Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Tras casi dos años, Mancuso volvió a comparecer ante Justicia y Paz
Desde una cárcel en Atlanta, el exjefe paramilitar se presentó para pedir sentencia anticipada.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Justicia
22 de marzo 2019 , 01:18 p. m.
Tras casi dos años de no comparecer ante el tribunal de Justicia y Paz, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso apareció este viernes para solicitar sentencia anticipada en ese tribunal.
A través de videoconferencia desde una cárcel de Atlanta, Mancuso se presentó a la audiencia concentrada que se realiza en este momento en el centro de Bogotá en los juzgados de Justicia y Paz.
El exparamilitar fue llamado a responder por acciones criminales ocurridas por el Bloques Norte, Montes de María, Catatumbo y Córdoba. Aunque no hablo mucho, Mancuso solicitó que sentencia anticipada de por lo menos 2.500 hechos de violencia por los que responde ante ese tribunal. Esto quiere decir que el proceso se debería definir de manera abreviada.
Según la defensa de Mancuso, este no había podido asistir a las audiencias de Justicia y Paz, programadas constantemente, porque estaba aislado en la cárcel FCI Gilmer y solo hasta hoy se logró la reconexión.
Mancuso había solicitado acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para, tras su regreso a Colombia, aportar su versión en hechos del conflicto.
La sala de Justicia y Paz de Bogotá ya ha emitido sentencias contra el exparamilitar por hechos ocurridos en las masacres de El Aro, La Granja, El Salado, entre otras.
En junio del año pasado ese tribunal, que condenó en 2014 a Mancuso y a otros exjefes paramilitares, ordenó medidas de reparación para esas víctimas.
La sala de Bogotá aseguró en su momento que los exparamilitares deberán exponer el “repudio por las violaciones a los derechos humanos, el daño colectivo generado y el compromiso de no repetición”, así como garantizar que “no tomarán ninguna retaliación contras las víctimas”.
JUSTICIA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.