close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
‘Hay impunidad sistemática en casos por violación sexual’: Belén Sanz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Belén Sanz

Belén Sanz, representante de ONU Mujeres

Foto:

Juan Manuel Vargas/ EL TIEMPO

‘Hay impunidad sistemática en casos por violación sexual’: Belén Sanz

FOTO:

Juan Manuel Vargas/ EL TIEMPO

La representante de Onu Mujeres hace un llamado para que se logre erradicar este delito.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de mayo 2017, 05:18 P. M.
AA
Angy Alvarado  26 de mayo 2017, 05:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La representante de Onu Mujeres, Belén Sanz, acompañó este jueves en Tumaco (Nariño) a las mujeres sobrevivientes de violencia sexual en el marco del ‘Día nacional por la dignidad de las víctimas de violencia sexual’.

En entrevista con EL TIEMPO destacó el acuerdo de paz con las Farc y señaló que es necesario construir un país donde las mujeres tengan una vida libre de cualquier tipo de violencia.

¿Qué dificultades hay en la justicia para reparar y atender a mujeres víctimas de violencia sexual?

La violencia sexual es una grave violación de los derechos humanos de las mujeres, un atentado grave contra su dignidad y una vulneración flagrante a su derecho a una vida libre de violencias, lo que limita el disfrute del conjunto de sus derechos.
La violencia sexual perpetrada en el conflicto armado, afecta los derechos fundamentales de las mujeres y las niñas, impide su desarrollo pleno como personas, impacta también a la familia de la víctima y deja daños a la comunidad. El miedo a denunciar, las dificultades para acceder a la justicia y los efectos psicológicos de la violencia sexual se constituyen en una barrera para la integración de las sobrevivientes a la vida social e institucional.

Víctimas de violencia sexual ratificaron su lucha contra el silencio
Fiscalía toma medidas en procesos de víctimas de violencia sexual
Violencia sexual sigue en la sombra, dice informe de la ONU


Pese al carácter atroz de este crimen, las mujeres colombianas sobrevivientes a violencia sexual son un ejemplo de dignidad y resistencia, por su búsqueda incansable de justicia.

La violencia contra las mujeres está enraizada en las desigualdades estructurales de género y en la discriminación. Es necesario mirar el camino hacia la paz como una oportunidad histórica para transformar el estatus de las mujeres en la sociedad colombiana a través de cambios estructurales.

En relación con la violencia sexual, a pesar del amplio marco normativo y jurisprudencial de protección existente en Colombia y de su calidad pues responde a todos los estándares internacionales, la mayoría de las mujeres víctimas aún enfrentan una serie de barreras y obstáculos para acceder a la reparación integral y al acceso a un recurso judicial efectivo para la protección de sus derechos y la sanción de tales hechos.

¿Qué les hace falta a las autoridades?

El último informe del Secretario General al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Resolución 1820, en materia de violencia sexual en el marco de los conflictos armados, reconoce los avances que el Gobierno de Colombia ha realizado en esta materia. Asimismo, recomienda a las autoridades acelerar la implementación de la Ley 1719 y seguir enjuiciando a los responsables de casos de violencia sexual cometidos durante el conflicto para garantizar verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición para los y las sobrevivientes.

Sin embargo, es importante recordar que, teniendo en cuenta que la violencia contra las mujeres es una violación a los derechos humanos, los Estados tienen el deber de actuar con la debida diligencia no solo cuando el perpetrador es un agente público sino además en los casos en que los agentes sean particulares o no se les haya identificado.

Es importante insistir en la necesidad de la realización de una justicia para las mujeres con enfoque de género, entendida como aquella que considera de manera particular los crímenes que sufren las mujeres por el hecho de serlo, y las afectaciones diferenciales que enfrentan por cuenta de estos u otros crímenes. Esta justicia implica entonces, la comprensión del rol que las mujeres ocupan en las sociedades, bajo el entendido que persisten patrones de discriminación que las ubican en posiciones menos privilegiadas por su sola condición de mujeres.

¿Cómo enfrentar la impunidad?

ONU Mujeres expresa su preocupación por los altos niveles de impunidad existente en los casos de violencia sexual contra las mujeres, en especial los cometidos en el marco del conflicto armado en Colombia.

