La decisión de dejar o no en libertad al ganadero Santiago Uribe, por vencimiento de términos, quedó aplazada para el próximo miércoles. La Corte Suprema optó por tomar la decisión en sala plena penal y no en la de tutela, donde radicó la petición de Uribe, llamado a juicio por homicidio y conformación del grupo paramilitar los ‘12 apóstoles’.
Pero de manera paralela a esa decisión se empezaron a mover las peticiones de al menos tres capos presos en Estados Unidos que callaron durante años y ahora quieren atestiguar en favor de Uribe.
Uno de ellos es Francisco Zuluaga, ‘Gordo Lindo’, narco colado en las autodefensas. A punto de recobrar su libertad y de volver al país, ‘Gordo Lindo’ le envió una carta a la Fiscalía en la que asegura que él sirvió de emisario del capo Wílber Varela, ‘Jabón’, para ofrecerles a los hermanos Castaño un plan contra Álvaro Uribe.
“Varela me dijo: ‘dile a los Castaño que aquí en Buga tenemos al oficial que es de nuestras tropas y hace lo que le digamos. Él sirvió en Yarumal (Antioquia) y si Castaño necesita quitarle el hipo a ese h. p. de Uribe, el oficial hace lo que yo le diga y puede decir que el hermano de Uribe era el que lo mandaba a hacer limpieza social”, escribió el narco.
El oficial al que se refiere es Juan Carlos Meneses, testigo contra Uribe, condenado a 27 años por uno de los homicidios de los ‘12 apóstoles’ que también enreda al ganadero.
También se han ofrecido a testificar en favor del ganadero, Ramón Quintero, alias RQ; y Diego Pérez, Diego Rastrojo.
Comentar