en el que murieron dos uniformados de la Policía, perpetrado el 14 de diciembre pasado.
(Le puede interesar: Las tres críticas que hizo Corte IDH sobre cumplimiento del fallo de Petro).
La Fiscalía confirmó que este miércoles 29 de diciembre fue capturado un hombre que se suma a las cinco detenciones realizadas el lunes en el departamento de Antioquia.
A los primeros cinco capturados la Fiscalía ya les imputó cargos. La entidad señaló que estos fueron contratados por las disidencias del frente 33 de las Farc para ejecutar el atentado.
Los procesados son: Sebastián Moreno Maya; su compañera sentimental, Nayibe
Alexandra Londoño Carrillo; Adrián Kaled Guzmán, Yuly Mileidy Mazo y Diego Felipe Maya González.
La Fiscalía indicó que algunas de estas personas tendrían antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes y hurtos. Respecto a Moreno Maya, se estableció que recientemente recibió libertad condicional por un caso de homicidio.

Los primeros cinco capturados.
Fiscalía.
El fiscal general Francisco Barbosa señaló que en 13 días se logró llegar a las personas vinculadas con la acción terrorista y que hay abundante material probatorio en su contra.
Se estableció que entre octubre y noviembre, Cristian Camilo Muñoz Manjarrez, quien murió en la acción criminal; Diego Maya y Nayibe Londoño viajaron de Medellín a
Cúcuta y, al parecer, se trasladaron a zona rural de Tibú (Norte de Santander), donde se
habrían reunido con jefes de las disidencias del frente 33 de las Farc, se comprometieron a ejecutar el atentado y, supuestamente, recibieron instrucción en manejo de explosivos.
(Le puede interesar: Familia de mamá de M. Leal pide a Fiscalía parar filtraciones del caso).
El 5 de diciembre, estas tres personas, junto a Sebastián Moreno Maya, Adrián Kaled Guzmán y Yuly Mileidy Mazo, volvieron a movilizarse de Medellín a Cúcuta, en un bus de servicio público.
"Hay elementos que demuestran que dos de los hoy procesados realizaron ese desplazamiento con su hija menor de edad", dijo Barbosa.
La investigación da cuenta de que se hospedaron en un hotel del centro de la ciudad y en dos casas ubicadas cerca del aeropuerto. Asimismo, se constató que, presuntamente, usaron una carreta para simular que vendían refrescos y poder acercarse a la terminal aérea para hacer vigilancias.
(Le puede interesar: Extinción de dominio a bienes comprados con plata producto de 'gota a gota').
La noche del 13 y la madrugada del 14 de diciembre, vestidos de negro, los implicados recorrieron en varias oportunidades las inmediaciones de la pista del aeropuerto.
Pasadas las 5 a. m., dos hombres cruzaron la reja e ingresaron. A uno de ellos se le explotó un artefacto que llevaba en una maleta que cargaba en la espalda y murió. A su lado se encontró una pistola colt y un celular. El otro explosivo, compuesto por cerca de 30 kilogramos de pentolita, estalló después, ante la presencia de los técnicos antiexplosivos de la Policía Nacional.
"Todos los movimientos de los hoy capturados, tanto en Medellín como en Cúcuta, están documentados. Hay videos de cámaras de seguridad, interceptaciones telefónicas, elementos como prendas de vestir y rastros de explosivos encontrados en los lugares donde se alojaron estas personas. También se conoció que, previo al ataque, contrataron a un hombre para que recogiera sus pertenencias y las botara. Distintos artículos se ubicaron en el sector Los Patios y fueron importantes para el avance de la investigación", señaló la Fiscalía.
@JusticiaET
justicia@eltiempo.com