Existe un patrón de impunidad sistemática en los procesos judiciales y en las actuaciones en torno a casos de violencia contra las mujeres, y en especial violencia sexual, debido al hecho de que la gran mayoría de estos casos carece de una investigación, sanción y reparación efectiva.

La impunidad frente a estas violaciones de derechos, perpetúa la aceptación social del fenómeno de la violencia contra las mujeres, el sentimiento y la sensación de inseguridad en las mujeres, así como una persistente desconfianza de éstas en el sistema de administración de la justicia.

La alta tolerancia institucional a la violencia contra las mujeres, incluida la violencia sexual, es un factor que contribuye a los altos niveles de impunidad que caracterizan estas problemáticas.

¿Cómo está el panorama mundial de atención a víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado?

En los últimos años muchos países han avanzado de forma significativa en la expedición de leyes, formulación de políticas, creación de mecanismos de género y derechos de las mujeres y establecimiento de servicios para la atención y el acceso de las mujeres víctimas a la justicia, en especial de violencia sexual.

En el caso de Colombia, desde el 2008 la Ley 1257 estableció medidas para garantizar a las mujeres una vida libre de violencias. Posteriormente, en 2014 se promulgó la Ley 1719 de 2014, que adoptó medidas para garantizar el acceso a la justicia por parte de las víctimas de violencia sexual asociada al conflicto armado interno. Sin embargo, en América Latina y el Caribe, se dan los mayores índices de violencia de género y es una región que todavía presenta altos índices de discriminación contra la mujer.

Una investigación realizada por ONU Mujeres señala que, durante las aproximadamente seis décadas conflicto armado, el 49% de las mujeres en Colombia han sido víctimas de diferentes violaciones a los derechos humanos, incluyendo la violencia sexual; sostiene que durante todo esta época, cada tres días una mujer es asesinada en el marco del conflicto, cada seis días una mujer es asesinada por su pareja, cada 15 segundos es víctima de algún tipo de violencia y que cada seis horas una colombiana es víctima de algún tipo de violencia sexual.

Esta misma investigación reveló que entre las mujeres de 15 a 44 años, los incidentes de violencia contra las mujeres, son responsables de más muertes y discapacidades que los efectos combinados del cáncer, la malaria, accidentes de tránsito y la guerra.

¿Qué llamado hacen como organización?

Un escenario de esperanza se abre en Colombia. La paz está más cerca que nunca tras más de cinco décadas de conflicto armado. Es necesario construir un país donde las mujeres tengan una vida libre de violencias.

Es sustancial sumar esfuerzos en la consolidación de acciones de protección de las mujeres víctimas que deciden acceder a justicia, así como mejorar tiempos de respuesta, asegurando celeridad en procesos judiciales y fortalecer acompañamiento jurídico y psicosocial a las mujeres víctimas.

Hacemos un llamado a garantizar el debido acceso a los servicios de atención y protección a las víctimas, asegurando que éstos incorporen una debida perspectiva de género y preserven la seguridad, la dignidad y la privacidad de las víctimas, evitando exponerlas nuevamente a situaciones de riesgo y revictimización.

ANGY ALVARADO RODRÍGUEZ
vivrod@eltiempo.com
Twitter: @angyalvarador 

26 de mayo 2017, 05:18 P. M.
AA
Angy Alvarado  26 de mayo 2017, 05:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Emergencias
10:13 a. m.

Emergencias por lluvias: barrios y sectores de Cali amanecieron inundados

Las zonas más críticas se vivieron en el sur, en el suroriente, en la ...
Barranquilla
09:45 a. m.

Conductor de InDriver fue asesinado dentro del carro en Barranquilla

El vehículo fue dejado en una calle del barrio Recreo y 20 horas despu ...
Contratos
09:29 a. m.

Cali tiene secretario (e) de Seguridad, tras renuncia de Carlos Soler

Cali
09:22 a. m.

Video clave en crimen de mujer que fue asesinada por un celular en Cali

Barranquilla
08:51 a. m.

Draga china está en cuarentena por brote de covid-19 en la tripulación

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Chimpancés
12:12 p. m.

Frodo: el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

Claudia Diaz Guillén
12:00 a. m.

Aterrizaje de enfermera de Chávez a EE. UU. enredaría a ficha de Maduro

Francia Márquez
09:23 a. m.

Francia Márquez: se entregó joven que le apuntó con láser a la candidata

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo