Luego del atentado con carro bomba que se registró el martes en la Brigada 30 del Ejército, en Cúcuta, Norte de Santander, se conocieron las imágenes del vehículo usado para la acción terrorista.
(Le puede interesar: Este es 'Julián', jefe del Eln señalado de ataque terrorista en Cúcuta)
Se trata de una camioneta Toyota Fortuner, de color blanco y placas JGX-180, que estuvo durante dos horas y media en la unidad militar antes de su detonación.
EL TIEMPO tuvo acceso a un informe de inteligencia del Ejército que recoge la línea de tiempo del atentado.
🚨 Este es el momento en el que el carro bomba entra a la sede de la Trigésima Brigada del Ejército, ubicada en Cúcuta, Norte de Santander. pic.twitter.com/a31pIdfVaj
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) June 16, 2021
(Si nos lee desde la app de ELTIEMPO, vea aquí el contenido)
Tras su ingreso, poco después del medio día, la camioneta fue parqueada en un punto, pero la trasladaron para la explosión, que dejó al menos 36 heridos.
(Lea además: Habrá colaboración de expertos de EE. UU. en investigación de atentado)

Esta es la reconstrucción del recorrido del carro bomba en las instalaciones de la Brigada 30.
Ejército Nacional
Ingresa el vehículo con un tripulante en su interior y se estaciona en frente al dispensario por un periodo de dos horas.
14:45El vehículo es retirado del dispensario médico y lo parquean cerca a la oficina de Inteligencia.
(Puede interesarle: 'Se nos metieron, se nos metieron': los relatos de horror tras atentado en Cúcuta)
Sale el ocupante de las instalaciones del Batallón por la entrada principal sin ser detectado.

El hombre habría sido el único en entrar a la instalación militar.
Archivo particular
Inicia la acción terrorista. Se produce la primera detonación de la camioneta al interior de las instalaciones de la Brigada N° 30 del Ejército Nacional.
15:04Se produce la segunda detonación de la camioneta en la unidad militar.
Gobierno señala al Eln como responsableTras las primeras pesquisas por el atentado, el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que el Ejército de Liberación Nacional (Eln) sería el grupo responsable del hecho.
De acuerdo con el alto funcionario, José Benigno Guzmán Mora (alias Julián), quien recibe "órdenes directas de 'Antonio García' ", habría estado detrás de la acción terrorista en este batallón.
Inteligencia del Ejército identifica a Mora como jefe del frente de guerra urbano 'Carlos Germán Velazco' del Eln.
(Siga leyendo: Ya hay un capturado por carro bomba en batallón de Cúcuta)
Horas después del atentado, tras un consejo de seguridad liderado por el presidente Iván Duque, se ofreció una recompensa de 500 millones de pesos y se anunció la participación directa de Estados Unidos en el grupo de criminalística que realizará la investigación sobre el atentado terrorista contra la Brigada 30.
Esa unidad militar es clave porque actúa en la zona de frontera con Venezuela. Allí hay habitual presencia de personal militar del país norteamericano, autorizado para asesorar a sus pares colombianos.
justicia@eltiempo.com
Comentar